El Gobierno impulsa un segundo plan para reducir la duración de las bajas médicas en Cataluña: agilizará los diagnósticos y tratamientos

El Ejecutivo defiende que el acuerdo busca optimizar la atención de trabajadores con lesiones traumatológicas, reducir demoras en el sistema público y aprovechar recursos de mutuas para mejorar la gestión de la incapacidad temporal

Guardar
Un trabajador autónomo solicita la
Un trabajador autónomo solicita la baja por enfermedad (Canva)

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado este martes en Madrid un nuevo convenio destinado a mejorar la gestión de la incapacidad temporal (IT) en Cataluña, con el objetivo de acelerar los diagnósticos y tratamientos de los trabajadores afectados por patologías traumatológicas. El acuerdo, firmado entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT), busca evitar la prolongación innecesaria de los procesos de IT y reducir las listas de espera en los servicios públicos de salud.

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha sido el encargado de presentar el convenio, que supone el segundo de estas características tras el firmado recientemente con Islas Baleares. Según ha explicado Suárez, la iniciativa pretende “impulsar un mejor aprovechamiento de los medios asistenciales de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en procesos traumatológicos”, siempre con el consentimiento informado de los pacientes.

El acuerdo se enmarca en los compromisos alcanzados en la Mesa de Diálogo Social para el desarrollo del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado en julio del año pasado. El objetivo es implicar a las mutuas en la gestión de la incapacidad temporal, en colaboración con los servicios públicos de salud autonómicos, mediante la realización de pruebas diagnósticas y tratamientos en casos de origen traumatológico.

Cómo calcular el dinero que vas a cobrar si has estado de baja médica.

El convenio se aplicará a los procesos de IT derivados de contingencias comunes de origen traumatológico que afecten a trabajadores cuya prestación económica esté cubierta por una mutua colaboradora en Cataluña. El Servicio Público de Salud, a través del INSS y con el consentimiento del paciente, pondrá a disposición de la mutua los recursos necesarios para la realización de pruebas diagnósticas, tratamientos terapéuticos, rehabilitación e incluso intervenciones quirúrgicas.

Vigencia inicial de cuatro años

El texto establece que el médico de atención primaria seguirá siendo el responsable de reconocer la baja y el alta médica, determinar el diagnóstico inicial y, en su caso, modificarlo, así como de gestionar la asistencia sanitaria integral del paciente.

Entre los objetivos principales del convenio figuran aliviar la carga asistencial de los servicios públicos de salud, reducir la duración de los procesos de incapacidad temporal y mejorar la salud de los trabajadores afectados. Para garantizar el cumplimiento y la eficacia del acuerdo, se creará una Comisión de Seguimiento encargada de supervisar su ejecución, evaluar su funcionamiento y proponer medidas para mejorar su aplicación.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarse por otros cuatro años más si así lo acuerdan todas las partes implicadas. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé extender este modelo de colaboración al resto de comunidades autónomas en el futuro.

Últimas Noticias

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine

Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Anacronismos, descuidos y fallos de

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia

En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

Las incógnitas de la muerte

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico

Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La salida del Congreso que

La banca sigue inmune al impuesto ‘extra’ y al recorte de tipos: otro semestre bate récords con beneficios de 17.000 millones

Los seis grandes ganaron en conjunto un 11,7% más que en los seis primeros meses de 2024, con Santander liderando el ranking al obtener 6.833 millones, seguido por BBVA, con 5.447, y CaixaBank, con 2.951

La banca sigue inmune al
MÁS NOTICIAS