
Una magdalena industrial puede poner en jaque la carrera y la licencia de conducir de un trabajador. Así lo demostró el caso de Jean, un estudiante que, tras consumir este producto antes de iniciar su jornada dio positivo en un control de alcoholemia realizado por su empleador, un agricultor local.
El joven marcó 0,05 mg/L de aire expirado, una cantidad muy leve pero que sorprendió al consumidor. Mientras se aguardan los resultados del análisis de las magdalenas, producidas en Francia por la empresa española Productos Arenas, el medio francés 20 Minutes consultó a varios especialistas del sector agroalimentario para esclarecer el posible origen del fenómeno. Los expertos descartaron la hipótesis de una fermentación espontánea provocada por la interacción entre azúcares y levaduras, ya que consideran que este proceso no podría generar una cantidad de alcohol suficiente para dar positivo en un control.
La empresa desmiente el uso de alcohol como aditivo en sus productos
Una de las posibles causas que explicarían este incidente es algún tipo de fallo en el proceso de conservación a través de vaporización de alcohol, una técnica habitual en la industria de la bollería por su doble función como agente antimicrobiano y antioxidante.
Sin embargo, la empresa fabricante asegura a Infobae España que “ninguno de sus productos usan aditivos que contengan alcohol” y que, en todo caso, se trata de “un incidente aislado”. “Nosotros siempre hemos hecho las cosas bien, estamos haciendo análisis para ver qué ha podido pasar”, añade un portavoz.
Si bien el caso de las magdalenas es un hecho puntual, existen algunos alimentos que sí pueden generar falsos positivos por su consumo, entre ellos los caramelos y bombones con licor de frutas muy maduras, encurtidos y alimentos fermentados o pan de semillas de amapola. A estos alimentos se suman algunos medicamentos de uso habitual, como el jarabe para la tos, los remedios contra el resfriado o los aerosoles para el asma pueden incorporar alcohol como excipiente.
La recomendación de los expertos en seguridad vial es esperar al menos 15 minutos tras el uso de cualquiera de estos productos antes de someterse a un control, ya que en muchos casos el efecto desaparece transcurrido ese tiempo.
Últimas Noticias
En directo | Anticorrupción pide prisión para Ábalos al apreciar riesgo de fuga: el juez Puente tiene la última palabra
La Fiscalía pide para el exministro y para Koldo García 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Una madre de 6 hijos gana 2.000 euros al mes y vive gracias a las prestaciones sociales: “Económicamente, mi situación no es nada envidiable”
La economía de Cathy, que tuvo que renunciar a su empleo para cuidar de sus hijos, depende de las ayudas públicas, la pensión alimenticia y pequeños ingresos adicionales

La Fiscalía anticorrupción pide prisión provisional sin fianza para José Luis Ábalos
Las acusaciones, lideradas para el PP, ya habían solicitado esta medida en su escrito de acusación

Más de 240 mujeres denuncian haber sido drogadas por un alto funcionario del Gobierno de Francia durante entrevistas de trabajo
La policía halló una hoja de cálculo titulada “Experimentos” en la que el acusado anotaba cómo reaccionaban las víctimas al diurético que les administraba, que les provocaba fuertes ganas de orinar

Joaquim Grau, óptico: “Una persona puede tener una enfermedad visual a los 50 o a los 80 años y hay que retirarle el carnet”
El experto reaviva el debate sobre la renovación del permiso de conducir y los límites de la edad



