Sumar y PSOE han alcanzado un acuerdo dentro del Gobierno para aprobar el Real Decreto-ley de permisos de nacimiento y cuidados en el Consejo de ministros del 29 de julio, con el objetivo de evitar una multa de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, según fuentes de Sumar.
La urgencia de la aprobación responde a la amenaza de una sanción superior a 40.000 euros diarios que la Unión Europea impondría a España si no transpone la directiva comunitaria antes de la fecha límite.
El acuerdo, impulsado por Sumar introduce varias modificaciones en los permisos laborales, entre ellas la ampliación del permiso de nacimiento y cuidados de 16 a 17 semanas (hasta que el menor tenga 12 meses), con aplicación inmediata.
Este incremento responde a la exigencia de Sumar de avanzar en derechos sociales y llega días antes de la fecha límite establecida por la Unión Europea para adaptar la legislación española a la directiva comunitaria de conciliación.
Permisos parentales retribuidos y retroactividad
El pacto incluye, además, la creación de dos semanas adicionales de permiso parental retribuido al 100% para el cuidado de hijos hasta los ocho años. Estas semanas se aplicarán con retroactividad desde agosto de 2024, momento en el que venció el periodo para transponer la directiva comunitaria y que ha motivado la presión política de las últimas semanas.
A las dos nuevas semanas se suman las ocho semanas de permiso parental no retribuido ya reconocidas en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores.

Derechos laborales ampliados
Con las nuevas disposiciones, las personas trabajadoras tendrán derecho a un total de 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado: 17 semanas para nacimiento y cuidados, más dos semanas parentales, ambas retribuidas al 100%, hasta que el menor cumpla ocho años.
A estas medidas se añade la posibilidad de acumular el permiso por lactancia reconocido en el Real Decreto-ley 2/2024 del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y se elevará a 32 semanas el permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales. Cuatro de estas semanas podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años.
Multa europea: España apura los plazos
España afronta desde hace tiempo una multa diaria de 9.000 euros por el retraso en la transposición de la directiva europea, sanción que ascendería a más de 40.000 euros al día a partir del 1 de agosto si no se lograse la aprobación definitiva del Real Decreto Ley, según informa la agencia EFE.
La directiva debía haberse incorporado al derecho español hace casi un año, según han indicado desde Sumar, quienes defienden que no existen argumentos para continuar retrasando la entrada en vigor de los nuevos permisos, una vez logrado el pacto entre los socios del Gobierno.
Avances sociales y próximos pasos
El acuerdo también contempla un compromiso político adicional: aumentar otra semana en los permisos de nacimiento de manera progresiva, con el objetivo de alcanzar las 20 semanas entre permisos parentales y de nacimiento tradicionales.
La ampliación de permisos impulsa así una mayor protección para las familias y responde tanto a obligaciones comunitarias como a demandas sociales históricas. El texto del Real Decreto Ley deberá ser aprobado en el Consejo de Ministros, que se reunirá este martes, para consolidar estas nuevas garantías sin demoras y evitar las sanciones económicas asociadas al incumplimiento de la normativa europea.
Últimas Noticias
Ensalada de calabacín, una receta fácil, rápida y llena de nutrientes para disfrutar en verano
Para preparar esta veraniega ensalada, acompañaremos el calabacín crudo con tomates cherry, nueces y queso feta

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 1 de agosto
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Estas son las comunidades autónomas con más absentismo laboral
Más de 1,5 millones de personas faltan al trabajo cada día, con Canarias y el País Vasco liderando el ranking autonómico, mientras que el sector postal encabeza las ausencias por actividad

De vivir en un contenedor a cobrar hasta más de 8.000 euros al mes: la experiencia de un albañil trabajando en Suiza
Rafael Cubero ha tenido que pasar por las situaciones más precarias hasta conseguir un sueldo que le proporcione una vida estable y acomodada en el país

Preocupación por el estado de salud de Cristian Suescun, ingresado en un hospital de Madrid: “Me han encontrado algo raro”
El hijo de Maite Galdeano ha reaparecido en sus redes sociales para contar al mundo el complicado momento que se encuentra atravesando
