Saúl Ñíguez lanza un dardo al Atlético de Madrid: “Cada vez invierten más. Ya no puedes poner la excusa de que Saúl cobra mucho”

El centrocampista español, recién fichado por el Flamengo, repasó su carrera en Europa y se sinceró sobre su relación con Simeone y las nuevas exigencias de su exequipo

Guardar
Saúl Ñíguez despidiéndose del Atlético
Saúl Ñíguez despidiéndose del Atlético de Madrid. (Víctor Lerena/EFE)

Saúl Ñíguez inicia una nueva etapa en su carrera futbolística tras firmar con el Flamengo de Brasil, uno de los clubes más poderosos de Sudamérica. A sus 30 años, el centrocampista español pone rumbo a un nuevo continente después de más de una década compitiendo en la élite europea y unas últimas temporadas algo decepcionantes. En una entrevista concedida anoche al programa El Partidazo de Cope, Saúl reflexionó sobre su trayectoria, habló abiertamente de su relación con Diego Pablo Simeone y lanzó un mensaje claro a su exequipo: con la inversión que se está haciendo en fichajes, el Atlético ya no puede poner excusas.

La llegada del ilicitano al Flamengo ha sorprendido a muchos. En los últimos años, Saúl no logró recuperar el protagonismo que tuvo en sus mejores etapas como rojiblanco y, tras una cesión poco fructífera en el Chelsea, fue perdiendo peso en el esquema de Simeone. Su salida, sin embargo, no se ha producido con reproches. “Quería volver a sentirme importante, competir cada semana y disfrutar del fútbol. Flamengo me ofrece eso”, explicó.

“Cada vez invierten más y cada vez hay menos excusas”

En el transcurso de la entrevista, Saúl no evitó hablar del presente del Atlético de Madrid, club en el que se formó y al que defendió durante más de 300 partidos. Uno de los temas clave fue el mercado de fichajes. Este verano, el conjunto colchonero ha invertido cerca de 200 millones de euros en incorporaciones, incluyendo nombres como Alex Baena, Thiago Almada y Matteo Ruggeri entre otros.

Saíl Ñiguez en el Atlético
Saíl Ñiguez en el Atlético de Madrid (Europa Press)

Ante esta apuesta económica, Saúl fue contundente: “Cuando el club invierte cada vez más, también debe asumir que ya no hay excusas. El año pasado 200 millones y este año otros 200. Ya no puedes poner la excusa de ‘es que Saúl cobra mucho’. Ahora la realidad es esta. Si gastas lo mismo que todos, tienes que competir por todo“. Para el centrocampista, la ambición debe estar a la altura del gasto. “No se puede hablar solo de transición o de competir dignamente. Hay que exigir resultados”, afirmó.

Relación de altibajos con Simeone

Otro de los temas que no esquivó fue su relación con Simeone, el técnico que más ha marcado su carrera. “Hemos tenido altibajos, pero siempre me ha hablado de frente”, confesó. A diferencia de otros clubes, donde (según él) hay entrenadores que se escudan en intermediarios o mensajes ambiguos, con el Cholo siempre hubo una comunicación clara, aunque no siempre fácil.

“Hubo momentos en los que necesitaba más confianza y no la sentía, pero nunca hubo una traición. Simeone es directo, y eso se agradece”, explicó. Saúl también reconoció que sus últimos años en el club no fueron los mejores: las lesiones, la competencia interna y una pérdida progresiva de protagonismo le alejaron del nivel que había mostrado en temporadas anteriores.

La reacción de Simeone cuando le mostraron el penal de Julián Álvarez contra el Real Madrid

Ahora, desde Brasil, el mediocampista afronta su nuevo reto con ilusión y con una mirada crítica hacia el fútbol de élite. “En Europa, muchas veces te olvidan rápido. Aquí quiero volver a disfrutar, a jugar sin presión constante”, aseguró.

Mientras el Atlético de Madrid sigue construyendo su plantilla con grandes nombres y una inversión sin precedentes en su historia reciente, las palabras de Saúl Ñíguez suenan como una advertencia desde la distancia. La exigencia ha cambiado, y las excusas ya no son aceptables en esta nueva era.