
Emilio Amavisca ganó unos Juegos Olímpicos y vistió la camiseta del Real Madrid en los años noventa. El atacante compartió vestuario con algunos de los más grandes, participando en ‘La Décima’, y dejó un gran legado en Racing de Santander y Valladolid. Sin embargo, para él, su retirada no fue un paso atrás o el fin de su mejor etapa.
El exfutbolista ha sido el último invitado de Jesús Calleja, en su programa de Telecinco Volando voy, volando vengo. Amavisca compartió anécdotas sobre sus primeros pasos en el equipo blanco y también habló de cómo ocupa su tiempo en la actualidad, dejando claro que lo hace por auténtica pasión.
Inicio de su trayectoria
La grabación del programa se llevó a cabo en Suances (Cantabria), donde el exjugador reside desde hace años. Allí, Jesús Calleja propuso un partido amistoso entre habitantes del lugar. Amavisca, que formó parte del encuentro, mantuvo una charla con el presentador tras el partido.
“Empecé jugando en Laredo y estuve hasta los 18 años hasta que me fichó el Valladolid. En el Real Madrid empecé de delantero, pero según salió Raúl yo me fui para una banda” comenzó explicando a Calleja al relatar los inicios de su trayectoria. Después de una temporada cedido en el Lleida y regresar al Valladolid, el Real Madrid, con el mítico Jorge Valdano en el banquillo, le sumó a su plantilla para la temporada 94-95.
Actual ocupación
Tras dejar el fútbol profesional en 2005, cuando tenía 34 años, Emilio Amavisca ha encontrado una nueva motivación en su día a día. El exjugador cántabro habló con sinceridad y alegría sobre su vida actual y su trabajo fuera de los grandes estadios. “Hago lo que me gusta ahora, soy el director municipal de la escuela de fútbol de Santander”, reconoció ante las cámaras.
El exfutbolista explicó cómo es su labor diaria y la filosofía que sigue en la escuela. Para él, lo más importante no es solo enseñar fútbol, sino también inculcar valores y un buen ambiente entre los chicos. “El fútbol base de verdad, no echamos niños para fichar a otros niños, todos tienen que jugar más o menos lo mismo, si dejan más de dos asignaturas, yo les castigo y no les dejo jugar hasta que no las recuperen,” contó.
Emilio Amavisca explicó a Jesús Calleja que su mayor satisfacción ahora es ver crecer a los jóvenes y ayudarles a cumplir sus sueños. “Lo hago porque me gusta y me gustaría que alguno de los niños que tenemos allí pudiera vivir lo que he vivido yo,” aseguró el exdelantero durante el programa.
Su labor en la escuela de fútbol de Santander se ha convertido en el centro de su vida tras su retirada del césped. Amavisca dedica tiempo y entusiasmo a enseñar a los más pequeños que el fútbol es, ante todo, una formación y una oportunidad para hacer amigos y crecer tanto dentro como fuera del campo. Su historia inspira a muchos jóvenes que, como él en su día, sueñan con llegar a ser futbolistas.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de octubre en Málaga
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barcelona este domingo 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce las 10 producciones favoritas de los usuarios de Disney+ en España este fin de semana
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores
