La pensión media de jubilación alcanza los 1.506 euros mensuales en 2025, pero aumenta la edad de retiro hasta los 65,3 años

La Seguridad Social ha abonado 13.588,8 millones en prestaciones este mes de julio a cerca de 9,4 millones de personas

Guardar
Estudios demuestran que esto sucede debido a que la esperanza de vida aumenta

La edad media a la que se accede a la jubilación en 2025 alcanza los 65,3 años, casi un año más que en 2019, cuando era de 64,4, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este aumento refleja un cambio de tendencia ligado a los nuevos incentivos legales y a la reducción de jubilaciones anticipadas.

La pensión media sube un 4,5%

Este mes de julio, la pensión media se sitúa en 1.311,9 euros mensuales, lo que supone un crecimiento del 4,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En este contexto, la Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones en julio, cubriendo a cerca de 9,4 millones de personas, y sumando un total de 13.588,8 millones de euros.

El grueso corresponde a jubilaciones, pero también se incluyen pensiones de viudedad, incapacidad permanente, orfandad y prestaciones en favor de familiares.

Diferencias entre regímenes y tipos de pensión

La cuantía de la pensión media de jubilación, que perciben en torno a 6,5 millones de personas, se sitúa en 1.506,5 euros mensuales, y el 59,3% de quienes la reciben como prestación principal son hombres.

Esta cuantía varía según el régimen: en el Régimen General alcanza los 1.665,7 euros, en el de Autónomos los 1.009,6 euros, en la Minería del Carbón los 2.905,4 euros y en el Mar los 1.668,2 euros.

Las viudas y viudos reciben una pensión media de 935,35 euros mensuales, siendo esta la prestación principal para 1,5 millones de personas, de las cuales el 95,75% son mujeres.

Si se observan solo las nuevas altas de jubilación, la cuantía media general sube a 1.547 euros, y en el Régimen General a 1.650,9 euros.

Más jubilaciones demoradas y menos anticipadas

Los datos confirman el avance de las jubilaciones demoradas, que ya suponen el 11,4% de las nuevas altas, mientras que en 2019 eran solo el 4,8%. El 71,8% de los nuevos pensionistas accede a la prestación a la edad ordinaria o después, 12 puntos porcentuales más que hace cinco años.

Trabajador de más de 65
Trabajador de más de 65 años que retrasa su jubilación (Canva)

Paralelamente, las jubilaciones anticipadas han caído un 11,9% en consecuencia a los incentivos existentes para retrasar el retiro y la reforma en la jubilación anticipada, con un impacto más evidente entre las mujeres, que se jubilan de media a los 65,7 años.

Más de 1 millón de pensiones con complemento de brecha de género

En cuanto a la reducción de desigualdades, 1.072.776 pensiones en julio incorporan el complemento de brecha de género, con 938.829 asignadas a mujeres. El complemento medio es de 75,3 euros al mes y la mayoría de los beneficiarios lo recibe por tener entre uno y dos hijos.

Clases Pasivas: nómina y afiliados en aumento

El Régimen de Clases Pasivas del Estado -que incluye al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas- ha registrado en junio una nómina de 3.317,7 millones de euros, con un crecimiento del 5,9% anual.

El número de pensiones en vigor fue de 724.905, un 2% más que el año anterior, confirmando también en este sector un aumento en el gasto y en el número de beneficiarios.

Últimas Noticias

Laura Muñoz, sexta expulsada de ‘OT 2025’: Claudia rompe el empate entre Tinho y Cristina y protagoniza el momento más tenso de la gala

El ecuador de Operación Triunfo 2025 llega con emociones intensas y sorpresas para los seguidores: Laura Muñoz se despide y Cristina y María Cruz se preparan para un nuevo duelo

Laura Muñoz, sexta expulsada de

La mejor apertura del año está en Madrid, según los usuarios de TheFork: un exclusivo club de vinos con apariencia de biblioteca palaciega

The Library ha sido el restaurante más votado por los usuarios de la plataforma, alzándose con el ‘People’s Choice Award’ y superando así a un total de 41 nominados

La mejor apertura del año

Cupón Diario de la Once: números ganadores del 3 de noviembre

Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Cupón Diario de la Once:

El Premio Cervantes, otro gesto de España con México en mitad de la polémica sobre el colonialismo y las disculpas del Gobierno: todos los pasos para restaurar la relación entre ambos países

En 2019, el gobierno de López Obrador enviaba una carta a Felipe VI en la que insistía en la necesidad de un reconocimiento y una disculpa por el sufrimiento causado por el pasado colonial que vincula México y España, pero nunca recibió respuesta

El Premio Cervantes, otro gesto

Top 10 Netflix España: “Respira” encabeza el ranking de las series que se roban la atención del público

La plataforma refuerza su liderazgo con una oferta que abarca desde el drama hasta la docuserie, adaptándose a una audiencia plural y redefiniendo el consumo audiovisual en un mercado competitivo

Top 10 Netflix España: “Respira”
MÁS NOTICIAS