Dragones azules: qué son, por qué están llegando a la costa española y qué hacer si te pican

Este animal marino ha aparecido este verano en Valencia, aunque en los últimos años se han registrado avistamientos en zonas como Alicante o Gran Canaria

Guardar
Dragón azul (Shutterstock)
Dragón azul (Shutterstock)

El martes 29 de julio, el ayuntamiento de la localidad valenciana de Canet d’en Berenguer informó a través de sus redes sociales de que un ejemplar de dragón azul (Glaucus atlanticus) había aparecido en un charco del Racó de Mar, cerca de la pasarela de Pez España.

No es la primera vez que esta babosa marina, que habita en mar abierto, principalmente en aguas tropicales y templadas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, llega a costas españolas. En 2021, varios ejemplares aparecieron en playas de Torrevieja y Orihuela (Alicante); su primer y único avistamiento en España hasta este año fue tres siglos antes, en 1705: el zoólogo y botánico prusiano Johann Philipp Breyne observó este animal en Ibiza, según detalla la revista de divulgación y ciencia Muy Interesante. Además, el año pasado, en el mes de agosto, la playa de Los Dos Roques, situada en Gran Canaria, fue cerrada a los bañistas por la presencia del dragón azul.

Se ha localizado un ejemplar
Se ha localizado un ejemplar de dragón azul en la localidad valenciana de Canet d'en Berenguer (Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer/Instagram)

Qué es el dragón azul

El dragón azul (Glaucus atlanticus) es una babosa marina de entre 2 y 4 centímetros que flota boca abajo en la superficie del océano. Su color, de un azul metálico que resulta muy llamativo, le sirve de camuflaje contra depredadores aéreos y marinos.

Su tronco presenta seis apéndices ramificados en los que concentra el veneno que extrae de sus presas, ya que se alimenta de especies venenosas como medusas, y más concretamente, de la carabela portuguesa.

Su llegada a las costas españolas

Aunque normalmente este animal marino habita en los océanos, en los últimos años ha llegado de forma ocasional a la costa de España, generalmente arrastrado por la corriente y los fuertes vientos.

A su presencia contribuye también el calentamiento global, ya que este provoca que las aguas del Mediterráneo aumenten su temperatura. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que este verano se encuentra a 6 grados por encima de lo que suele ser habitual en esta época del año. Así, se convierte en un hábitat más proclive para el dragón azul, que normalmente vive en aguas tropicales y templadas.

El contacto con este animal
El contacto con este animal puede provocar una irritación en la piel humana, similar a una medusa (De Taro Taylor/Flickr)

No solo eso, sino que el aumento de la presencia de la carabela portuguesa también puede afectar a la localización de esta babosa marina en la costa española, ya que forma parte de su alimentación.

Picaduras: cómo prevenir y tratar

El dragón azul no tiene como objetivo atacar a los humanos. Sin embargo, cuando se siente amenazado, libera el veneno que almacena de sus presas, provocando picaduras. Por este motivo, las autoridades recomiendan no tocarlo y avisar a los socorristas si se percibe su presencia.

Cuando la picadura ya se ha producido, algunos de los síntomas que pueden aparecer son dolor intenso, enrojecimiento, ampollas, náuseas, vómitos o, de forma menos frecuente, reacciones alérgicas.

En estos casos, es importante lavar la zona con agua salada (pues el agua dulce puede ser más dañino al activar más toxinas) y retirar la presencia de tentáculos con unas pinzas, evitando así tocar la zona con las manos desnudasporque se podría extender el veneno. Además, ayuda aplicar paños fríos en la zona (nunca frotando ni utilizando hielo directamente sobre la piel) para reducir la inflamación.

No se ha documentado riesgo de muerte por la picadura del dragón azul, aunque esta podría afectar más gravemente a niños pequeños, personas con alergia a las medusas y las que presenten enfermedades respiratorias. En estos casos, cuando el dolor persiste o la picadura se localiza en zonas sensibles, conviene acudir a un médico.

Últimas Noticias

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 17 de noviembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Comer en alta mar persiguiendo al narco: raciones ‘halal’ de 12,5 euros para los detenidos y dietas de solo 14 euros para los agentes de Vigilancia Aduanera

La Agencia Tributaria licita el contrato para comprar 400 raciones para detenidos en alta mar o migrantes rescatados. Mientras el coste de estas raciones ha subido un euro, las dietas para comer de los funcionarios están congeladas desde 2002

Comer en alta mar persiguiendo

La carrera por el voto joven: la estrategia que siguen PSOE, PP, Vox y Sumar para seducir a la generación digital

Entre TikTok, podcasts, música y políticas culturales, los partidos ajustan su comunicación para conectar con los jóvenes y ganar influencia en las urnas

La carrera por el voto

El relevo generacional, principal problema para la subsistencia agraria: “Si no hay dinero para adquirir una vivienda, cómo van a comprar un terreno agrícola”

El sector cuenta con una edad media de 57 años entre los agricultores europeos y solo un 12% son menores de 40 años, lo que evidencia el profundo problema del remplazo laboral

El relevo generacional, principal problema

Los jóvenes españoles ganan cada vez menos: el sueldo de los menores de 25 años se reduce por primera vez en una década

Los datos del INE confirman que los sueldos aumentan con la edad, impulsados por contratos indefinidos y antigüedad, mientras los jóvenes siguen anclados en los niveles retributivos más bajos

Los jóvenes españoles ganan cada
MÁS NOTICIAS