
Rosalía ha publicado este miércoles un mensaje en sus redes sociales para aclarar su postura sobre Palestina, después de que el diseñador Miguel Adrover anunciase que no iba a crear vestuario para ella por no haber condenado públicamente la crisis humanitaria catastrófica a la que se enfrenta el pueblo palestino por los ataques y bloqueos de ayuda por parte de Israel.
El mensaje a Rosalía de Miguel Adrover
Todo comenzó el pasado viernes, cuando Miguel Adrover compartió en sus redes unos correos electrónicos del equipo de Rosalía proponiéndole una colaboración para el diseño de un custom look fechado para septiembre. La respuesta del diseñador fue clara: “lo sentimos, pero Miguel no trabaja con ningún artista que públicamente no haya mostrado su apoyo a Palestina”. En ese mismo mensaje, Adrover añadía: “Haciendo lo correcto. El silencio es complicidad y más aún cuando tienes un gran altavoz que millones de personas escuchan cuando cantas. Es por eso que tienes la responsabilidad de usar este poder para denunciar este genocidio. Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado”. Las palabras del diseñador generaron numerosos comentarios y reacciones en redes sociales.

La respuesta de Rosalía a la polémica
Ante la polémica, Rosalía ha explicado: “El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”.
Además, la artista ha compartido que ha seguido “con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días”, y añade: “No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxos)”.
Rosalía reconoce que su mensaje “será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención”. Y concluye mostrando su respeto hacia quienes están implicados directamente en la causa: “Lamentablemente este texto no es ni será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está aconteciendo, por ello quería finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan, como ONG’s, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones, periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras”.
Rosalía siempre ha mostrado una fuerte relación con el mundo de la moda, siendo embajadora de firmas internacionales y colaborando con creadores como Palomo Spain. A la última gala MET acudió con un diseño de Balmain realizado exclusivamente para ella.
Por su parte, Miguel Adrover, nacido en Mallorca en 1965 y galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda en 2018, es conocido por haber revolucionado la moda en los años 90 y por mantener una postura muy activa sobre temas sociales y culturales, lo que ha influido en su decisión de no colaborar con la artista en esta ocasión.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España: cuáles son las horas más baratas para el 23 de de noviembre
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Guardia Civil detiene a un hombre de 61 años por el asesinato de su expareja en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria
La mujer tenía 60 años y no tenía antecedentes en el sistema VioGén

Unos arqueólogos cartografían por primera vez los túneles subterráneos de Veio, la ciudad etrusca que fue la gran rival de Roma
Un equipo internacional ha logrado mapear la compleja red hidráulica y ritual, empleando tecnología robótica avanzada y métodos no invasivos

La investigación sobre el accidente mortal en una mina de Asturias apunta a causas geológicas
Las autoridades locales y los técnicos de la empresa gestora de la explotación señalan un posible desprendimiento de rocas como el origen del siniestro en el que fallecieron dos trabajadores


