
A las puertas de último mes del verano -meteorológico- los termómetros parecen haber dado un descanso y a penas al alcanzado los 40 grados durante las últimas jornadas. Por ahora, el país solo ha atravesado una ola de calor breve que queda lejos de las de verano pasado, que a estas alturas ya habían desatado un infierno particular para los españoles -y los millones de turistas que resisten en la península y los archipiélagos-.
Según la previsión a largo plazo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la semana que comienza “será más fría de lo normal para la época del año en el este de la península y Baleares”. “El tramo final de julio y el comienzo de agosto llegan sin calor extremo a la vista”, resumen a través de su cuenta de X. No obstante, en el extremo occidental, el ambiente será más cálido de lo habitual. En cuanto a las precipitaciones, serán escasas en la mitad sur. El verano pasado, la situación era muy diferente a la actual a estas alturas del año.
El verano de 2024 fue el sexto más cálido de la serie histórica y del siglo XXI, pese a que junio fue un mes frío, no como este, en el que se han batido récords. El bimestre julio-agosto solo fue superado en temperaturas por el de 2022 y en su transcurso se produjeron dos olas de calor. Una de ellas tuvo una duración de veintiún días (entre el 23 de julio y el 12 de agosto), la segunda más larga desde que hay registros, tan solo por detrás de la ola de 26 días de duración registrada entre junio y julio de 2015.
Nueva subida del mercurio
La Aemet espera que la semana del 4 al 10 de agosto vuelve el calor. “En principio, las temperaturas serán las propias de la época del año o quedarán algo por debajo de lo normal en el este de la Península y Baleares”, apuntan. Respecto a las precipitaciones, dicen, podrían producirse algunas lluvias en zonas del oeste y sur de la Península. La semana del 11 al 17 de agosto, se espera que sea más cálida de lo normal para la época, mientras que las precipitaciones serían escasas en la mayor parte de España.
Cinco comunidades autónomas en alerta
Este último domingo de julio, las temperaturas subirán con carácter generalizado en España y rondarán los 40 grados. No obstante, las alertas por calor solo se han activado en cinco comunidades autónomas. La Aemet ha indicado que en las horas centrales del día se activarán alertas amarillas en las comunidades de Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), Castilla y León (Ávila), Castilla-La Mancha (Toledo), Extremadura (Cáceres y Badajoz) y las Islas Canarias (Gran Canaria).
De cara al lunes, los meteorólogos también han activado las alertas ante las temperaturas elevadas en el suroeste del país y afectarán a Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Al otro lado de la península, el mapa de alertas se teñirá de amarillo por la previsión de fuertes rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la costa catalana y mala mar en Baleares.
Últimas Noticias
Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Preocupación en Zarzuela por Irene de Grecia: la hermana de la reina Sofía sufre un empeoramiento en su salud
La hermana de la reina emérita reside desde hace muchos años junto a ella en el Palacio de la Zarzuela y, según ha informado la revista ‘Semana’, su salud ha empeorado gravemente en las últimas horas

Casi el 60% de los españoles siente que la sociedad recibe poco a cambio de los impuestos que paga
Según el último informe del CIS, el 90% de los encuestados opina que en España hay un alto nivel de evasión de impuestos y más de la mitad cree que la administración no hace suficiente para evitarlo

La SEPI entrará en Talgo: el Consejo de Ministros aprueba la operación de 75 millones de euros
El organismo del Ministerio de Hacienda controlará el 7,8%

María Patiño habla como nunca del fracaso de ‘La familia de la tele’: “Noté que estaba muerto”
La periodista ha concedido una entrevista en la que confiesa cómo vivió su etapa en las tardes de La 1 y revela qué proyecto le gustaría presentar
