Adiós a las persianas verticales: esta es la nueva tendencia para cubrir las puertas correderas

Un experto en diseño de interiores ha compartido todos los consejos infalibles para aportar fluidez y elegancia al salón

Guardar
Salón. (Nate Berkus en Instagram)
Salón. (Nate Berkus en Instagram)

Las persianas verticales fueron un elemento indispensable en las casas de las décadas de los 80 y 90. Su diseño simple y práctico las hizo ideales para cubrir ventanas grandes o puertas corredizas de vidrio. Sin embargo, los tiempos cambian y, según el experto en diseño de interiores Nate Berkus, este estilo ha quedado atrás. En lugar de las persianas verticales, Berkus sugiere adoptar una alternativa más elegante y moderna: las cortinas. Esta recomendación no solo responde a una preferencia estética, sino también a una forma de aprovechar mejor la luz natural y la altura de las habitaciones.

Berkus señala que las persianas verticales de tela ya no cumplen con las expectativas de diseño actual, un pensamiento que expresa claramente en su entrevista con The Washington Post: “Las persianas verticales de tela ya no son una opción”. Este consejo es un reflejo de la evolución del diseño interior, donde las opciones más tradicionales han sido reemplazadas por alternativas más sofisticadas que no solo cumplen una función práctica, sino que también añaden valor estético al hogar. Las cortinas, especialmente las que se instalan cerca del techo, ofrecen un aspecto más elegante y con más capas, creando un ambiente más acogedor y moderno.

“Todas deberían venir desde la parte superior”

Cuando se trata de instalar cortinas, el experto tiene una recomendación muy clara sobre la altura de la barra de cortinas. En su opinión, la barra debe colocarse lo más cerca posible del techo para aprovechar al máximo la percepción de altura en la habitación. Como él mismo comenta: “Al entrar en un espacio, quieres que la vista se dirija hacia arriba. No quieres que se te corte la vista”. Este simple cambio de colocar las cortinas en la parte más alta de la pared tiene un gran impacto visual, ya que alarga el espacio y da una sensación de mayor amplitud.

Puerta de entrada – VisualesIA
Puerta de entrada – VisualesIA

Este consejo no solo mejora la estética de la habitación, sino que también contribuye a mejorar la luz natural, ya que las cortinas de altura total permiten que más luz fluya en el espacio, lo cual puede ser especialmente útil para iluminar habitaciones más oscuras o con techos bajos. Berkus es claro en su recomendación de evitar el montaje tradicional de las cortinas justo encima del marco de la ventana, ya que esto corta la vista y limita la percepción de altura en el ambiente. En sus propias palabras, “No me gustan las cortinas que se montan justo encima del marco de la ventana. Todas deberían venir desde la parte superior de la pared o al menos del punto más alto”.

Un elemento de sofisticación

Una vez que hayas elegido la ubicación ideal para tus cortinas, el decorador también sugiere que éstas deben ser más anchas que la ventana que cubren. Esto no solo mejora la estética, sino que también crea una sensación de amplitud en el espacio. Las cortinas deben “rozar” el suelo (aproximadamente 6 mm sobre el piso) en lugar de amontonarse, ya que esto proporciona un acabado limpio y elegante. Este tipo de caída fluida ayuda a que el ambiente se vea más pulido y estilizado, dándole a la habitación un aire más sofisticado.

Además, es un defensor del estilo minimalista cuando se trata de los herrajes para las cortinas. En lugar de optar por barras gruesas o recargadas, sugiere el uso de anillas simples que se sujeten a una barra fina. La sencillez de estos elementos contribuye a mantener el ambiente elegante y sin sobrecargarlo visualmente. También da otros consejos como el uso de cortinas por capas, lo que no solo aporta profundidad en el ambiente, sino que además da una sensación de comodidad y calidez. Por último, para que las cortinas cuelguen de manera fluida y suave, aconseja utilizar pliegues invertidos u ondulados, que permiten que estas caigan de manera elegante.