
Cuando una persona fallece sin haber nombrado herederos directos surge la duda de qué ocurre con ese dinero. Existen varios factores a tener en cuenta y puede ocurrir que no recaiga en sus familiares más directos. Cuando no existen herederos forzosos, como hijos, progenitores o pareja, la herencia puede quedar sin un destinatario claro, creando una situación jurídica particular.
Aquí es donde surge una gran curiosidad. La persona que advierte de la ausencia de herederos y lo notifica a la Administración tiene la posibilidad de recibir una compensación. La normativa española recoge esta ventaja, como explica el abogado especialista David Jiménez.
“Hay premio por comunicarlo”
“Hay premio por comunicar que hay una herencia sin herederos”, afirma Jiménez, quien explica que el Estado reconoce el papel de quien ayuda a esclarecer el destino final de los bienes de quienes fallecen sin dejar descendencia, progenitores o una pareja. Aunque la mayoría de las personas desconocen esta opción, es una absoluta realidad.
La herencia se declara vacante y pasa a ser gestionada por la administración autonómica correspondiente. La fase de investigación puede alargarse durante meses, tiempo en el que cualquier persona que tenga constancia del hecho o información y lo ponga en conocimiento de la autoridad puede recibir una gratificación económica.
Esta recompensa, aunque no es automática ni ilimitada, equivale hasta un 10% del valor de la herencia monetaria, siempre después de deducir cargas, deudas y gastos judiciales, según indica el especialista. También aclara que es fundamental realizar la comunicación a la administración antes de que los propios funcionarios lo sepan.
Para poder optar al premio, es fundamental que quien haga el aviso aporte información real, comprobable y lo bastante clara como para que la gestión se pueda poner en marcha fácilmente. El trámite se realiza entregando un escrito oficial en el registro público adecuado, en el que figuren los datos del fallecido y los bienes que deja.
Requisitos del aviso
Cuando alguien avisa de esta situación, la Delegación de Hacienda de la comunidad autónoma revisa y gestiona los bienes. Una vez identificado todo el patrimonio, el Ayuntamiento puede decidir si quiere quedarse con algún bien concreto antes de que pase a otras manos. Cuando todo está confirmado y se reconoce el aviso del ciudadano, se paga la cantidad acordada, aunque el proceso puede ser lento.
Para poder reclamar la recompensa por informar de una herencia sin herederos, es imprescindible entregar varios documentos: el certificado de defunción, el último domicilio conocido del fallecido, una lista de los bienes localizados, pruebas de que no hay herederos y datos sobre quién gestiona esos bienes actualmente. El porcentaje de la recompensa se calcula sobre el valor que finalmente recibe el Estado, una vez deducidos impuestos y gastos.
El abogado David Jiménez aconseja pedir una nota simple en el registro de la propiedad antes de iniciar el proceso, para evitar sorpresas con posibles deudas. Muchas veces, estos trámites no los hace un particular, sino despachos especializados que gestionan todo, adelantan gastos y, al finalizar, reparten el beneficio obtenido tras vender los bienes, descontando los costes asumidos.
Últimas Noticias
Una madre manda a su hijo a vivir con la abuela y soluciona los problemas de toda la familia: “No podía permitirse el alquiler”
El joven acompaña, hace las cenas y limpia la casa a su abuela. En esa casa goza de espacio propio y la relación su madre ha mejorado

El Gobierno niega la prórroga de la residencia en España a un trabajador de Burger King: solo había cotizado 39 días
La justicia ha tenido que resolver la continuidad en nuestro país de un ciudadano extranjero con contrato en vigor

La DGT recomienda a los conductores que circulen con el depósito lleno este verano: este es el motivo
En plena Operación Especial 1º de agosto, Tráfico advierte sobre la importancia de llevar el tanque lleno para evitar quedarse sin combustible ante imprevistos y retenciones en carretera

Estas son las cinco personas más famosas de la historia, según dos investigadores
Un análisis histórico y cultural revela quiénes han dejado la huella más profunda en la humanidad
Roba el móvil a unos turistas en un famoso balneario catalán y los Mossos le pillan gracias porque no desactivó la geolocalización: 150 antecedentes
La pareja de ladrones actuaba en playas concurridas de la Costa Dorada. Fueron detenidos en Tarragona tras ser localizados mediante el GPS de uno de los dispositivos sustraídos
