Un español en Hawaii habla sobre la evacuación por el tsunami: “Estamos muy informados, aquí nadie ha ido a comer a El Ventorro”

Álvaro Juárez contó en la radio su experiencia en Hawaii, donde lanzó una comparación con la situación de la DANA en Valencia

Guardar
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter ha sido registrado este miércoles en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y ha provocado alertas de tsunami en gran parte del Pacífico, especialmente en territorio japonés, donde dos millones de personas han sido ya evacuadas. (Fuente: Europa Press)

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa sur de la península de Kamchtka, en Rusia, puso en alerta por tsunami a millones de personas en el Pacífico el miércoles. El temblor pudo sentirse en Japón, Estados Unidos y varios países de América Latina, que activaron sus alertas ante la posible llegada de un tsunami.

En el estado de Hawaii, el gobernador Josh Green decretó el estado de emergencia y llamó a la población a evacuar las zonas costeras para protegerse de los posibles efectos adversos. Se emitieron alertas a través de diferentes medios, incluidas notificaciones push a teléfonos móviles, sistemas de megafonía en las calles y mensajes en redes sociales. Los residentes y turistas recibieron instrucciones claras para dirigirse a zonas altas y refugiarse mientras se evaluaba el desarrollo del tsunami. El español Álvaro Juárez se encontraba en la isla de Oahu cuando todo esto sucedía y ha contado a la radio RAC 1 cómo sucedió.

Bañistas en la playa de
Bañistas en la playa de Waikiki, Hawaii, después del fin de las alertas por tsunami. (REUTERS/Marco Garcia)

Originario de Cataluña, Juárez habló el miércoles con el programa El món en RAC1, donde contó que las alertas llegaron cuando él y su pareja se echaban la siesta en su hotel. “Hemos recibido un aviso en el móvil, como en Catalunya con las inundaciones. Pasa algo“, explicó a los entrevistadores. Asustados, bajaron a la decepción del hotel, donde se les explicó que debían esperar a ver si sonaban las sirenas de la playa para poder evacuar. Diez minutos después, sonaron.

Juárez y tantos otros residentes de la isla se desplazaron a la montaña, a uno de los miradores más elevados de la ciudad, donde pasaron horas. “El tsunami ya está impactante, y no ha sido tan grave Han impactado algunas olas en alguna isla de Hawaii y se ha inundado un parking en la playa, pero las más olas más altas no llegan a 2,5 metros ”, resumió para el programa de radio catalán.

“Tiempo de sobra para protegerse”

El volcán Klyuchevskoy, en la península de Kamchatka, entró en erupción tras el potente terremoto en el Pacífico

Durante la entrevista, Juárez aprovechó para alabar la gestión de las autoridades hawaianas. “La alerta de tsunami llegó cuatro horas antes, avisaron de que hasta las siete de la tarde no llegaría el impacto del tsunami. Hemos tenido tiempo de sobra para evacuar y, aunque al principio había atasco, rápidamente todo el mundo estaba en la montaña", contó en la radio.

Preguntado por los periodistas, Juárez no se aguantó la comparación con la DANA que asoló Valencia el pasado mes de octubre, que pilló a miles de personas por sorpresa. A diferencia de ese día, en Hawaii estuvieron “escuchando la radio y hacen muchas conexiones con el gobernador. Estamos muy informados, aquí nadie ha ido a comer a El Ventorro”, ironizó.

Con esta respuesta, el catalán hacía referencia al restaurante valenciano El Ventorro, donde el presidente de la Generalitat habría pasado la tarde del 29 de octubre de 2024, sin responder a su teléfono móvil hasta las seis de la tarde. La ciudadanía no recibió alertas en sus teléfonos por el temporal hasta pasadas las 20:00 horas, cuando ya había gente atrapada por las fuertes corrientes de agua. Las inundaciones causaron la muerte de 224 personas y destrozos en múltiples localidades valencianas.