
El comercio minorista se enfrenta a una situación cada vez más complicada. Resulta muy difícil competir con las grandes multinacionales, que pueden ofrecer precios más bajos al tener menos costes de producción. Además, los hábitos de compra han cambiado, imponiéndose la comodidad de la compra desde casa a las ventajas de acudir a los comercios locales.
La tendencia se aceleró después de la pandemia. Este miércoles, la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), ha publicado un estudio donde cifra en torno a 50.000 pequeños comercios perdidos desde el año 2019 en España, frente a un claro aumento del negocio online.
El cambio de preferencia por el consumo por internet de los clientes ha empujado a las empresas ha apostar por este punto de venta. Por ello, este estudio refleja que, en los últimos cinco años, se observa un crecimiento tanto de las personas que escogen comprar online como de las compañías que ofertan este servicio.
La enorme pérdida de negocios
Las dificultades económicas y la brecha digital generacional que enfrentaron muchos pequeños comercios para incorporar nuevas tecnologías han sido las principales razones que llevaron a su cierre. Muchos negocios empezaron a sufrir muchas pérdidas al dejar de recibir clientes en sus locales.
Además, los propietarios de mayor edad tienden a tener menos conocimientos de internet y su avance, por lo que ni siquiera se plantean esta vía comercial. Por otro lado, no todos los productos permiten su venta por internet o permiten la misma facilidad para realizar envíos a domicilio.
Durante las dos primeras décadas de este siglo, el número de comercios minoristas descendió de 646.800 a 550.300, lo que representa una caída del 15%. Después de la pandemia, el proceso se acentuó y la cifra se redujo un 9% adicional, situándose en 500.340 establecimientos hacia finales de 2024.

El aumento del comercio online
Entre 2019 y 2024, las ventas en línea se duplicaron. Actualmente, el 56,7% de la población en España realiza compras habituales por internet, en comparación con el 46,9% registrado antes de la pandemia. El porcentaje de empresas que utilizan este canal de venta aumentó del 36% al 45% en 2023.
El crecimiento digital favoreció en un primer momento a los principales operadores digitales y grandes cadenas, mientras que los comercios minoristas tradicionales, con menor nivel de digitalización, resultaron perjudicados. No obstante, algunos negocios pequeños han comenzado a adaptarse y buscar la forma de ofrecer el servicio.
La situación económica generalizada tampoco ayuda. Los comercios ven sus gastos aumentados con la subida de los precios y la incertidumbre, lo que les obliga a vender más caro. perdiendo clientela. Además, los mismos clientes se ven afectados por estos mismos motivos, por lo que necesitan privarse de algunas compras que antes eran habituales.
El estudio de Fundación BBVA concluye que la continuidad del comercio minorista estará condicionada por su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y ser capaz de combinar el negocio tradicional con las tiendas físicas, que siguen teniendo su espacio, y la venta por internet.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Málaga este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una triste eliminación en el último programa de ‘MasterChef Celebrity 10′: “Perder así es perder con honor”
Charo Reina se despide del concurso con un reto de repostería, pese a las papeletas a favor para la ex`pulsión de Juanjo Bona, debido a la “segunda oportunidad” del jurado

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: el pronóstico para este 16 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cupón Diario de la Once: números ganadores del 15 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios
