
La luna de miel entre Pedro Sánchez y The Economist parece haber terminado. Si a finales de 2023 el semanario británico sorprendía al mundo reconociendo a España como la mejor economía del año, ahora lanza una durísima crítica contra el presidente del Gobierno. En un editorial demoledor publicado en su sección de “Líderes”, el semanario recomienda directamente la dimisión de Sánchez: “Para restaurar la confianza en la democracia española, el presidente del Gobierno debería asumir su responsabilidad y dimitir. No hay ninguna razón válida para que siga en el cargo”.
El editorial llega en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, salpicado por escándalos de corrupción, atado a una frágil mayoría parlamentaria y con señales claras de parálisis legislativa. Para The Economist, el presidente socialista “está contra las cuerdas” y “gobierna como un pato cojo, con los días contados”.
Éxito económico, pero con reservas
En su crítica, la publicación no escatima en reconocer algunos méritos al Gobierno de Sánchez. “Desde 2022, el crecimiento de su economía ha superado con creces al del conjunto de la eurozona”, señala el artículo, al tiempo que subraya que “el desempleo, aunque aún por encima del 10%, está en su nivel más bajo desde 2008”. También destaca avances en materia social: “Ha aprobado una útil reforma laboral, fortalecido el Estado del bienestar, acogido a inmigrantes y liderado el reconocimiento de Palestina en Europa”.
No obstante, el semanario matiza que estos resultados no se deben exclusivamente a las políticas del actual presidente. “El crecimiento económico precede a Sánchez y se debe más a las reformas de su predecesor conservador, Mariano Rajoy, que a las suyas”, afirma el texto. En otras palabras, los datos positivos serían, en parte, herencia del pasado y no fruto directo de su gestión.
Corrupción y desafección: el desgaste de un liderazgo
Uno de los puntos centrales de la crítica es la reciente oleada de escándalos de corrupción que ha salpicado al entorno más cercano del presidente. José Luis Ábalos y Santos Cerdán, figuras clave en el PSOE desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, están siendo investigados por presunto cobro de comisiones irregulares en contratos públicos. Uno de ellos, según grabaciones difundidas, habría contratado prostitutas junto a un socio, lo que resulta “hipócrita en un partido que propone prohibir la prostitución”, subraya el editorial.
Sánchez ha pedido disculpas públicamente, pero según The Economist, eso no basta. “Las encuestas muestran que los españoles están más desencantados con sus políticos que cualquier otro europeo, salvo búlgaros, griegos y eslovenos”, recuerda el semanario. Y añade: “El señor Sánchez se ha disculpado repetidamente por las transgresiones de sus asesores. Pero eso no es suficiente”.
Gobierno frágil y dependiente
Más allá de los escándalos, el semanario pone el foco en la debilidad estructural del actual Gobierno, sostenido por una mayoría parlamentaria precaria y diversa. “Ahora son sus aliados, no su partido, quienes marcan la agenda. Es cada vez más vulnerable a su chantaje político”, denuncia la revista.
De hecho, The Economist considera que la única ley realmente significativa aprobada en esta legislatura ha sido la amnistía a los implicados en el intento de secesión catalán. Una norma que, según el editorial, “ha dañado la credibilidad de la política democrática”, recordando que Sánchez se oponía a ella hasta que necesitó los votos del independentismo catalán para mantenerse en el poder.
En materia internacional, también recibe críticas. La publicación lamenta que España sólo se haya comprometido a elevar el gasto en defensa al 2,1% del PIB —muy por debajo del 3,5% acordado por otros socios de la OTAN— y que ni siquiera haya llevado esa medida al Congreso por miedo al rechazo de sus socios de izquierdas.
Opciones de futuro: congreso o elecciones
Ante este panorama, The Economist plantea dos alternativas para desbloquear la situación política en España. Por un lado, sugiere que Sánchez convoque un congreso del PSOE y entregue el liderazgo a una figura veterana que pueda reconstruir puentes con la oposición moderada. Por otro, propone unas elecciones anticipadas. Eso sí, augura que el actual presidente “probablemente las perdería”. Aun así, considera que esa vía sería preferible a “dos años más de maniobras ineficaces que solo empañarían los aspectos positivos de su legado”.
La recomendación final, cargada de ironía británica, es clara: “El primer ministro debería usar sus vacaciones de verano para reflexionar sobre los intereses de su partido y de su país, y actuar en consecuencia”.
Últimas Noticias
Resultados ganadores de la lotería 6/49 de este 9 de agosto
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Incendio de San Bartolomé (Ávila) afecta a 600 hectáreas y cuenta con un perímetro de unos 20 kilómetros
El 43 Grupo del Ejército del Aire se ha incorporado con dos aviones anfibios a los trabajos de extinción y control del incendio

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del Super Once del 9 agosto
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
