Una española en Senegal explica cómo hace la compra: “Las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”

La influencer comparte su rutina diaria y descubre los secretos de los mercados locales senegaleses

Guardar
Influencer explica cómo es hacer
Influencer explica cómo es hacer la compra en Senegal. (@victoriaperezzm/TikTok)

Victoria Pérez, una joven española de 23 años, ha encontrado en TikTok una forma de compartir su experiencia viviendo en Senegal junto a su pareja. Con más de 59.000 seguidores y casi un millón de “me gusta”, su cuenta @victoriaperezzm es un espacio donde mezcla consejos, curiosidades y planes para quienes sienten interés por este país africano. Entre sus vídeos más populares se encuentra uno de apenas un minuto titulado “Haciendo la compra en Senegal”, que ya suma cerca de 80.000 “me gusta” y más de 1.500 comentarios.

Pizza y cerveza, o tacos y margarita, las comidas de Prevost en Chicago.

Un paseo por los mercados locales y supermercados

En el vídeo, Victoria recorre distintos puntos de compra típicos en Senegal, mostrando desde puestos de frutas hasta supermercados más modernos. “El pescado lo compramos en el mercado directamente, o mi novio lo pesca, porque es lo más barato”, explica mientras habla de la frescura y la accesibilidad de estos mercados, que abundan en un país con gran tradición pesquera.

Con naturalidad, muestra un puesto de frutas donde se ven plátanos, naranjas, manzanas y piñas, y otro con verduras como patatas y cebollas, resaltando la variedad y buenos precios. “El puesto de esta mujer lo tengo cerca de casa. Siempre tiene mucha variedad y bastante bien de precio”, comenta, destacando la importancia de apoyar los negocios locales, un aspecto que enfatiza con cariño en varios vídeos.

También comparte su experiencia en tiendas de barrio donde compra productos básicos, como huevos. “Lo siento, pero las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”, asegura la joven. Para las compras más grandes, Victoria visita un supermercado de cadena conocida, aunque reconoce que allí los precios son más altos porque muchos productos son importados. “El papel higiénico cuesta 7,69€ , las bolsas de basura 2,62€ y cuatro yogures 1,48€“, detalla mientras muestra el carrito de la compra, cuyo total suma 50,44€.

Sin perder el toque cercano, Victoria termina el vídeo con un detalle dulce: compró un huevo kinder, pero decidió dárselo a una niña.

Una comunidad que sigue sus pasos entre curiosidad y aprendizaje

Victoria no solo se limita a mostrar compras. Su perfil está organizado en listas temáticas como Consejos, Curiosidades de Senegal y Planes en Senegal, donde comparte desde tips prácticos hasta lugares para visitar. Su cuenta de Instagram, con el mismo nombre, amplía esta ventana a su vida cotidiana bajo el lema “Entre tapas y thieboudienne”, reflejando su mezcla cultural entre España y Senegal.

Con su estilo cercano, auténtico y lleno de detalles, Victoria ha logrado conectar con una comunidad interesada en conocer una parte de África que no siempre aparece en los medios. Su contenido invita a descubrir Senegal desde la cotidianeidad, con sus desafíos, costumbres y sabores, mostrando que vivir lejos de casa también es una aventura llena de aprendizaje y pequeñas sorpresas.