
La operación aérea de lanzamiento de ayuda humanitaria llevada a cabo por España y Alemania sobre Gaza ha reavivado las críticas de la ineficiencia en este tipo de iniciativas, en un lugar donde miles de camiones con suministros siguen bloqueados en las afueras de conflicto.
A eso se le suma que en los mercados locales de Gaza, los paquetes de raciones lanzados en paracaídas han terminado revendidos por hasta 350 shekel (aproximadamente 90 euros).
“Esta bolsa contiene 24 galletas (saladas, dulces y secas), café-Nescafé, chocolate y frutos secos, snacks infantiles y zumos de sabores”, relató a EFE un mercader que adquirió uno de los lotes, identificado con el logotipo de la empresa española Jomipsa.
Estos paquetes, lanzados sobre zonas como Jan Yunis y Deir al Balah, se están vendiendo también por unidades sueltas a 25 shéquel (6,50 euros), en medio de la creciente demanda por la escasez de alimentos.
6.000 camiones de ayuda bloqueados
“La mayor agencia de la ONU sobre el terreno, tiene 6.000 camiones cargados de ayuda varados en las afueras de Gaza esperando luz verde para entrar”, denunció Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, en una publicación en redes sociales.
Además, Lanzzarini lamentó que mientras se permite la realización de costosos lanzamientos aéreos, no exista la misma voluntad política para abrir los pasos fronterizos. “Si existe voluntad política para permitir los lanzamientos aéreos, que son altamente costosos, insuficientes e ineficientes, debería haber una voluntad política similar para abrir los cruces de carreteras”, subrayó.
España lanza 5.500 raciones: “Es una hambruna inducida”
El viernes, el Ejército de España desplegó un operativo aéreo para lanzar unas 5.500 raciones de comida sobre Gaza, destinadas a alimentar a unas 11.000 personas. “Es una vergüenza para toda la humanidad”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien advirtió que “cien mil niños y 40.000 bebés están en riesgo de perder la vida” debido a la falta de alimentos.
Del mismo modo, Albares volvió a exigir la apertura “permanente, ininterrumpida y libre” de los pasos terrestres y un alto el fuego que permita distribuir la ayuda de manera masiva. El cargamento español partió de la Base Aérea de Zaragoza con 12 toneladas de productos de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) y fue lanzado en 24 paracaídas desde un avión militar A400.
Alemania también se suma
Por su parte, Alemania lanzó el viernes 14 toneladas de alimentos y suministros médicos en dos vuelos de la Fuerza Aérea, en coordinación con la Organización Hachemí Jordana (JHCO). “En Gaza falta sobre todo comida y medicamentos estos días. Para muchas personas, incluidos muchos niños, se trata de una cuestión de mera supervivencia”, declaró el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.
“Los lanzamientos aéreos son 100 veces más caros”
Las críticas de UNRWA a los lanzamientos aéreos han sido contundentes. “Los lanzamientos aéreos son al menos 100 veces más costosos que los camiones. Los camiones transportan el doble de ayuda que los aviones”, detalló Lazzarini.
El comisionado recordó que durante el alto el fuego a principios de este año, las Naciones Unidas lograron introducir entre 500 y 600 camiones diarios en Gaza, lo que permitió abastecer a toda la población “con seguridad y dignidad” y frenar la hambruna sin desvíos de ayuda. “Ninguna alternativa a la respuesta coordinada de las Naciones Unidas, con la UNRWA como eje central, ha dado resultados similares”, añadió.
Cifras dispares de la ayuda lanzada
Otro foco de la polémica radica en el recuento de cajas lanzadas el viernes: mientras el Ejército israelí asegura que se lanzaron 126 cajas, fuentes palestinas cifraron el total en 110. En contraste, el Gobierno gazatí informó que ese mismo día solo lograron entrar al enclave 73 camiones de ayuda, una cifra muy inferior a los 500-600 necesarios para cubrir las necesidades mínimas de la población.
“Mientras la gente de Gaza se muere de hambre, la única manera de responder a la hambruna es inundar Gaza con ayuda”, insisitó Lazzarini.
Últimas Noticias
Condenada a los 3 años: la lucha de una familia contra una rara forma de demencia infantil
Con planes para visitar parques de atracciones y momentos de amor incondicional, los padres de Katie intentan transformar cada día en un recuerdo valioso antes de que la realidad les impida disfrutar juntos

El actor Santi Rodríguez (‘7 vidas’) habla de la enfermedad que sufre y que descubrió por casualidad durante una conversación en un AVE: “Yo esa palabreja no la había oído en mi vida”
Según el estudio EPISCAN II, casi tres de cada cuatro afectados en España desconocen que la padecen

Robo de viviendas en verano: qué cubre realmente el seguro de hogar
Antes de contratar una póliza, los especialistas insisten en entender las diferencias entre robo y hurto, ya que para las aseguradoras ambos delitos no son equivalentes

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Cómo es la “estafa de la papelera”, el nuevo método para robar que se ha popularizado en Francia
Las autoridades advierten de no caer ante falsos agentes oficiales que se presentan en los hogares
