
Telecinco volverá a revolucionar sus tardes en la nueva temporada televisiva. Tras la vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas, la cadena de Mediaset prescindirá de la marca Tardear a partir de septiembre y ya prepara un nuevo magacín presentado por Joaquín Prat.
La llegada de este nuevo formato supone el regreso de Prat a una franja que abandonó en 2022, cuando después de tres años al frente de Cuatro al día saltó a Telecinco de nuevo para tomar las riendas de Ya es mediodía.
Según ha anunciado el grupo, Patricia Pardo tomará las riendas de Vamos a ver en las mañanas de la cadena a partir del próximo curso.
Con este movimiento, Telecinco sigue tratando de dar con la tecla para sus tardes tras la cancelación de Sálvame. Y es que el salto de Ana Rosa a la franja vespertina no surtió el efecto deseado y, tras un año de discretas audiencias, la cadena dio marcha atrás y devolvió a la periodista a las mañanas. Ya entonces se desataron las incógnitas sobre el futuro de Tardear, que finalmente desaparecerá de la parrilla con la llegada de la nueva temporada.
Nueva apuesta
El formato sustituto de Tardear seguirá estando producido por Unicorn Content y, según ha adelantado la cadena, supondrá un “cambio integral con respecto a la oferta actual en esa franja”. El comunicado añade que el programa contará con “una marca inédita, una identidad completamente nueva y un enfoque flexible que permitirá a la actualidad marcar el ritmo de cada emisión”.
Así, el espacio prescinde de las secciones fijas habituales, apostando por una estructura que permite abordar los acontecimientos políticos y de sucesos casi en tiempo real. Joaquín Prat contará con un equipo fijo de colaboradores cada tarde para “construir una identidad sólida y reconocible desde el primer día”.
El contenido se organizará en tres mesas complementarias: la primera mesa, formada por periodistas y reporteros en directo, ofrecerá información rigurosa; la segunda reunirá nuevas voces con capacidad de análisis para contextualizar los hechos; y la tercera estará centrada en la opinión, con analistas especializados.
La crónica social y la información sobre los realities de Mediaset España también tendrán un espacio relevante dentro del magacín. Un equipo de periodistas del corazón y seis paparazzis fijos aportarán información exclusiva sobre personajes destacados y las principales novedades de formatos como La isla de las tentaciones, Supervivientes. All Stars, Gran Hermano y Bailando con las estrellas.
El nuevo plató está diseñado para potenciar la participación del público, que rodeará a presentador y colaboradores y será parte activa de la conversación. Varias personas del público, seleccionadas por su perfil participativo y capacidad de análisis, actuarán como colaboradores anónimos, aportando puntos de vista distintos sobre los temas tratados en cada emisión.
Por ahora, la cadena de Mediaset no ha revelado el nombre de esta nueva apuesta ni si ocupará exactamente la misma franja horaria de Tardear, que actualmente se emite entre las 15:45 y las 18:30 horas, cediendo el testigo posteriormente a El Diario de Jorge.
Últimas Noticias
Catorce familias son multadas porque sus hijos estaban jugando al fútbol en la calle: “Podrían haber llamado a los padres y pedirles que se llevaran a los niños a casa”
Un residente local denunció a los adolescentes ante la policía tras sentirse molesto por el ruido

El truco de un barista para que el café con hielo no quede aguado: “Han estado preparando lattes helados mal todo este tiempo”
El secreto del barista Josh no está en los ingredientes del café, sino en el orden de elaboración

Efemérides del 24 de septiembre: hechos y personajes que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este miércoles

Israel busca apoyos “día y noche” para evitar ser expulsado de Eurovisión: “Podríamos quedar aislados”
El presidente Herzog encabeza gestiones diplomáticas para evitar la exclusión, mientras la UER rechaza fórmulas intermedias y crece la tensión entre los países europeos
Un juzgado reconoce por primera vez matar a un perro como violencia vicaria: considera que el acusado utilizó al animal para causar daño psicológico a su pareja
La sentencia, dictada en Las Palmas, condena a doce meses y un día de prisión al hombre que arrojó al cachorro de su pareja por un risco
