
Una niña de tres años ha muerto en el Hospital General de Alicante, donde permanecía ingresada tras sufrir un episodio de ahogamiento en una piscina privada situada en el municipio alicantino de Aigües, según han informado a la agencia EFE este domingo fuentes sanitarias.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso a las 19:54 horas del pasado viernes, alertando desde una vivienda particular en Aigües de que la menor se encontraba en parada cardiorrespiratoria tras caer en la piscina.
Hasta el lugar se desplazó una unidad del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), cuyos sanitarios lograron reanimarla antes de trasladarla al Hospital General de Alicante. Sin embargo, la niña falleció finalmente a las 7:00 horas de la mañana del sábado, según ha confirmado EFE.
Aumento de ahogamientos infantiles en España
Este trágico suceso no es un caso aislado. Durante este verano, España ha registrado un alarmante incremento de ahogamientos infantiles, especialmente en entornos privados. Solo en el mes de junio, considerado ya el más letal de la última década, fallecieron 73 personas por ahogamiento, entre ellas varios menores, según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).
En Mijas (Málaga), dos niños de 12 y 4 años murieron ahogados en piscinas particulares en apenas tres semanas. En Guillena (Sevilla), una bebé de 21 meses falleció también tras caer a una piscina privada. Córdoba sumó otro caso reciente: una niña de 4 años murió en una urbanización tras un accidente similar.
En Girona, un niño de 12 años perdió la vida tras ahogarse en una poza natural durante una excursión escolar en les Planes d’Hostoles, mientras que en Toledo y Zaragoza se registraron las muertes de dos menores más —de 4 y 8 años respectivamente— en piscinas tanto privadas como públicas.
Los expertos alertan de que el ahogamiento infantil es “rápido, silencioso y letal”, y que incluso los niños que saben nadar no están exentos de peligro. Por ello, organismos como la RFESS y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) insisten en la necesidad de vigilancia constante, prevención activa y educación acuática desde edades tempranas.
Últimas Noticias
Los cinco nuevos restaurantes que consiguen dos estrellas en la Guía Michelin 2026: cuatro en Cataluña y uno en Madrid
La tarde de este martes 25 de noviembre, Málaga acoge la fiesta de la gastronomía por excelencia con la gala de entrega de Estrellas de la Guía Michelin 2026

Receta de judías verdes en conserva: todo lo que debes saber para que te duren más tiempo y estén llenas de sabor
Es una manera sencilla de poder darle una segunda vida a esta verdura

De influencer y organizadora de bodas a número 2 de María Guardiola en Extremadura: el salto a la política de Zulema Romero a los 24 años
La creadora de contenido de Herrera del Duque se incorpora a la lista del PP por Badajoz con la promesa de defender a los jóvenes y reivindicar el papel de la Extremadura rural

Miles de mujeres salen a la calle contra la violencia machista: “Cada día en España 14 violaciones y 58 delitos contra la libertad sexual son denunciadas”
La Comisión 8M denuncia la “instrumentalización” de las políticas de género para promover odio

Eurojackpot: esta es la combinación ganadora del sorteo del 25 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales


