La villa deportiva que gestiona el sobrino de Enrique Cerezo y que lleva tres años sin electricidad: tira de ruidosos generadores que “sufren” los vecinos

El gran complejo deportivo y educativo que gestiona Kyromi Cerezo con el fondo americano Harrison Street en Villaviciosa de Odón lleva tres años sin poder conectarse a la red eléctrica y usa unos potentes generadores de gasoil

Guardar
La villa deportiva que hay
La villa deportiva que hay en Villaviciosa y Kyromi Cerezo, CEO de la empresa T3N Sport & Investment.

Es uno de los grandes complejos deportivos que hay en la Comunidad de Madrid. Inaugurado en junio de 2022 en la urbanización El Bosque, en Villaviciosa de Odón, comenzó su andadura con el nombre ‘ESC La Liga & NBA’, porque en sus instalaciones tiene su sede la ‘ESC American School’ y colaboraban entidades tan importantes como la Liga de Fútbol Profesional y la NBA. Tres años después, ni la Liga ni la NBA siguen, y el centro educativo, residencial y deportivo tiene el nombre de Tenple. Está gestionado por la empresa T3N Sport & Investment, cuyo CEO es Kyromi Cerezo, sobrino de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid. Aunque el dueño real es el fondo americano Harrison Street.

El complejo, de 43.000 metros cuadrados, dispone de dos campos de fútbol, dos torres para grabación y retransmisión de partidos, gradas, un pabellón de baloncesto (equipado para alojar competiciones FIBA), gimnasio, piscina, una residencia para 450 deportistas y un colegio equipado con auditorio, biblioteca y laboratorio. Anuncia en sus redes sociales que pronto impartirá pádel, que Iker Casillas acaba de dar un curso de tecnificación y que el equipo argentino River Plate pondrá en marcha un campus de verano. En definitiva, un lugar privilegiado para aunar deporte y educación que, sorpresa, no tiene conexión con la red eléctrica que facilita la empresa Iberdrola.

Alfredo Reino, portavoz de la plataforma vecinal bautizada como ‘Protege el Bosque’, señala que “es increíble” que estas instalaciones lleven más de tres años funcionando con generadores diésel “porque la conexión a la red eléctrica sigue sin materializarse. Durante estos tres años, este centro no ha tenido acceso a la red eléctrica, por lo que todo su consumo ha tenido que ser generado a través de quemar toneladas de litros de gasoil durante 24 horas al día, los siete días a la semana, lo que no solo impide el descanso a sus vecinos colindantes. También supone expulsar CO2 de manera constante a una zona residencial que además está pegada al Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama”.

Uno de los contenedores rojos
Uno de los contenedores rojos que suministran luz al complejo

Los vecinos han contabilizado dos generadores rojos, uno de ellos oculto dentro de un contenedor. “El ruido es constante y muy molesto, obviamente para los que vivimos más cerca de ellos”, explica Reino. Aunque El Bosque es una urbanización muy extendida, el complejo deportivo y educativo está rodeado de viviendas. La zona cuenta con muchos chalés de alto valor económico y vecinos de importante nivel adquisitivo. Hay mucho empresario, famosos de la tele como Paz Padilla o personalidades de la judicatura como Eduardo de Porres, el magistrado del Tribunal Supremo que ha sido ponente del auto que ha mandado al banquillo de los acusados al Fiscal General del Estado. La urbanización es tan grande que está gestionada por una entidad urbanística.

Informes municipales

Los vecinos han grabado varios vídeos en los que se oye con claridad el ruido que provocan los generadores. Hace unos días, la plataforma vecinal se reunió con el Ayuntamiento de Villaviciosa (gobernado por PP y Vox) para hablar de este tema, un encuentro en el que estuvo presente el alcalde Juan Pedro Izquierdo, varios concejales y representantes de los servicios jurídicos municipales. “El Ayuntamiento presentó los resultados de un segundo informe de sonometría encargado recientemente. El primero se hizo en 2024. Los informes concluyen que las actividades del centro continúan sin cumplir con la normativa vigente en materia de ruido”, sentencia Reino.

Un portavoz del Consistorio lo confirma a Infobae España. “Hemos encargado un estudio acústico sobre los niveles de inmisión [medición del ruido en el lugar donde se percibe el ruido, no donde se emite] del centro. Del mismo se extrae como conclusión que existen incumplimientos, por lo que se deben acometer una serie de medidas correctoras". Medidas que van a ser comunicadas a los responsables de la villa deportiva “para que formulen sus alegaciones si así lo estiman”, explica un portavoz municipal, sin dar más detalles sobre qué debe hacer la empresa para paliar los efectos sonoros de estos generadores.

Imagen tomada de noche del
Imagen tomada de noche del complejo deportivo ESC La Liga-NBA por uno de los vecinos de la urbanización El Bosque

El Ayuntamiento hizo cuatro mediciones en distintos puntos próximos al complejo deportivo y educativo y en tres de ellos se superaban los decibelios permitidos por ley. Los vecinos esperan soluciones. “Llevamos mucho tiempo sin que se garanticen los derechos de los residentes”, explica el portavoz de la plataforma. Hay partidos de fútbol, entrenamientos y competiciones “todos los días, incluso domingos y festivos, en un horario extensivo desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche”. Este exceso de citas deportivas ha provocado que los familiares y amigos de los jugadores tengan que acudir en sus coches particulares, “dejando un reguero de suciedad, aparcando encima de las aceras que hemos construido los propietarios y creando una sensación agobiante de tráfico dentro de la urbanización”. Los afectados aseguran que para ellos la paz es una utopía. “Se han instalado diez grandes torretas de veinticinco metros de altura con focos de alta potencia radiante que deslumbran las viviendas de las calles anejas y que se mantienen encendidos hasta las 23 horas". Pero este es otro asunto.

Noticias del día 01 de agosto de 2025

Conexión a Iberdrola

Un portavoz de la empresa que gestiona este complejo señala que llevan ya mucho tiempo intentando solucionar con Iberdrola la conexión a la red eléctrica. Iberdrola intentó realizar recientemente trabajos para el enganche de la red, “pero donde querían conectar ya no estaba operativo, y el nuevo punto exige que el Ayuntamiento dé licencia obra. Según nos han dicho, esta licencia se va a otorgar la semana que viene, con lo que tema quedará resuelto en los próximos días”. El mismo portavoz asegura que “la propiedad es la máxima interesada en resolver este tema para evitar, en primer lugar, cualquier tipo de molestia y, en segundo lugar, por el ahorro muy considerable que va a suponer. Y es que Tenple se gasta 70.000 euros mensuales en combustible para los generadores. “No queremos molestar a ningún vecino”.

Gumersindo Ruiz, concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento, señala “su sorpresa por la dejadez de funciones del Equipo de Gobierno, una vez conocidos los resultados de los ensayos realizados y que figuran en el ‘Informe Estudio Acústico, Vibración y Lumínico de las Instalaciones ESC LA LIGA&NBA’, realizado por la empresa Depma”. Para la oposición, el Gobierno de coalición de PP y Vox ha “consentido, durante más de un año, una vez conocido ese informe, que los niveles de ruido generados por esta instalación hayan superado, y continúen excediendo, el límite máximo permitido. Sin hacer nada en este tiempo. Vamos a solicitar el expediente para consultar las actuaciones realizadas por los servicios técnicos municipales”.