
Aprender idiomas es una tarea imprescindible en el mundo globalizado actual. Ya sea por motivos laborales, académicos o personales, dominar una segunda o tercera lengua se ha convertido en una herramienta fundamental. Sin embargo, no todos los idiomas resultan igual de accesibles para los hispanohablantes, y muchos se encuentran con una barrera inicial difícil de superar cuando se enfrentan, por ejemplo, al alemán. La gramática compleja, los sonidos ajenos y la longitud de algunas palabras pueden generar desánimo en quienes no saben ni por dónde empezar.
Conscientes de esta dificultad, dos jóvenes españoles han encontrado una forma original y motivadora de acercar el alemán al gran público. A través de un vídeo viral en TikTok, explican de manera clara y amena cómo aprender más de 3.000 palabras en alemán en menos de un minuto. Su truco: identificar patrones entre las palabras en español y sus equivalentes en alemán, especialmente aquellas con raíces latinas compartidas.
Reglas sencillas para ampliar el vocabulario
La primera pauta que comparten es tan sencilla como eficaz: muchas palabras españolas terminadas en “-ista” tienen una correspondencia directa en alemán, cambiando simplemente esa terminación por “-ist”. Así, términos como “activista”, “artista”, “turista” o “especialista” se traducen directamente como Aktivist, Artist, Tourist y Spezialist. Una forma rápida de reconocer vocabulario útil sin necesidad de memorizarlo desde cero.
La segunda regla se refiere a las palabras terminadas en “-ción” en español, que habitualmente adoptan la forma “-tion” en alemán. Algunos ejemplos son “información” (Information), “comunicación” (Kommunikation), “creación” (Kreation) e “investigación” (Investigation). Sin embargo, los autores del vídeo matizan que en ocasiones el alemán ofrece también una variante germánica, como ocurre con “investigación”, que puede decirse tanto Investigation como Forschung, esta última más común en contextos científicos o técnicos.

Verbos y palabras con estructura predecible
El vídeo continúa con una tercera clave orientada a los verbos. Explican que muchos verbos del español pertenecientes a la primera conjugación —es decir, los terminados en “-ar”— tienen su equivalente en alemán con la terminación “-ieren”. Así, “pasar” se convierte en passieren, “estudiar” en studieren, “comunicar” en kommunizieren e “informar” en informieren. Esta correspondencia permite ampliar rápidamente el repertorio verbal, esencial para desenvolverse en situaciones cotidianas.
Por último, los creadores del contenido señalan un patrón similar con los sustantivos acabados en “-ica” en español, como “lógica”, “música”, “física” o “política”. En alemán, estas palabras se transforman en Logik, Musik, Physik y Politik, manteniendo su raíz original pero adaptándose a la fonética germana.
La práctica, la clave del aprendizaje
Aunque estos trucos facilitan la memorización inicial del vocabulario, los verdaderos progresos en cualquier idioma se consiguen poniendo en práctica lo aprendido. La inmersión y el contacto con hablantes nativos resultan imprescindibles para interiorizar estructuras, mejorar la pronunciación y ganar fluidez. No importa que el nivel de conocimiento sea bajo; mantener conversaciones sencillas con locales, preguntar dudas y aceptar correcciones permite asentar el aprendizaje de forma natural.
Además, los intercambios lingüísticos y las tandas de conversación (ya sea en persona, en grupos de redes sociales o mediante aplicaciones) ofrecen un entorno seguro para equivocarse y aprender de los errores. Solo al hablar activamente y exponerse al idioma en contextos reales se puede pasar de reconocer patrones a utilizarlos de manera espontánea. Practicar cada día, aunque sea durante pocos minutos, y buscar oportunidades para comunicarse con nativos son hábitos que marcan la diferencia entre un conocimiento pasivo y una verdadera competencia conversacional.
Últimas Noticias
La Audiencia Nacional anula la concesión de nacionalidad a un ciudadano marroquí por “falta de integración” pese a tener residencia legal y continuada en España
Había incluido una solicitud de dispensa con el objetivo de quedar exento de realizar las pruebas obligatorias para acreditar la integración en la sociedad española

Los mitos más comunes sobre la calefacción que te van a salvar este invierno, según expertos en finanzas
Hay hábitos extendidos que, lejos de ayudar, incrementan el consumo y afectan a la economía familiar

Una adolescente aprovecha la ausencia de sus padres para invitar a sus amigos, pero la fiesta termina en robo de armas: “Como niños con juguetes”
La ausencia de los padres facilitó que una adolescente mostrara armas en una fiesta

El ranking de lo más visto en Disney+ España para disfrutar acompañado
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Un exconvicto explica cómo se ganó el respeto en la cárcel: “Es lo que tiene que hacer cualquier persona”
Luis “el Moro”, invitado al pódcast de Álvaro, ‘El Hombre Descalzo’, habla sobre su experiencia en la cárcel: “Si tú no lo haces, el que te está viendo que tú te achantas, después te va a coger por detrás y te va a sangrar, y te va a hacer daño, te va a quitar lo que sea porque sabe que tú eres débil”
