IAG ha dado un giro radical en su política para Vueling. La empresa matriz ha decidido designar una flota de 50 aviones Boeing a la compañía española, de manera que, a partir de 2026, se iniciará un reemplazo de las aeronaves de Airbus por estos aviones del fabricante estadounidense.
A finales del próximo año, comenzará el relevo de forma progresiva. La empresa que gestiona Vueling, Iberia o British Airways cuenta con un total de 230 aviones de Boeing a repartir entre sus filiales. Los 50 que llegarán a la firma española de bajo coste serán 737-8200 y 737-10, gracias al pedido que IAG realizó en 2022 al fabricante norteamericano.
Normalmente, las aerolíneas low cost suelen trabajar con un único fabricante, para poder comprar grandes cantidades y abaratar costes. Por ello, esta decisión del holding aeronáutico significa que Vueling cambiará su empresa productora de confianza, sustituyendo Airbus por estos aviones de Estados Unidos.
Giro en la empresa
La compañía destacó que esta decisión “es una muestra de la confianza del grupo en el buen desempeño de Vueling y respalda su proyección futura”. Además, señaló que la renovación de la flota permitirá mejorar la eficiencia, optimizar costes y reforzar la posición competitiva de la aerolínea, abriéndole nuevas posibilidades de crecimiento.
El proceso de incorporación de los nuevos aviones se llevará a cabo de forma gradual, por lo que durante un tiempo convivirán modelos de Boeing y Airbus en las operaciones de Vueling. Empezarán con los 50 Boeing 737-10 y 737-8200 que empezarán a llegar en algo más de un año.
En estos momentos, Vueling cuenta con una flota de 130 aviones. 60 de estos aviones están basados en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde es líder con un 40% de cuota. El dominio de la empresa catalana en su comunidad es enorme, y esta intención de crecimiento que ha anunciado IAG puede favorecer el desarrollo del aeropuerto.
Planes de IAG
Durante la presentación de los resultados del primer semestre de 2025, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, indicó que, si se materializa el plan previsto por Vueling, la intención es sustituir progresivamente la flota actual de Airbus por aviones Boeing en los próximos años.
Por otro lado, Carolina Martinoli, directora ejecutiva de Vueling, destacó que esta decisión representará una transformación para la compañía y para Cataluña, incidiendo en que permitirá modificar la estructura de costes. Martinoli reconoció que operar de manera temporal con una flota compuesta por aeronaves de ambas marcas conllevará ciertas ineficiencias, aunque la empresa cuenta con un programa para afrontarlas.
La transición, según detalló, se llevará a cabo en un periodo estimado de seis a siete años, sin detallar aún el coste total de la inversión. En los primeros seis meses del año, Vueling registró 17,9 millones de pasajeros transportados, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía alcanzó un beneficio operativo de 95 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la del ejercicio previo, tras experimentar una caída del 0,2% en ingresos.
Últimas Noticias
De los elefantes marinos a los pingüinos en la Antártida: la gripe aviar afecta cada vez a más especies en todo el mundo
Más allá de las granjas españolas, el virus amenaza desde hace años a las aves y mamíferos de distintos países, que se han visto obligados a establecer medidas preventivas

Mazón afronta el lunes un segundo interrogatorio sobre la DANA y esta vez no juega en casa: sin el control de los tiempos ni el apoyo de Feijóo
El formato que le favoreció en Les Corts cambia en el Congreso, y el expresident no podrá repetir su estrategia

La comida como refugio emocional cuando dejas tu hogar atrás: “Migrar no es solo mudarte de país, es mudarte de piel”
Ana Morales, psicóloga especialista en obesidad y bulimia, trata en ‘Infobae España’ un tema que queda en la sombra cuando millones de personas dejan sus países natales y tienen que acostumbrarse a sus nuevas vidas

Luis Álvarez, propietario del restaurante que sirve 20.000 cocidos al año: “Arrancamos desde agua fría, para que los ingredientes suelten más sabor”
El hostelero narra los trucos para preparar en casa el mejor cocido madrileño

Masajes de 50 minutos, dos al mes, para que los operadores de ‘steadicam’ de Televisión Española puedan grabar con cámaras de 35 kilos
El ente público busca fisioterapias que alivien la carga de trabajo de estos operadores, que manejan equipos pesados. Quiere contratar 96 sesiones, ampliables a 48 más. El coste es de 47,9 euros la sesión



