Los narcos inundan de cocaína el mercado español: tanta oferta desploma el precio del kilo a la mitad en apenas dos años

En enero de 2024 estaba a 30.100 euros, ahora en muchos puertos marítimos entra por 15.000 euros. Hay mucha oferta, lo que abarata los precios. Esto, en cambio, no influye el coste de consumo en la calle: se mantiene en los 60 euros el gramo

Guardar
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han desarticulado un grupo criminal que introducía grandes partidas de cocaína ocultas en bolsas de ropa sucia por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha informado este viernes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

24 de julio: La Guardia Civil intercepta dos embarcaciones que ocultaba 1.500 kilos de cocaína ocultos en dobles fondos que pretendía ser introducidos por las costas de Rota (Cádiz). 18 de julio: La Policía Nacional, en colaboración con la Polícia Judiciária de Portugal, captura un velero cerca de las islas Azores que quería meter 1.680 kilos de coca en Andalucía. 17 de julio: La Guardia Civil asalta un buque que hacía la ruta Vigo-Málaga que llevaba ocultos en un contenedor 1.300 kilos de cocaína. 7 de julio: Una operación conjunta de Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil interceptan un velero en aguas canarias con un importante cargamento de cocaína. Los tripulantes, al ser descubiertos, tiraron la mercancía al mar e incendiaron el barco.

El listado de noticias es interminable. Los tres principales cuerpos de seguridad españoles, Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, logran cada semana notables éxitos en la lucha contra el narco que, sin embargo, no evitan que España siga inundado nuestro mercado de droga colombiana. 2024 marcó un nuevo récord de cocaína incautada: 123.842 kilos, un 5,4% más que el año anterior. Son datos del último informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) publicados hace unos días. La regla matemática es sencilla. El auge de capturas quiere decir que hay mucho movimiento y mucha oferta.

Y aunque los datos policiales son positivos, los expertos consultados coinciden en señalar que “se coge mucha coca, pero entra mucho más. Lo que repercute en los precios. Mucha oferta, precios más económicos. En enero de 2024, por ejemplo, el precio “mayorista” de la cocaína era de 30.128 euros, según informes internos del ‘Grupo de Inteligencia Criminal y Coordinación - Drogas’ de la Guardia Civil. Hoy, año y medio después, ese kilo ha bajado a 15.000 euros, la mitad.

Evolución de los kilos de
Evolución de los kilos de cocaína decomisados en España

“Está entrando mucha y se desploman los precios, así de simple”, explican fuentes antidroga de la Guardia Civil. “Sobre todo el precio se está desplomando en los puertos españoles, uno de los principales puertos de entrada de España y de Europa, junto a los puertos belgas, portugueses y holandeses”. Como ya publicó Infobae España, Algeciras, el puerto más grande de España en volumen de mercancías que pasan por sus muelles, lideró en 2024 el ranking del puerto europeo donde más cocaína se decomisó: 36.600 kilos. Dos grandes operaciones de 13 y 8 toneladas fueron claves para engordar las estadísticas de Algeciras.

No repercute en la calle

“Se está observado un mayor descenso del precio en los puertos, como por ejemplo en Valencia, en el que el kilo ya está a 18.000 euros”, explican las mismas fuentes. El diario ‘La Voz de Galicia’ publicó hace unos días que el kilo de cocaína ya entraba por las Rías Baixas, una de las zonas calientes más importantes de España, a 14.500 euros. Esta es la información operativa que manejan las unidades antidroga trabajando en el terreno. En cambio, los últimos datos que maneja la Oficina Central Nacional de Estupefacientes (relativos al primer semestre de 2025), que depende del ministerio del Interior, revela que el kilo de cocaína entra en España con una pureza del 73% a 30.506 euros el kilo. ¿Por qué esta diferencia? “Los datos de la Oficina Central son una media nacional que sirve para fijar las penas de las sentencias a los narcos, los datos que manejan las unidades operativas son otros. Y recalco, la bajada de precios se ha producido sobre todo en los alijos que entran a través de los puertos?”, explican desde la Unidad de Inteligencia de la Guardia Civil.

Los 8.000 kilos de cocaína
Los 8.000 kilos de cocaína interceptados en febrero de 2024 en un contenedor del Puerto de Algeciras

Sin embargo, esta bajada de los precios en el mercado mayorista, cuando entra la droga en España, no se ve reflejada en la venta minorista, donde el precio del gramo, que ya tiene una pureza del 47%, sigue rondando los 60 euros, un precio en la calle que se mantiene estable desde 2018. “Los narcotraficantes consiguen seguir vendiendo al mismo precio a los consumidores, si estos están dispuestos a pagar lo mismo. Mantienen así los precios y aumentan su margen de beneficios porque a ellos les está constando menos traer ahora la droga”, afirman desde la Benemérita.

Otra realidad palpable es que los narcos han conseguido diversificar sus puntos de entrada para mantener el mercado plenamente abastecido: contenedores en buques mercantes, veleros deportivos y rápidas embarcaciones que tradicionalmente trabajan para el hachís en toda la costa gaditana y parte de la andaluza. Todo vale. Los 123.000 kilos de 2024 sitúan a España como la gran puerta de entrada de esta droga en el continente y en el cuarto lugar del mundo en decomisos, solo por detrás de Colombia, Ecuador y Estados Unidos,