Más de 50 niños llegan a Ceuta en una noche: la ciudad autónoma pide no estar “solos” ante la acogida de 500 menores migrantes

Las autoridades de Marruecos habrían frenado a otras 156 personas que pretendían cruzar

Guardar
Rescate de más de 50 menores migrantes llegados vía marítima a Ceuta (@KARIMPRIM en X)

La ciudad autónoma de Ceuta ha recibido 54 menores desde la tarde del pasado viernes. A los menores se suman otros 30 adultos que han cruzado la frontera vía marítima. Las autoridades no descartan que el número sea superior al registro oficial. La Guardia Civil ha tenido que realizar múltiples rescates durante horas.

La llegada de migrantes se ha intensificado en las últimas semanas. Ceuta cuenta con cerca de 500 menores acogidos, lo que ha hecho que el ejecutivo ceutí lance un nuevo mensaje solicitando la colaboración del resto de España. Sin embargo, la guerra por el reparto de migrantes sigue activa, con reproches cruzados entre los distintos líderes políticos de diferentes comunidades y el Gobierno central.

La mayoría de los acogidos llegan de Marruecos, mientras que dos de los menores registrados serían de origen palestino. Además, al contrario que en otras ocasiones, no se ha producido el cruce en masa de decenas de personas, sino que han ido llegando a las orillas de forma individual.

Además, según ha informado El Faro de Ceuta, las autoridades marroquíes habrían frenado a otros 156 migrantes que querían cruzar la frontera. La mayoría de ellos son de origen marroquí y argelino, y cerca de la mitad son menores, que estarían camino de un centro de acogida en la ciudad de Martil.

Un grupo de migrantes marroquíes
Un grupo de migrantes marroquíes en Ceuta en 2021 (Antonio Sempere - Europa Press)

Rescate y búsqueda de los menores

Durante la pasada noche se registró uno de los mayores ingresos de migrantes en Ceuta en los últimos meses, siendo en su mayoría menores de edad. Muchos se lanzaron al mar para entrar en Ceuta, lo que obligó a la Guardia Civil a efectuar rescates constantes desde la tarde del viernes y durante la madrugada.

En total, 54 menores han sido registrados oficialmente a su llegada a la ciudad. La cifra podría ser más alta, ya que algunos lograron alcanzar distintas zonas de Ceuta por sus propios medios y no fueron interceptados. La Policía Local se está encargando de la búsqueda de los niños desaparecidos o no registrados tras su llegada desde el mar.

Este escenario suele repetirse cuando se aproxima el mes de agosto, ya que es un periodo en el que suelen aumentar los intentos de entrada irregular a la ciudad autónoma. El año pasado, en estas mismas fechas, llegaron 300 menores. Por ello, la llegada de más de 50 en una sola noche alerta de unas cifras muy difíciles de abarcar.

La ruta canaria vuelve a ser la más mortífera: 4.808 personas migrantes han muerto en los cinco primeros meses del año.

Mensaje de auxilio

El Gobierno de Ceuta ha solicitado nuevamente ayuda al Ejecutivo central tras la reciente llegada de menores migrantes a la ciudad desde Marruecos. Desde el equipo del presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas, recuerdan que el número de menores acogidos supera desde hace mucho tiempo la capacidad de la ciudad.

Con los mínimo 54 niños rescatados la pasada noche, el número de acogidos alcanza el medio millar, mientras que las plazas disponibles para alojarlos de manera digna se sitúa en 132. “Que no nos dejen solos. Esto es una cuestión de Estado. Esto tiene que solucionarse”, expresan desde la administración local, tal y como recoge Europa Press.

El Gobierno local ha indicado que no busca generar alarma, pero considera que la situación es crítica. La Ciudad confía en que el traslado de 4.400 menores desde Ceuta y Canarias a otras Comunidades Autónomas, previsto para iniciar el 28 de agosto, se realice según lo establecido.