Jornada de inestabilidad y temperaturas más agradables: la Aemet activa avisos en tres comunidades, pero ninguno por calor

Las lluvias, las tormentas, las rachas de viento y la mala mar son los fenómenos que han puesto en alerta algunas zonas de España durante este viernes

Guardar
Un cartel señala 30ºC de
Un cartel señala 30ºC de temperatura, a 27 de abril de 2023, en Murcia, Región de Murcia (España). (DIMA/Europa Press)

La vaguada fría que ha marcado la inestabilidad este jueves en el norte y el este peninsular, así como en las islas Baleares, se prevé que continuará protagonizando este viernes 25 de julio, principalmente en el área mediterránea y el archipiélago balear.

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que especialmente en Cataluña, donde el pasado miércoles se llegó a activar el nivel rojo por lluvias muy fuertes y persistentes en la depresión central de Barcelona, “probablemente por la tarde se formarán tormentas fuertes a lo largo del fin de semana”. Las precipitaciones, además, también marcarán los siguientes días en el extremo norte peninsular, incluso con posibilidad de alguna tormenta.

Por tanto, los cielos nubosos, los chubascos y alguna tormenta van a ser protagonistas en este último viernes de julio, afectando sobre todo al este de la Península.

“Temperaturas más bajas de lo habitual para estar en plena canícula”

España se encuentra en plena canícula, es decir, el periodo generalmente más caluroso del años (la segunda quincena de julio y la primera de agosto). Sin embargo, en amplias zonas del país el calor ha dado un respiro. Con temperaturas máximas que no han superado generalmente los 40 grados, los avisos naranjas y amarillos que en las últimas semanas se han sucedido en todo el mapa han ido reduciéndose.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

“La situación será más o menos similar a comienzos de semana y, desde luego, lo que no se vislumbra es, por ahora, ningún episodio de calor extremo, sino más bien temperaturas en general propias de la época del año o incluso más bajas de lo habitual para estar en plena canícula”, explica Rubén del Campo.

Así, las temperaturas más altas, como suele ser habitual, se esperan en el valle del Guadalquivir, “con unas máximas de entre 36 y 38 grados”. Las mínimas, además, permanecerán por encima de los 20-22 grados en el área mediterránea y en depresiones del suroeste.

Solamente tres capitales de provincia se espera que alcancen o superen máximas de 36 grados: Badajoz (36 ºC), Córdoba (37 ºC) y Sevilla (37 ºC). Por otra parte, en el norte peninsular y algunas zonas de Castilla y León estos valores se encontrarán por debajo de los 25 grados: Bilbao, Burgos, A Coruña, Lugo, Pamplona y Soria, con 24 grados de máxima; San Sebastián y Oviedo, con 23, y Santander y Vitoria-Gasteiz, con 22.

Avisos por lluvias, tormentas, viento y mala mar en tres comunidades

Con esta situación, ninguna comunidad autónoma se encuentra este viernes con avisos por altas temperaturas, aunque la Aemet sí ha activado alertas por otros fenómenos en algunos puntos del mapa español.

Bañistas caminan por la orilla
Bañistas caminan por la orilla en la playa de la Concha de San Sebastián, a 21 de julio de 2025. (EFE/Juan Herrero)

En Andalucía, Cádiz se encuentra en nivel amarillo por rachas de viento y mala mar. Concretamente estos eventos se puede desarrollar en el litoral gaditano, donde las ráfagas pueden llegar a los 70 kilómetros por hora, y el estrecho, con 80 km/h.

En cuanto a las islas Baleares, también se ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros en Menorca y en Mallorca. Con respecto a esta última isla, se encuentran en alerta las zonas de la Sierra de Tramontana, el norte y nordeste y el levante mallorquín.

Por último, Barcelona (Cataluña) se encuentra en nivel naranja por lluvias acumuladas de 40 mm en una hora; sin embargo, la Aemet explica que este aviso es de baja probabilidad. En esta provincia también hay una alerta por tormentas y en Girona hay nivel amarillo por lluvias de 20 mm, tormentas y fenómenos costeros.