Montse Tomé vive sus horas más delicadas como seleccionadora nacional tras la derrota de España en la final de la Eurocopa femenina ante Inglaterra en la tanda de penaltis. Aunque el combinado nacional alcanzó una nueva final continental y ofreció tramos de gran juego a lo largo del torneo, el resultado final ha dejado dudas en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ya estudia posibles cambios en el banquillo.
La tanda de penaltis, que acabó con las esperanzas de revalidar el éxito mundial logrado en 2023, ha sido el punto culminante de una etapa marcada por la inestabilidad y las tensiones internas. Aunque Montse Tomé logró llevar al equipo a otra final internacional , su liderazgo ha estado cuestionado desde el inicio de su mandato. Su cercanía con el anterior seleccionador Jorge Vilda, en un contexto de fuerte reivindicación por parte de las jugadoras tras el escándalo Rubiales, generó desconfianza en parte del vestuario y en sectores del entorno federativo.
El papel de las jugadoras
Uno de los factores que podría precipitar el cambio en el banquillo es la presión interna ejercida por algunas jugadoras, especialmente aquellas con más peso en el grupo. Según diversas informaciones, varias futbolistas han trasladado su malestar a la Federación por la falta de claridad táctica, la gestión emocional del grupo y ciertas decisiones técnicas tomadas durante el torneo.
Aunque no ha habido un pronunciamiento público al respecto, dentro del equipo técnico de la RFEF hay conciencia de que mantener a Tomé podría generar divisiones de cara al nuevo ciclo, especialmente con los Juegos Olímpicos de París en el horizonte y el próximo Mundial a medio plazo.
Una gestión bajo presión constante
Desde que asumió el cargo en septiembre de 2023 en sustitución de Jorge Vilda, Montse Tomé ha dirigido a la Selección femenina en un periodo de profunda transformación tras la histórica victoria en el Mundial. Sin embargo, su nombramiento generó ciertas reticencias desde el principio, debido a su cercanía con el anterior cuerpo técnico y a la falta de experiencia como primera entrenadora en una competición de élite.
Durante estos casi dos años al frente del equipo, Tomé ha tenido que lidiar con varios desafíos: mantener la competitividad del equipo en medio de un relevo generacional parcial, gestionar relaciones complejas con algunas jugadoras veteranas e integrar nuevas figuras en un grupo marcado por el éxito y las expectativas crecientes.
Posibles alternativas en el horizonte
Mientras tanto, desde la dirección deportiva ya se barajan alternativas. El nombre de Jonatan Giráldez, actual entrenador del FC Barcelona femenino, es uno de los que más suenan, aunque su reciente anuncio de salida rumbo a la NWSL estadounidense a final de año complica su incorporación inmediata. También se mencionan perfiles internacionales con experiencia en grandes torneos y capacidad para gestionar grupos de alto rendimiento.

No obstante, desde la RFEF se insiste en que no hay ninguna decisión tomada aún y que el futuro de Tomé se resolverá en las próximas semanas, una vez concluya la evaluación interna del rendimiento del equipo en la Eurocopa y de la planificación deportiva de cara al nuevo ciclo.
Montse Tomé, por su parte, no ha hecho declaraciones tras la final y se mantiene a la espera de la decisión de la Federación. Su gestión ha estado marcada por luces y sombras, pero también por la dificultad de tomar las riendas de un grupo con gran visibilidad mediática y presión tras el título mundial.
Últimas Noticias
El ranking de lo más visto en Disney+ España para disfrutar acompañado
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Un exconvicto explica cómo se ganó el respeto en la cárcel: “Es lo que tiene que hacer cualquier persona”
Luis “el Moro”, invitado al pódcast de Álvaro, ‘El Hombre Descalzo’, habla sobre su experiencia en la cárcel: “Si tú no lo haces, el que te está viendo que tú te achantas, después te va a coger por detrás y te va a sangrar, y te va a hacer daño, te va a quitar lo que sea porque sabe que tú eres débil”

Las diferencias en la “figura del héroe” entre oriente y occidente: “Es filosofía cultural pura”
Tanto Goku como Spider-Man han formado parte de la infancia de millones de personas, pero ¿por qué son tan diferentes?

Estos son algunos trucos para calcular el alquiler que te puedes permitir, según Idealista
La inmobiliaria destaca que, tras el incremento del 10,5% del último año, los pisos en alquiler cuestan de media 14,5 euros por metro cuadrado al mes

El poni galés: historia, variedades y características de una raza versátil
Originario de Gales, este equino es reconocido por su docilidad e inteligencia
