
Los programas de reformas y construcción de casas están en su mejor momento de audiencia. Cada vez es más común ver a personas aficionadas al bricolaje y al diseño embarcarse en proyectos que, hace unos años, parecían reservados solo a expertos del sector. Inspirados por la televisión y las redes sociales, muchos se plantean levantar su propia vivienda desde cero.
Con los precios de la vivienda disparados, construir una casa en un terreno propio se está convirtiendo en una opción muy atractiva. Eso sí, hay que tener en cuenta numerosos factores antes de lanzarse a la aventura.
Desde el tipo de suelo hasta los permisos, pasando por los materiales, impuestos y profesionales necesarios, construir una casa implica una planificación detallada. Pero, ¿cuánto cuesta realmente levantar una vivienda de unos 100 metros cuadrados en 2025?
El precio puede variar en función del terreno
Antes de poner la primera piedra, hay que conocer bien el tipo de terreno. Ya que no todos son iguales ni tienen el mismo coste o viabilidad legal para construir:
- Urbano: es el ideal para empezar a construir, ya que cuenta con todos los servicios básicos y permisos.
- Urbanizable: puede convertirse en urbano tras ciertos trámites, pero implica un gasto adicional.
- Rústico: está sujeto a muchas más restricciones, dependiendo del uso, la ubicación y la normativa autonómica.
Materiales, estructura y gastos adicionales
Los precios de los materiales de construcción han subido en los últimos años, y eso influye directamente en el presupuesto total. Según datos de Cronoshare, estos son los precios medios por metro cuadrado de los materiales más usados para levantar la estructura:
- Acero: 95 €/m²
- Hormigón: 130 €/m²
- Madera: 195 €/m²
Estos precios solo cubren la estructura. Si se suman trabajos como la cimentación, pilares o refuerzos, el coste aumentará notablemente.
Además de los materiales, hay que contar con los honorarios de los profesionales implicados: arquitecto, aparejador, coordinador de seguridad, y los estudios previos del terreno para analizar su viabilidad.
También se debe abonar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), junto con tasas municipales, que suelen representar entre el 3 y el 5% del presupuesto total de la obra.
¿Cuánto cuesta construir una casa en 2025?
En 2025, el precio medio de construcción se sitúa en torno a los 2.300 €/m², incluyendo todos los gastos asociados (profesionales, licencias, consumos, IVA, etc.). Así, construir una vivienda de 100 metros cuadrados puede rondar los 230.000 euros. Eso sí, el coste puede variar en función de la ubicación, los materiales y el diseño.
En comparación con el precio de mercado de muchas viviendas de ese tamaño, especialmente en ciudades o zonas turísticas, puede resultar una inversión más rentable a medio y largo plazo. Siempre y cuando se cuente con un terreno propio y edificable.
Según los expertos...
El proceso de construcción suele durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de casa y la agilidad de los trámites administrativos. También hay que tener en cuenta que, si queremos construir la casa de nuestros sueños, hay que informarse del lugar. En zonas como Mallorca o Ibiza, los materiales deben seguir un estilo arquitectónico determinado para mantener la estética local.
Por tanto, según los expertos, si se dispone de un terreno y se planifica con cabeza, construir una casa puede ser una alternativa más económica, eficiente y personalizada que adquirir una ya hecha. La clave está en tener en cuenta todos los factores desde el principio y contar con buenos profesionales que orienten el proceso.
Últimas Noticias
Ana Botella mandó a Aznar a El Corte Inglés al terminar su legislatura en 2004: “Tuve muy claro que teníamos que reinventarnos”
La docuserie ‘La última llamada’, de Movistar Plus+, relata los puntos claves de las legislaturas de González, Aznar, Zapatero y Rajoy

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Las aerolíneas presionan a AENA para que baje las tasas hasta 2031 mientras pronostican un invierno de récord
El 1 de marzo, las tasas subirán hasta los 11,03 euros de media por pasajero

La reina Letizia se reencuentra con el Papa León XIV en el Día Mundial de la Alimentación: “El hambre sigue siendo un arma de guerra”
La mujer de Felipe VI también ha recogido sus palabras en la última Asamblea General de la ONU: “La dignidad del ser humano no es negociable”

Un sacerdote polaco se abre una cuenta de OnlyFans para recaudar fondos par su club cristiano: espera llevar la “luz del Evangelio” a lugares insólitos
El padre Rafał Główczyński utiliza la polémica plataforma para financiar un café cristiano en una antigua agencia de escorts del centro de Varsovia
