Este es el pueblo que “odia” haberse viralizado: “Nos causa más inconvenientes que beneficios”

El flujo de turistas se ha multiplicado en los últimos 10 años y desborda los servicios del pueblo

Guardar
Imagen de archivo de Gerberoy.
Imagen de archivo de Gerberoy. (Ville de Gerberoy)

El pueblo de Gerberoy, al noroeste de Francia, tiene apenas 104 habitantes. Este pequeño enclave ha sido reconocido como uno de los “pueblos más bonitos de Francia”, lo que ha terminado por convertirse en su perdición. Según recoge Franceinfo, la fama de la pequeña localidad ha atraido a miles de turistas, que terminan por desbordar los servicios del municipio. El fenómeno se ha intensificado en la última década, con un flujo turístico que supera los 120.000 visitantes anuales, cuarenta mil más que hace diez años.

El atractivo de Gerberoy reside en sus calles empedradas, las fachadas cubiertas de flores y las casas de contraventanas coloridas, un escenario que, entre finales de la primavera y el inicio del verano, se transforma en un imán para quienes buscan una escapada bucólica lejos de las multitudes de las grandes ciudades o las playas saturadas. El distintivo de “Les plus beaux villages de France, que ostenta desde hace medio siglo, ha multiplicado su visibilidad y, con ella, la presión sobre su infraestructura y sus habitantes.

Cuando los lunes se vuelven motivo de alegría

El impacto de este éxito turístico se percibe en la rutina de los vecinos. Hervé, quien reside en la calle principal, describe el saldo de la temporada alta a Franceinfo: “Nos aporta más desventajas que ventajas. Y eso es un poco lamentable”. Entre los problemas que menciona figuran los aparcamientos improvisados, el ruido constante y hasta el robo de flores, una situación que, según su testimonio, se ha agravado en los últimos diez años. La llegada del lunes, tras los fines de semana de mayor afluencia, se vive como un alivio: “Hay fines de semana en los que realmente nos alegramos de que llegue el lunes por la mañana, porque hay demasiada gente”.

El turismo internacional continúa ganando en España. En abril, el país recibió 8,6 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en el mismo mes del año pasado. Este aumento de la afluencia ha venido acompañado de un incremento aún más significativo en el gasto total, que se elevó a 10.826 millones de euros, un 14,1% más interanual, marcando un nuevo récord mensual (Fuente: Europa Press).

La presión no solo afecta a los residentes, sino también a los comercios locales. Delphine, que creció en Gerberoy y ahora dirige el restaurante familiar, relata la dificultad de gestionar la avalancha de clientes en los meses de mayor demanda. “Tenemos problemas para atender. Somos tres en el servicio, los días son larguísimos porque hay mucha gente y los clientes esperan”, explica. El pico de visitantes se concentra entre mayo y junio, cuando los “flujos humanos” se vuelven, en sus palabras, “casi ingobernables”.

El alcalde, Pierre Chavonnet, ha planteado medidas para contener el impacto del turismo masivo. Entre las propuestas figura la obligatoriedad de reservar plaza en el aparcamiento municipal, con el objetivo de preservar la calidad de la experiencia tanto para los visitantes como para los habitantes. “Queremos evitar fines de semana en los que hay demasiada gente en Gerberoy y nos vemos en dificultades para acoger a los turistas”, argumenta el edil en declaraciones recogidas por Franceinfo. La saturación afecta a servicios básicos: “Ya sea por los baños públicos o por las papeleras, cuando hay demasiada gente, están llenos a mediodía. No estamos equipados para mantener la limpieza de Gerberoy en esos fines de semana”, lamenta.

A largo plazo, el ayuntamiento contempla instaurar el pago por aparcar, de modo que los turistas contribuyan de forma más directa a las arcas municipales y a la gestión de los recursos.