IAG ha dado un giro radical en su política para Vueling. La empresa matriz ha decidido designar una flota de 50 aviones Boeing a la compañía española, de manera que, a partir de 2026, se iniciará un reemplazo de las aeronaves de Airbus por estos aviones del fabricante estadounidense.
A finales del próximo año, comenzará el relevo de forma progresiva. La empresa que gestiona Vueling, Iberia o British Airways cuenta con un total de 230 aviones de Boeing a repartir entre sus filiales. Los 50 que llegarán a la firma española de bajo coste serán 737-8200 y 737-10, gracias al pedido que IAG realizó en 2022 al fabricante norteamericano.
Normalmente, las aerolíneas low cost suelen trabajar con un único fabricante, para poder comprar grandes cantidades y abaratar costes. Por ello, esta decisión del holding aeronáutico significa que Vueling cambiará su empresa productora de confianza, sustituyendo Airbus por estos aviones de Estados Unidos.
Giro en la empresa
La compañía destacó que esta decisión “es una muestra de la confianza del grupo en el buen desempeño de Vueling y respalda su proyección futura”. Además, señaló que la renovación de la flota permitirá mejorar la eficiencia, optimizar costes y reforzar la posición competitiva de la aerolínea, abriéndole nuevas posibilidades de crecimiento.
El proceso de incorporación de los nuevos aviones se llevará a cabo de forma gradual, por lo que durante un tiempo convivirán modelos de Boeing y Airbus en las operaciones de Vueling. Empezarán con los 50 Boeing 737-10 y 737-8200 que empezarán a llegar en algo más de un año.
En estos momentos, Vueling cuenta con una flota de 130 aviones. 60 de estos aviones están basados en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde es líder con un 40% de cuota. El dominio de la empresa catalana en su comunidad es enorme, y esta intención de crecimiento que ha anunciado IAG puede favorecer el desarrollo del aeropuerto.
Planes de IAG
Durante la presentación de los resultados del primer semestre de 2025, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, indicó que, si se materializa el plan previsto por Vueling, la intención es sustituir progresivamente la flota actual de Airbus por aviones Boeing en los próximos años.
Por otro lado, Carolina Martinoli, directora ejecutiva de Vueling, destacó que esta decisión representará una transformación para la compañía y para Cataluña, incidiendo en que permitirá modificar la estructura de costes. Martinoli reconoció que operar de manera temporal con una flota compuesta por aeronaves de ambas marcas conllevará ciertas ineficiencias, aunque la empresa cuenta con un programa para afrontarlas.
La transición, según detalló, se llevará a cabo en un periodo estimado de seis a siete años, sin detallar aún el coste total de la inversión. En los primeros seis meses del año, Vueling registró 17,9 millones de pasajeros transportados, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía alcanzó un beneficio operativo de 95 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la del ejercicio previo, tras experimentar una caída del 0,2% en ingresos.
Últimas Noticias
Números ganadores del Lototurf de este 3 de agosto
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Número ganador de Bonoloto de este 3 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 3 agosto
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Una compleja disputa sucesoria acaba con un giro de guion en los tribunales: el 88,8% de un piso es privativo de la madre fallecida
Una reciente sentencia del Supremo redefine los criterios sobre la sociedad de gananciales en casos de ruptura conyugal prolongada y marca un precedente en la partición de herencias familiares
