
Pedro Sánchez ha caminado sobre el alambre en las últimas semanas a raíz de la presunta corrupción en el seno del PSOE, con la imputación de sus dos últimos secretarios de Organización en el llamado caso Koldo, si bien el protagonista central es ahora Santos Cerdán, en la prisión de Soto del Real desde el 1 de julio. Pero, una vez más, se sostiene: no dimite ni convoca elecciones, una vez su socio en el Gobierno -Sumar- y sus aliados parlamentarios le prefieren a la alternativa que representan PP y Vox.
Aunque el sondeo más fiable se produce en las urnas, la imposibilidad de celebrarlo hace que solo podamos agarrarnos al trabajo de las empresas privadas de demoscopia, o del CIS, cada cual con su metodología y sesgo, si bien algunas presentan los datos en bruto, sin cocina, en pro de la necesaria transparencia. Eso sí, solo el mencionado CIS pone por delante, y por la mínima, al PSOE. El resto, trabajen para medios progresistas o conservadores, coinciden: el PP tiene una ventaja holgada.
La derecha por delante
Lo que separa a unas de otras, en ocasiones por un puñado de votos o escaños, es la mayoría absoluta o no, y en este punto tiene una importancia muy significativa Vox, que al menos según estos trabajos, se encuentra en un buen momento. Más allá de los datos está la interpretación, la lectura también sociológica de la situación y la opinión de quienes llevan décadas trabajando en ello. Una voz autorizada es la de Narciso Michavila, presidente y fundador de la consultora de investigación y comunicación GAD3.
Acaba de terminar el curso político, con balances tanto de Sánchez como de Alberto Núñez Feijóo, obvia y frontalmente opuestos, y parece que la batalla tendrá una tregua hasta septiembre. El PP, con el caso Montoro y la dimisión de Noelia Núñez como puntos negativos- vende la imagen de un partido ya preparado para gobernar, lanzado desde su congreso extraordinario. El PSOE lo que vende es resistencia y el compromiso de iniciativa para enterrar una corrupción que, asegura, empieza y termina en Koldo, Cerdán y José Luis Ábalos.

¿Pasa factura la corrupción?
Pero, ¿cómo respiran quienes habrán de juzgarles un domingo en un colegio electoral? Michavila pasó esta semana por los micrófonos de la Cadena COPE para tratar de establecer un estado de las cosas. En primer lugar, considera que la ausencia de unos presupuestos generales del Estado tiene una mayor incidencia -negativa- que la propia corrupción: “Influye todavía más”, valoró el sociólogo en el programa Herrera en COPE.
“La corrupción siempre pasa factura -continuó-. La prueba es que el PP, todo su desgaste y el crecimiento de Ciudadanos vino precisamente por esto. Y no es que no pase factura, pero pasa menos que los problemas que la gente percibe en su día a día. Sin presupuestos no hay vivienda, y la vivienda se ha convertido, con diferencia, en el principal problema del país. Y se equivocan -añadió- los que piensan que solo afecta a los jóvenes. Padres y abuelos son conscientes de que sin inversión, es imposible que sus hijos y nietos se emancipen".
Indecisión en la izquierda
En cuanto a intención de voto, subraya que GAD3 no está dando una ventaja del bloque de derechas: “Hay mucha indecisión en la izquierda y esto nos dice que no saben a quién van a votar, pero nos dicen que van a ir a votar, y eso hay que tenerlo en cuenta. Hay encuestas que dan más de 200 escaños a la suma PP-Vox, y en GAD3 nos cuesta verlo, entre otras cosas porque somos de la teoría de que por mucha desafección que haya, con tanta polarización, la participación no va a bajar. Si la participación no baja, los dos bloques más o menos están empatados”.
Michavila concluyó esta exposición respondiendo una pregunta fundamental que surge a raíz de lo anterior: y este empate, ¿quién lo rompe? Contesta de forma clara: “El bloque nacionalista”.
Últimas Noticias
Ranking de las ciudades europeas con los baños más sucios: Madrid entra en la lista
Los usuarios describen los baños públicos como “Sucio”, “repugnante”, “insalubre” y “mal olor”

Telefónica anuncia un ERE de más de 5.000 empleados en varias de sus compañías clave de España
La operadora se ha reunido este lunes con las empresas que integran el Convenio de Empresas Vinculadas, donde les ha presentado y justificado las razones de los tres ERE
Precio de la luz en España este 25 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.



