España por debajo de los 40 grados a las puertas de agosto: el calor da tregua, aunque no durará mucho

La Aemet solo ha activado las alertas por altas temperaturas, ante la previsión de máximas de hasta 38 grados, en Extremadura, Andalucía, el sur de Galicia y Canarias

Guardar
Dos personas se protegen de
Dos personas se protegen de la lluvia en Valencia, a 24 de julio de 2025. (EFE/ Biel Aliño)

España amanece sin la previsión de temperaturas extremas a la vista. Hace un año, el país se encontraba a mitad de camino de la segunda ola de calor más larga desde que hay registros . Comenzó el 23 de julio y no acabó hasta el 12 de agosto. El escenario hoy es completamente diferente. El mapa de alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que suele teñirse de amarillo, naranja e, incluso, rojo ante un mercurio que supera con facilidad los 40 grados durante la canícula, está casi en blanco.

Este martes, solo se han activado las alertas ante la previsión de máximas de hasta 38 grados en las regiones extremeñas de Vegas del Guadiana, Villuercas y Montánchez, así como en la campiña cordobesa; el Miño a la altura de Pontevedra, donde podrán darse hasta 35 grados; y, en el Atlántico, las islas occidentales del archipiélago canario, donde se espera máximas de entre 34 y 36 grados. En concreto, en el sur de Tenerife y Gran Canaria, el este de la Palma, La Gomera y El Hierro. También en nivel de aviso amarillo, en este caso, por mala mar, se encuentran Girona, Mallorca y Menorca.

Cielos despejados y brisa

Durante esta jornada, se prevé un tiempo anticiclónico estable en casi todo el país. Predominarán los cielos poco nubosos, salvo en el extremo norte donde, bajo un flujo de componente norte, se esperan intervalos de nubes bajas, que dejarán en el Cantábrico precipitaciones débiles. Estas precipitaciones podrían ser más intensas, incluso localmente fuertes, al noreste.

Vuelta al calor

El miércoles y jueves serán jornadas similares, con tiempo estable en la mayor parte de España, aunque con posibilidad de nuevo día de lluvias en el Cantábrico, sobre todo en el oriental, así como en los Pirineos. Las temperaturas “subirán especialmente en la mitad norte y zona centro y aunque la madrugada del miércoles aún será fresca para la época del año, en esas zonas, el jueves sí que ya será una madrugada propia de la época del año”, conforme apunta el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. De hecho, según la previsión a largo plazo del organismo público, el calor regresará con la llegada de agosto. Sin embargo, no será esta semana. A través de su cuenta de X, apuntan que habrá “predominio de sol, salvo el viernes con probables chubascos con tormenta en el interior peninsular”. Del mismo modo, las temperaturas van a ser “normales para esta época del año”.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

La Aemet espera que la semana del 4 al 10 de agosto el termómetro suba de forma notable. “En principio, las temperaturas serán las propias de la época del año o quedarán algo por debajo de lo normal en el este de la Península y Baleares”, apuntan. Respecto a las precipitaciones, dicen, podrían producirse algunas lluvias en zonas del oeste y sur de la Península. Por su parte, la semana del 11 al 17 de agosto, se espera que sea más cálida de lo normal para la época, mientras que las precipitaciones serían escasas en la mayor parte de España.