
Tener una segunda residencia en España es un sueño para muchos, pero también una responsabilidad importante con Hacienda. Aunque existen diferencias fiscales entre la casa en la que resides y la que usas de forma temporal, es importante tener en cuenta las obligaciones que conlleva la de uso vacacional.
Con la campaña de la declaración de la renta en marcha, es importante recordar que si no incluyes una casa de vacaciones en la declaración, puedes verte envuelto en un problema con la Agencia Tributaria. Según explica TaxDown, no declarar correctamente una vivienda vacacional puede conllevar desde el pago de intereses hasta una dolorosa multa por parte de Hacienda.
También es clave matizar que debe figurar en la declaración siempre que seas el propietario, independientemente de si la alquilas a terceros o la utilizas para un uso personal o familiar. Además, no solo hay que saber que hay que incluirla, sino que debes conocer la forma correcta de declarar el inmueble.
Importancia de declararla de forma correcta
“En el caso de declararlas de manera errónea, nos enfrentamos a pagos de intereses de demora o incluso a un procedimiento sancionador por parte de Hacienda”, señala Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown, que advierte sobre esta posible multa que puedes evitar siendo previsor.
La Agencia Tributaria revisa este tipo de situaciones para evitar posibles fraudes. Si no declaras tu segunda residencia en el IRPF, Hacienda puede enviarte un aviso y pedirte que la incluyas después. En ese caso tendrás que pagar el impuesto correspondiente y, además, un 5% de intereses de demora si el pago no se hace en el plazo que marca. Si sigues sin afrontar el pago, puede acabar en un proceso sancionador del 50% del valor.
Diferencia entre darle uso y alquilarla
Declarar la segunda residencia cambia según el uso que le des. Si la propiedad está vacía y solo la utilizas de vez en cuando, tendrás que marcarla como “a disposición de sus titulares”. Esto conlleva el impuesto de renta, un pequeño pago por tener una vivienda que no es tu habitual. Generalmente, se corresponde con el 2% del valor catastral de la vivienda.
Si la casa la tienes en alquiler durante alguna época del año, hay que declararla como “rendimiento de capital inmobiliario”. Esta cantidad tributará junto a tus otros ingresos y, además, los días que no esté alquilada, tendrás que pagar la imputación de rentas como si la tuvieras vacía.
La parte positiva de que la vivienda esté alquilada es que puedes descontar gastos relacionados con el inmueble, como las reparaciones, los impuestos municipales como el IBI, las tasas de basura, y los gastos de comunidad. De esta forma, dependiendo de la vivienda en cuestión puede ser más perjudicial una o la otra opción.
De esta forma, tanto si solo usas tu segunda residencia para vacaciones como si la alquilas, es fundamental declararla bien para evitar problemas con Hacienda y posibles sanciones. Como explica TaxDown, si cuentas con este conocimiento o si realizas la declaración de la mano de un experto, podrás ahorrarte una pérdida económica.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Fallece el expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara a los 66 años tras una larga enfermedad
Fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años y presidente de la Junta a lo largo de tres mandatos

Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
