
1600 militares españoles se encuentran en misiones repartidas entre Eslovaquia, Letonia y Rumania. Este miércoles, la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto al JEMAD, mantuvo una reunión telemática con los contingentes desplegados en estas tres misiones internacionales.
Estos tres países forman parte del Flanco Este de la OTAN. La hilera de naciones que separan las potencias europeas de Rusia se encuentran bajo una evidente amenaza de verse atacadas por su gran vecino. Por ello, existe un despliegue de miles de efectivos de los países miembro repartidos por todo el territorio.
En el caso de España, 800 militares se encuentran en Eslovaquia, donde las Fuerzas Armadas Españolas lideran el proyecto, tras relevar a República Checa hace un año. En Letonia, las tropas españolas ascienden por encima de las 600, mientras que en Rumanía hay un total de 240 militares llegados desde la Península.
1600 militares para “mantener una Europa en paz”
El Ministerio de Defensa mantiene una serie de misiones internacionales en las que participan los militares, equipos y recursos del Ejército Español. Para el Flanco Este, el objetivo lo definen como “garantizar la estabilidad de la seguridad euroatlántica, mantener una Europa en paz, unida y libre, así como prevenir conflictos mediante medidas de defensa y disuasión creíbles".
En 2014, se celebró la Cumbre de Gales de la OTAN, poco después de la anexión rusa de Crimea. Ante el nuevo contexto, se diseñó el RAP (Plan de Acción de Preparación), con el que se diseñaron operativos como el de Letonia, que empezaría en 2017. En 2022, el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania provocó que los líderes estatales acordaran un refuerzo de recursos y militares en las distintas campañas.
El despliegue en Letonia se encuentra integrado principalmente en el Batallón Multinacional liderado por Canadá, en la localidad de Adazi. También aporta medios como los Carros de Combate “Leopardo 2E” y los Vehículos de Combate de Infantería (VCI) “Pizarro”, junto a equipos ingenieros y apoyo logístico.
Los operativos abiertos en Eslovaquia y Rumanía inician su desarrollo en 2024, con la invasión rusa en Ucrania ya en curso. El 20 de enero comenzó un despliegue progresivo en Eslovaquia, hasta alcanzar los 800 militares. España lidera una Brigada Multinacional en la localidad de Lešť, siendo el país que más personal aporta.
El despliegue en Eslovaquia es el de mayor tamaño de las Fuerzas Armadas Españolas. A los cientos de soldados, se les suman 200 vehículos en terreno eslovaco, con Dentro de medios aéreos, helicópteros ‘Tigre’ y NH-90 del Ejército de Tierra y una unidad de defensa antiaérea.
En Rumanía, un grupo de infantes de Marina forma parte del Batallón Multinacional liderado por Francia en Cincu. También hay un destacamento aéreo del Ejército del Aire y del Espacio en la base de Schitu, con un radar para proteger el espacio aéreo. En total, hay unos 240 militares españoles desplegados en este país.

El “compromiso” de España con la OTAN
Margarita Robles, durante la conversación con los mandos militares que se encuentran en estos tres países, destacó en todo momento la importante aportación que realiza España a “la estabilidad, la paz y la seguridad” de la Alianza Atlántica. Los jefes de las unidades desplegadas coincidían en la “la altísima valoración de España” por su trabajo en estos operativos.
“Rumanía, Eslovaquia y Letonia, por su situación geográfica, viven con miedo e incertidumbre. Sin embargo, la aportación española a las distintas misiones es una garantía de seguridad y profesionalidad”, continuó la ministra para seguir en esta misma línea de ensalzar el trabajo de las Fuerzas Armadas.
En la última cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya, la negación de España a elevar el gasto militar al 5% del PIB trajo cuestionamientos sobre la aportación del país a la alianza, siendo Donald Trump el más duro con esta decisión. Con este contexto, Margarita aprovecha este encuentro para asegurar que “España es un socio, serio y fiable en la OTAN”.
Últimas Noticias
Este es el día que habrá luna llena en agosto y la razón por la que deslucirá a las perseidas
Las lágrimas de San Lorenzo verán como la luz del astro eclipsa sus destellos

Así es la jornada de un médico de la sanidad pública en agosto: “Voy a trabajar un total de 235 horas en cuatro semanas”
El doctor Álvaro García Sesma ha compartido en redes sociales su calendario laboral de agosto, un “maratón de trabajo”

Una turista prueba la seguridad de las playas de Barcelona y alucina con el resultado: “Nos dijeron que es muy seguro”
No importa si se trata de una pequeña cala resguardada o de una extensa playa, la seguridad en las playas son imprescindibles

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión meteorológica del clima en Valencia para este 4 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
