
El euríbor se ha estancado por tercer mes consecutivo y cerrará julio en torno al 2,075%, muy cerca del 2.080% con el que finalizó mayo y repitió en junio. A pesar de esta atonía intermensual, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables ha experimentado una caída del 1,45% respecto al mes de julio del año pasado, lo que equivale a un desplome del 41%. Este descenso hace que aquellos que revisen sus hipotecas variables con los datos de julio verán cómo sus cuotas bajan una media de 1.400 euros al año.
La calma chicha del índice puede seguir hasta final de año, prevén los analistas: “Podría continuar en el terreno de la estabilización en el corto-medio plazo”, apunta Estefanía González, portavoz de Kelisto. Calcula que en índice podría cerrar el año entre el 1,8% y el 2%.
También los analistas de hipotecas de HelpMyCash consideran que tras ocho recortes seguidos de tipos de interés por parte del del Banco Central Europeo (BCE), el euríbor se ha acomodado ligeramente por encima del 2%. “El mercado da por hecho que el BCE mantendrá el precio del dinero en el 2% al menos hasta otoño; por eso el euríbor se mueve ya en milímetros”. A su juicio, solo un repunte inesperado de la inflación —o un shock geopolítico que dispare el petróleo— podría romper ese suelo de estabilidad.
También Estefanía González atribuye la congelación del índice al buen comportamiento de la inflación en la zona euro: “Con una inflación, por el momento, bajo control, esta situación deja al BCE cierto margen para mantener los tipos de interés sin grandes movimientos: ni recortes para impulsar la economía, ni alzas para contener subidas de precios”.
Por ello asegura que las decisiones del eurobanco y su impacto en el euríbor, volverán a depender de los datos que la institución maneje mes a mes y de las próximas perspectivas económicas de la eurozona, que se revelarán en septiembre.
Hipotecas más baratas
A pesar del parón del índice en julio, los titulares de hipotecas variables que tengan revisión anual de su préstamo en agosto notarán una rebaja significativa en sus cuotas. Así, para una hipoteca media en España con revisión anual, la bajada interanual del índice de referencia supondrá una rebaja de la cuota de 123 euros al mes, lo que supone 1.474 euros menos al año y un abaratamiento de casi un 14%.
Estos datos cambiarían en función del año de firma de la hipoteca, de la cantidad y del plazo de amortización acordado entre cliente y banco. De esta forma, para una hipoteca de 100.000 euros, que se revise en agosto, la bajada sería de 78 euros al mes, esto es, 932 euros al año; mientras que para una hipoteca de 200.000 euros el recorte sería de 155 euros menos al mes y 1.864 al año. En el caso de que el préstamo fuera de 300.000 euros, el recorte mensual de la cuota alcanzaría los 233 euros y al año ascendería a 2.796 euros.
También los hipotecados que tienen revisión semestral experimentarán recorte en su cuota. Los que tengan una hipoteca media que se revise en agosto -con el euríbor de julio- experimentarán una rebaja de 38 euros al mes (227 euros menos al semestre), lo que supone una bajada del 4,7%.
En cuanto al precio de las nuevas hipotecas, a lo largo de julio ha experimentado ligeros descensos mensuales e interanuales en todas las modalidades, entre las que destaca el tipo de interés fijo, que vuelve a caer en tasa mensual después de dos meses con leves subidas.
Últimas Noticias
Varios incendios activos en Pontevedra obligan a evacuar vecinos y requieren la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales

Números ganadores de Bonoloto de este 30 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un hombre en plena lucha familiar por una herencia pide a la justicia que intervenga los bienes y esta se niega por “falta de legitimación del solicitante”
La Audiencia Provincial de Granada desestima la petición de administración judicial de la herencia y recuerda que solo los herederos principales pueden pedir medidas cautelares en procesos de sucesión

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Una joven asegura haber discutido con Froilán en una discoteca en Ibiza: “Me topé con una situación bastante incómoda”
La joven ha concedido unas palabras al programa ‘TardeAR’, donde ha relatado el desagradable episodio
