
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reúne este miércoles con las principales asociaciones de damnificados de la DANA, que han pedido la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. El presidente de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia, Chistian Lasaec, adelantó que trasladará estas mismas intenciones en el encuentro que tendrá lugar en Génova, pero el secretario general de los populares, Miguel Tellado, ya les ha adelantado que “Mazón seguirá al frente”.
“Entiendo la decepción de las familias por las pérdidas humanas. El compromiso de [Carlos] Mazón es continuar al frente de la reconstrucción”, ha señalado Tellado en una intervención en el programa Espejo Público de Antena 3.
El líder popular mantendrá primero un encuentro a las 11 horas con SOS Desaparecidos y a las 13 horas con la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia, pocas semanas después de que las asociaciones lo solicitasen, a principios de este mes de julio. “Es una petición de reunión y desde luego que nos sentaremos con los representantes. Estamos trabajando para apoyar a las víctimas”, ha añadido Tellado al respecto.
En el transcurso de la reunión, el líder del PP aprovechará para “conocer de primera mano las demandas de los afectados” y “la respuesta de las distintas administraciones”, así como para trasladar “el compromiso del primer partido de España con las víctimas de la tragedia”, según esas mismas fuentes consultadas por Europa Press.
Por su parte, la Asociación Damnificados Dana Horta Sud-Valencia trasladará a Feijóo los “problemas” que siguen afectando a los municipios afectados tras el desastre que provocó 225 muertos el pasado 29 de octubre. Tambén le manifestarán la “necesidad” de que Gobierno de España y la Generalitat valenciana colaboren en la reconstrucción de la comarcas, entre otros temas.
Critica al Gobierno por dejar sola a la Generalitat
Pero Moncloa y Génova continúan con el cruce de acusaciones. Tellado ha defendido en todo momento la gestión de la Generalitat y del presidente valenciano e insiste en los errores que a su juicio cometió el Gobierno antes, durante y después de la catástrofe.
En este sentido, Tellado ha apuntado que la Conferencia Hidrográfica del Júcar se negó a hacer obras en el barranco del Poyo debido a la ley de Huertas promovida por el socialista Ximo Puig, que según explica, “podrían haber evitado las inundaciones”. Asimismo, ha arremetido contra el Ejecutivo central por su falta de colaboración y compromiso con las ayudas que Pedro Sánchez prometió, afirmando que “solo se han ejecutado el 34%”.
El PP ha pedido al Gobierno seguir el ‘plan Valencia’ ideado por Feijóo, que contempla inversiones de 12.000 millones a 10 años para recuperar la comunidad y está centrado en infraestructura, vivienda y prevención de inundaciones.
Por último, Tellado ha exigido el cese del comisionado de la DANA tras descubrirse que falsificó un título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía en la Universidad de Valencia para acceder a la administración. El popular ha acusado de haber hecho lo mismo al ministro de Transportes, Óscar Puente, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. “Creemos que es una actuación de máxima gravedad. Ninguno de los dos ha dado explicaciones”, ha sentenciado.
Últimas Noticias
Sólo Madrid, Cataluña y Baleares aportaron al sistema de financiación autonómica más de lo que recibieron en 2023
Un informe de Fedea revela que solo esas tres comunidades autónomas sostienen el modelo, mientras el resto obtiene fondos muy por encima de su recaudación

España registra la peor cifra en ahogamientos de la última década: “La bandera roja es como un semáforo, no te la puedes saltar. Falta cultura de prevención”
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos hasta el 31 de julio, la cifra más alta desde 2015

Los hombres con los que Sarah Ferguson se obsesionó: de las fotos de Kennedy en bañador a los mensajes “subidos de tono” a Kevin Costner
El periodista Andrew Lownie revela en un libro las celebridades a las que la duquesa de York intentó conquistar después de su divorcio

Estos son los cuatro beneficios de escribir a mano: “El cerebro evolucionó para procesar información sensorial”
Los procesos cognitivos que se ponen en marcha a través de la escritura manual no son los mismos que con la mecanografía, según señalan diversos estudios

La implantación tecnológica, la asignatura pendiente de España con los fondos europeos: “Son un obstáculo para la mejora de la productividad”
La mejora tecnológica en empresas y la integración de soluciones digitales innovadoras no han avanzado con la velocidad e intensidad requeridas para generar un repunte decisivo en la productividad
