
El exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que impartirá un curso online titulado “Análisis político y estrategias en tiempos de crisis”, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Este nuevo proyecto académico llega justo después de que Iglesias confirmara su salida de la Universidad Complutense de Madrid, donde había dado clase de Ciencia Política durante los últimos tres años y no logró obtener una de las plazas ofertadas como profesor asociado. Según ha adelantado El Español, la decisión de Iglesias de volcarse en la formación a través de Clacso forma parte de una etapa en la que continúa vinculado a la política desde el análisis y la comunicación, con un foco creciente en América Latina.
A través de sus redes sociales, Iglesias ha promovido activamente el curso, animando a inscribirse especialmente a los “activistas y cuadros políticos” tanto de España como de América Latina interesados en herramientas para la acción política en contextos de crisis. Las clases comenzarán el 10 de octubre y se extenderán durante un mes, con una combinación de sesiones grabadas y contenidos emitidos desde los estudios de Canal Red, el canal de televisión impulsado y dirigido por el propio Iglesias, con sedes en Madrid y Ciudad de México.
El coste del curso oscila entre 130 y 350 euros, dependiendo del momento en el que se realice la inscripción y de si el alumno pertenece o no a Clacso. Esta organización, con sede en Argentina, agrupa a centros académicos y expertos del ámbito de las ciencias sociales en toda América Latina, y ha contado con figuras relevantes de la izquierda latinoamericana en diversas iniciativas formativas.

Un curso con enfoque crítico y mirada internacional
El programa del curso está estructurado en seis sesiones principales que combinarán teoría política clásica, análisis contemporáneo e interpretación crítica de fenómenos actuales. La primera clase llevará por título “¿Qué es la política?” y abordará figuras como Maquiavelo, así como conceptos como el poder, el Estado, la nación, la colonialidad y el papel de la violencia en los procesos históricos. Se propone una lectura política amplia, que transita de lo filosófico a lo práctico.
En la segunda sesión se tratarán los regímenes políticos, con una perspectiva comparativa entre sistemas democráticos y no democráticos, abordando además temas como la democracia colonial y el conflicto palestino-israelí como caso de estudio.
Uno de los momentos destacados del curso será la intervención del sociólogo Manuel Castells, exministro de Universidades durante el primer Gobierno de coalición en España y reconocido por sus estudios sobre la sociedad de la información. Castells se encargará de la tercera clase, centrada en la transformación de la política en la era digital.
Lawfare, medios y OTAN: claves para interpretar el presente
Las sesiones posteriores profundizarán en el análisis del concepto de democracia como correlación de fuerzas, prestando atención a los distintos actores políticos que influyen en ella: desde los partidos tradicionales y la sociedad civil hasta los medios de comunicación y los poderes del Estado. Además, el curso incluye una clase dedicada al fenómeno del lawfare, es decir, la utilización del aparato judicial con fines políticos, un tema especialmente relevante en el contexto latinoamericano y español. Esta clase estará a cargo de la politóloga Arantxa Tirado, especializada en América Latina.
El módulo final del curso explorará la geopolítica actual, poniendo especial énfasis en el papel de la OTAN, un asunto recurrente en los discursos recientes de Iglesias. El exlíder de Podemos ha insistido en varias ocasiones en el impacto de la Alianza Atlántica en las relaciones internacionales, así como en su influencia sobre las políticas nacionales de los países miembros.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La banca sigue inmune al impuesto ‘extra’ y al recorte de tipos: otro semestre bate récords con beneficios de 17.000 millones
Los seis grandes ganaron en conjunto un 11,7% más que en los seis primeros meses de 2024, con Santander liderando el ranking al obtener 6.833 millones, seguido por BBVA, con 5.447, y CaixaBank, con 2.951
