
El exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que impartirá un curso online titulado “Análisis político y estrategias en tiempos de crisis”, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Este nuevo proyecto académico llega justo después de que Iglesias confirmara su salida de la Universidad Complutense de Madrid, donde había dado clase de Ciencia Política durante los últimos tres años y no logró obtener una de las plazas ofertadas como profesor asociado. Según ha adelantado El Español, la decisión de Iglesias de volcarse en la formación a través de Clacso forma parte de una etapa en la que continúa vinculado a la política desde el análisis y la comunicación, con un foco creciente en América Latina.
A través de sus redes sociales, Iglesias ha promovido activamente el curso, animando a inscribirse especialmente a los “activistas y cuadros políticos” tanto de España como de América Latina interesados en herramientas para la acción política en contextos de crisis. Las clases comenzarán el 10 de octubre y se extenderán durante un mes, con una combinación de sesiones grabadas y contenidos emitidos desde los estudios de Canal Red, el canal de televisión impulsado y dirigido por el propio Iglesias, con sedes en Madrid y Ciudad de México.
El coste del curso oscila entre 130 y 350 euros, dependiendo del momento en el que se realice la inscripción y de si el alumno pertenece o no a Clacso. Esta organización, con sede en Argentina, agrupa a centros académicos y expertos del ámbito de las ciencias sociales en toda América Latina, y ha contado con figuras relevantes de la izquierda latinoamericana en diversas iniciativas formativas.

Un curso con enfoque crítico y mirada internacional
El programa del curso está estructurado en seis sesiones principales que combinarán teoría política clásica, análisis contemporáneo e interpretación crítica de fenómenos actuales. La primera clase llevará por título “¿Qué es la política?” y abordará figuras como Maquiavelo, así como conceptos como el poder, el Estado, la nación, la colonialidad y el papel de la violencia en los procesos históricos. Se propone una lectura política amplia, que transita de lo filosófico a lo práctico.
En la segunda sesión se tratarán los regímenes políticos, con una perspectiva comparativa entre sistemas democráticos y no democráticos, abordando además temas como la democracia colonial y el conflicto palestino-israelí como caso de estudio.
Uno de los momentos destacados del curso será la intervención del sociólogo Manuel Castells, exministro de Universidades durante el primer Gobierno de coalición en España y reconocido por sus estudios sobre la sociedad de la información. Castells se encargará de la tercera clase, centrada en la transformación de la política en la era digital.
Lawfare, medios y OTAN: claves para interpretar el presente
Las sesiones posteriores profundizarán en el análisis del concepto de democracia como correlación de fuerzas, prestando atención a los distintos actores políticos que influyen en ella: desde los partidos tradicionales y la sociedad civil hasta los medios de comunicación y los poderes del Estado. Además, el curso incluye una clase dedicada al fenómeno del lawfare, es decir, la utilización del aparato judicial con fines políticos, un tema especialmente relevante en el contexto latinoamericano y español. Esta clase estará a cargo de la politóloga Arantxa Tirado, especializada en América Latina.
El módulo final del curso explorará la geopolítica actual, poniendo especial énfasis en el papel de la OTAN, un asunto recurrente en los discursos recientes de Iglesias. El exlíder de Podemos ha insistido en varias ocasiones en el impacto de la Alianza Atlántica en las relaciones internacionales, así como en su influencia sobre las políticas nacionales de los países miembros.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

BBVA supera por primera vez los 100.000 millones en Bolsa pero Santander sigue siendo la entidad bancaria más valiosa de la eurozona
El banco cántabro, que sobrepasó esta cifra hace meses, ha cerrado la sesión de este miércoles con una cotización de unos 133.670 millones de euros

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 29 de octubre
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sarah Ferguson sufre un nuevo batacazo profesional: los programas televisivos en los que colaboraba rescinden su contrato
La exmujer del príncipe Andrés sufre una ola de odio y animadversión tras conocerse que su relación con Jeffrey Epstein era mucho más cercana de lo que había asegurado
Daniel Sancho reaparece en Instagram desde la cárcel con un misterioso vídeo: el gesto público que ha sorprendido a su entorno
El asesino de Edwin Arrieta ha publicado un post en su perfil, un movimiento que ha hecho a espaldas de su familia y su defensa



