
El plátano, uno de los snacks más accesibles y consumidos, aporta sabor, energía y una dosis de potasio. Presenta, sin embargo, una desventaja: tarda muy poco en madurar y, en cuestión de días, puede pasar de la perfección al exceso de manchas, textura blanda y pasar a ser un reclamo para moscas de la fruta.
El ciclo de compra suele repetirse: se adquiere un manojo de plátanos y antes de comerlos todos ya aparecen los primeros signos de exceso de maduración. Para evitarlo, The Optimist Daily ha publicado los consejos de especialistas en nutrición y seguridad alimentaria para retrasar el proceso y disfrutar de los plátanos en condiciones óptimas durante más tiempo.
El papel del frío y la sombra
El calor y la humedad aceleran el deterioro de los plátanos. Según Martin Bucknavage, de la Universidad Estatal de Pensilvania, “no conviene dejar los plátanos sobre una encimera donde les dé el sol a través de la ventana. Eso no ayuda en nada”. El entorno ideal para conservar plátanos es un espacio fresco, seco y alejado de la luz. Un truco sencillo es buscar un rincón sombreado o emplear una despensa o armario. “Yo los dejo en la mesa de la cocina, lejos de la luz”, especifica Cindy Brison, nutricionista de la Universidad de Nebraska-Lincoln.
Utilizar el frigorífico resulta útil solo en un momento concreto: cuando los plátanos ya están maduros. Introducirlos en frío puede alargar su vida unos dos días más, aunque la piel se oscurezca, la pulpa interior se mantiene en buen estado. “No hay que tener miedo a eso, es natural”, subraya Brison. El enfriamiento precoz, en cambio, altera la maduración y empeora sabor y textura.

El papel del etileno
El proceso de maduración se debe en gran parte al etileno, una hormona vegetal que los plátanos liberan, sobre todo a través del tallo. “La mayor parte del etileno sale por el tallo”, explica Bucknavage. Por eso, envolver esa parte con papel de aluminio o film plástico ajustado con una goma puede retrasar el proceso hasta dos días.
El plátano es sensible al etileno liberado también por otras frutas como peras, manzanas, tomates, aguacates, kiwis o melocotones. Juntar varias frutas en la misma cesta reducirá la duración de los plátanos. Separar estos alimentos ayuda a que no maduren tan deprisa ni se deterioren antes de tiempo.
Lo mejor es colgarlos de un gancho
Dejar los plátanos sobre una superficie dura fomenta los golpes, que aceleran su oscurecimiento. Colgarlos de un gancho ayuda a que no reciban presión: “Al estar suspendidos, no se golpean tanto, así que no aparecen esas grandes manchas marrones”, indica Bucknavage. Además, así maduran de manera más homogénea y raramente quedan aplastados por otras frutas, uno de los motivos habituales de que la parte inferior se oscurezca antes que el resto.
Otra recomendación: evitar guardar los plátanos en bolsas de plástico o recipientes cerrados, ya que esto favorece la acumulación de etileno y acelera el deterioro del fruto. “No se recomienda porque eso provoca un deterioro muy rápido”, resume Brison. Algunas personas colocan los plátanos cerca de un ventilador de techo para favorecer la dispersión del gas.
Últimas Noticias
Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las cuatro autonomías que no hacen abortos en sus centros públicos: solo una de ellas no está gobernada por el PP
Ocho de cada diez procedimientos se realizan en la sanidad privada, según el Ministerio de Sanidad
