Me ascendieron cinco veces en 6 años y medio porque al principio de mi carrera planteé estas dos preguntas: la estrategia de Jade Bonacolta

En la mayoría de los casos, el trabajo duro no es la clave, sino enfocar esos esfuerzos en tareas del siguiente nivel

Guardar
Me ascendieron cinco veces en
Me ascendieron cinco veces en 6 años y medio gracias a que al principio de mi carrera formulé estas dos preguntas importantes. (Freepik)

Jade Bonacolta logró lo que muchos empleados de grandes empresas tecnológicas consideran un reto: en apenas seis años y medio, ascendió cinco veces dentro de LinkedIn, hasta alcanzar un puesto de liderazgo en la compañía.

Su trayectoria culminó con su llegada a Google en 2022. Su fórmula secreta: hacer dos preguntas clave y una preparación minuciosa antes de cada reunión individual con su jefe, según reveló a Business Insider.

Las dos preguntas que cambiaron su carrera

El punto de inflexión llegó poco después de su ingreso en LinkedIn en 2015, tras graduarse en la Universidad de Columbia. En ese momento ocupaba un puesto de asociada y aspiraba a convertirse en asociada sénior.

Su jefe le explicó que, para ascender, debía demostrar que podía desempeñar las funciones del cargo superior, generalmente a través de la resolución de casos de negocio, lo que le llevó a entender que el esfuerzo por sí solo no bastaba.

Es decir, debía alinear su desempeño con las expectativas del puesto al que aspiraba y asegurarse de que sus superiores fueran conscientes de sus avances.

“¿Cuáles son mis responsabilidades en mi nivel actual? ¿Y cómo serían diferentes mis responsabilidades si tuviera un nivel superior?”, preguntó a su superior.

Alinear el esfuerzo con el puesto deseado

Según Bonacolta, la mayoría de los empleados piensan que para ascender basta con trabajar duro en las tareas asignadas. Ella descubrió que el verdadero avance consistía en orientar ese esfuerzo hacia las competencias y responsabilidades propias del nivel superior.

“La proactividad y la disposición para asumir tareas de mayor nivel pueden acelerar el reconocimiento profesional”, señaló. Su plan fue dominar los objetivos básicos de su rol actual y, en paralelo, desarrollar las habilidades necesarias para el cargo siguiente, visibilizando ese progreso ante sus superiores.

Jade Bonacolta y su estrategia
Jade Bonacolta y su estrategia para ascender rápidamente en el trabajo. (Imagen: Instagram)

Asumir tareas por encima del rol

Un ejemplo concreto se dio cuando, como asociada junior, debía elaborar informes y presentaciones para el equipo de ventas. Esos materiales eran utilizados por su gerente en reuniones con el liderazgo comercial, una tarea que consumía mucho tiempo. Bonacolta se ofreció a presentar ella misma las diapositivas.

El gesto, poco habitual en su nivel, fue aceptado y, en pocas semanas, se convirtió en la responsable de gestionar a todas las partes interesadas del equipo.

La “lectura previa”: preparar las reuniones

Otro de los aspectos claves es lo que ella llama “lectura previa”. Antes de cada reunión individual, dedicaba una hora a preparar un correo con tres apartados: los logros de la semana, los objetivos para la siguiente y una idea o innovación para el equipo.

Este documento lo enviaba antes del encuentro y lo llevaba impreso para orientar la conversación. Su jefe valoró tanto el sistema que pidió al resto del equipo que lo adoptara. “El buen desempeño solo tiene impacto si las personas adecuadas lo conocen”, subrayó Bonacolta.

En la primera sección reunía las “victorias” de la semana en una carpeta: reconocimientos, comentarios positivos o resultados destacados. En la segunda, detallaba en qué trabajaría los días siguientes, anticipando posibles obstáculos y solicitando ayuda de forma proactiva.

¿Qué podría salir mal la semana que viene?”, y “¿Con qué persona tengo que ponerme en contacto la semana que viene para que mi jefe me la presente ahora?”, eran algunas de las preguntas que se planteaba, explicó.

La tercera sección incluía una idea nueva, generalmente sencilla y factible. En una ocasión, propuso crear un boletín mensual para difundir los logros del equipo en toda la organización. La iniciativa, aprobada por su jefe, le dio visibilidad ante otros líderes.

La incorporación al mundo laboral más tardía de los jóvenes, con una tasa de empleo entre los 16 y los 29 años 15 puntos porcentuales inferior a la de 2007, hará que los que se jubilen en 2065 y que solo hayan podido cotizar 30 años deban compensar sus menores cotizaciones demorando la jubilación hasta los 71 años si quieren mantener el nivel de vida previo.

El salto a Google

Su estrategia no solo le permitió ascender cinco veces en LinkedIn, sino que también generó un efecto multiplicador: otros equipos replicaron el formato de “lectura previa” y sus propuestas obtuvieron reconocimiento en toda la empresa.

Cuando otros líderes elogiaban el boletín, el jefe respondía: “En realidad fue idea suya. Ni siquiera le pedí que lo hiciera, simplemente se ofreció voluntaria”, relató.

En 2022, tras seis años en LinkedIn, se incorporó a Google. “He repetido este proceso en todas las nuevas funciones que he asumido y con todos los jefes nuevos que he tenido en Google. Me tratan como una compañera y no solo como a una subordinada directa”, afirmó.