
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha solicitado una “investigación completa” tras el desalojo de un grupo de adolescentes judíos franceses de un avión de la aerolínea Vueling en el aeropuerto de Valencia. El incidente, ocurrido el pasado miércoles, 23 de julio, antes del despegue de un vuelo con destino a París, ha desatado una oleada de reacciones diplomáticas y ha reavivado el debate sobre posibles actos de discriminación en vuelos comerciales europeos.
En un mensaje publicado este domingo, 27 de julio, en la red social X, la Oficina para la Supervisión y la Lucha contra el Antisemitismo, dependiente del Departamento de Estado, ha indicado que está “examinando las informaciones sobre el desalojo de los pasajeros judíos y sobre su maltrato en España”. El comunicado indica igualmente: “Seguimos en contacto con las autoridades pertinentes y las comunidades afectadas y pedimos una investigación completa sobre lo sucedido”.
Francia también pide explicaciones al CEO de Vueling y al embajador de España
La respuesta diplomática no se ha limitado a Estados Unidos. Francia también ha reaccionado con contundencia. Este sábado, 26 de julio, el Ministerio de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, comunicó que el Gobierno ha solicitado explicaciones tanto al embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, como a la presidenta ejecutiva y CEO de Vueling, Carolina Martinoli, a través de un comunicado oficial. En él ha asegurado haber contactado ese mismo viernes con Martinoli para trasladarle su “profunda conmoción” por lo ocurrido.
Durante la conversación, Barrot pidió a la directiva de la compañía aclaraciones sobre el episodio, con el objetivo de determinar si los pasajeros fueron discriminados por su religión. El mismo requerimiento fue planteado a la Embajada de España. En respuesta, Martinoli aseguró que Vueling está llevando a cabo una “rigurosa investigación interna” y se comprometió a compartir los resultados con las autoridades francesas y españolas una vez estén disponibles.
El incidente ha tenido repercusión internacional y ha sido objeto de denuncias desde Israel. En este contexto, el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, aseguró en redes sociales que los adolescentes eran judíos, que fueron expulsados por “cantar canciones hebreas” y que la tripulación acusó a Israel de ser un “estado terrorista”. No obstante, la aerolínea ha negado estas acusaciones y ha reiterado que la expulsión se debió “exclusivamente a razones de seguridad”.
La versión de Vueling: “Comprometía la integridad del vuelo”
Vueling ha defendido en todo momento la actuación de su tripulación. En un primer comunicado difundido tras el incidente, la compañía aérea explicó que la medida adoptada “respondió exclusivamente a un comportamiento que comprometía la integridad del vuelo, así como la seguridad de los pasajeros y de la operativa en su conjunto”.
La aerolínea asegura, por tanto, que el grupo de pasajeros expulsados, compuesto por unos 50 adolescentes franceses acompañados por monitores, manipuló chalecos salvavidas y máscaras de oxígeno, lo que, en sus palabras, representó “un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación”.
De esta manera, la aerolínea ha negado de forma tajante que la decisión de desembarcar a los pasajeros tuviera relación con su religión. Según la compañía, su personal actuó “conforme a los protocolos establecidos” y respeta “absolutamente” la expresión religiosa de sus clientes. Asimismo, “rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación sin excepciones”, señaló la aerolínea.
Además, según fuentes de la Guardia Civil, el piloto del vuelo salió de la cabina al detectar un “alboroto” cuyo origen desconocía. Tras comprobar la situación, advirtió al grupo de que si no cesaban su actitud serían desembarcados. Al persistir el comportamiento, se ordenó el desalojo antes del despegue. Ya en la terminal, los incidentes continuaron, lo que obligó a intervenir nuevamente a los agentes. Una de las monitoras fue esposada para calmarla, aunque no fue detenida.
Últimas Noticias
Un hombre muere por un accidente durante el Campeonato Mundial de Parapente: “Sus heridas eran demasiado graves”
El parapentista permaneció una semana en coma a consecuencia de la caída, cuyas causas no han sido reveladas

Cómo tratar los hongos en las uñas: de cremas a medicamentos antimicóticos
Estas infecciones son tan comunes como persistentes, puesto que tienden a la reaparición

Un psicólogo explica la única razón por la que te deja tu pareja: “Te ahorrarás muchísimos calentamientos de cabeza”
Las rupturas amorosas hacen entrar a las personas en un bucle de pensamientos intrusivos. Esto es una de las razones principales que alargan el duelo
Este es el restaurante preferido de Dabiz Muñoz en Madrid: “Ha llegado hace poco, pero se ha convertido en uno de mis favoritos”
El cocinero de DiverXO ha compartido a través de su cuenta de Instagram una reflexión sobre el panorama gastronómico madrileño

La espalda encorvada podría no estar estrictamente relacionada con la mala postura, según una podóloga
Una pisada desequilibrada puede provocar compensaciones en todo el cuerpo y derivar en molestias crónicas, incluso sin que lo notemos
