
Muchos españoles aún arrastran las consecuencias de la crisis inmobiliaria de 2008. Según Sergio Gutiérrez, experto inversor inmobiliario, el valor perdido entonces no se ha recuperado en numerosas zonas del país, dejando una huella duradera en el patrimonio de las familias. Sin embargo, a pesar de que puedan parecer similares, el escenario que se avecina ahora será distinto al de hace 17 años. Tal como advierte Gutiérrez en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@sergio_excellence_circle), “en 2025 se avecina una nueva crisis inmobiliaria, pero esta vez será muy diferente: será una crisis de acceso a la vivienda que ya ha comenzado”.
Un acceso más difícil que nunca
De acuerdo con el analista, la crisis inmobiliaria que llegará este año no se caracterizará por el hundimiento de los precios, sino por la imposibilidad de numerosos ciudadanos para comprar o alquilar un lugar donde vivir. “Estamos viendo cómo miles de personas no son capaces ni de comprar ni de alquilar vivienda”, afirma Gutiérrez.
El especialista apunta a “una crisis habitacional sin precedentes que ha generado récords de precio en alquiler, tanto de vivienda como de habitaciones”. La situación para quienes buscan alquilar se ha vuelto insostenible en muchas zonas, superando en coste la capacidad económica de muchos hogares y dejando fuera del mercado a quienes no pueden optar a una compra.
El problema no es solo de precios. Reportes de Eurostat subrayan que España encabeza el ránking europeo en porcentaje de población con dificultades de acceso a la vivienda; al menos un 1,5% de los españoles, alrededor de 720.000 personas, no pueden acceder a una compra, a un alquiler, o incluso a una habitación compartida.
Los bancos cambian de estrategia
Otra de las diferencias con la crisis de 2008 la señala el propio Gutiérrez, recordando que “desde entonces los bancos han hecho los deberes, han aprovisionado sus cuentas y han huido de operaciones con riesgo para que esto no vuelva a suceder”. De esta forma, las entidades financieras han limitado la concesión de hipotecas y han adoptado políticas mucho más prudentes, lo cual evita los escenarios de impagos masivos y venta forzosa de viviendas que caracterizaron el colapso anterior. Esto repercute en el hecho de que, según subraya el experto, “no hay riesgo de pinchazo en el precio de venta”, pero matiza: “Al menos de momento”.
Perspectivas para 2025
El pronóstico de Gutiérrez incide en que la tendencia inflacionista de los inmuebles se mantendrá: “Este 2025 veremos récords de precio de venta”, señala en su vídeo, adelantando un futuro inmediato en el que el mercado quedará restringido principalmente a quienes ya cuentan con recursos económicos elevados. La crisis, según apunta el inversor, se manifestará sobre todo “en el acceso a la vivienda” que, asegura, “va a ser muy complicado” este año.
Teniendo en cuenta el contexto descrito, tanto los datos del mercado como las previsiones de los expertos refuerzan la idea de que la vivienda en España se encuentra en una situación en la que cubrir una necesidad básica se ha convertido en un lujo al que miles de personas no podrán acceder.
Últimas Noticias
La razón por la que tienes que echar pimienta negra a tu jardín, según los expertos: “Es un comodín en el mundo de la jardinería”
Lo normal es que la pimienta, versátil especia, se utilice en la cocina y poco más: según expertos, también puede jugar un papel importante en el mantenimiento de un jardín

Albares plantea fijar un plazo “de entre 12 y 15 meses” para el reconocimiento de Palestina como estado y su adhesión a la ONU: “No hay por qué esperar a más”
Durante su intervención en la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, Albares enfatiza: “Tenemos que fijar un límite de tiempo muy próximo”

España: las predicciones del tiempo en Zaragoza este 29 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una ballena jorobada ayuda a un buceador a salir del agua para que pudiese respirar: “Pensó que algo andaba mal”
Las ballenas jorobadas se conocen, en general, por su tamaño, pero el testimonio de Jono Allen, fotógrafo submarino, apunta a una faceta distinta que no suele considerarse en animales: la empatía

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
