El Estado pagó a Montoro 954.000 euros en sueldos públicos mientras ‘su empresa’ facturaba millones en mordidas gracias a que Hacienda conseguía cambios legales

Montoro tuvo estos ingresos en once años como diputado y ministro. El PP le abonó otros 234.323 euros entre 2008 y 2011. Mientras, la empresa que creó investigada por un juzgado tuvo un beneficio neto de 47,9 millones

Guardar
El exministro de Hacienda, Cristóbal
El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (Carlos Luján - Europa Press)

Cristóbal Montoro diseñó la cuadratura del círculo perfecta. Estuvo once años cobrando sueldos públicos como servidor del Estado, mientras la empresa que él creó facturaba millones de euros al sector privado por influir en el ministerio de Hacienda que él dirigía. Un informe de la Agencia Tributaria, al que ha tenido acceso Infobae España, analiza el patrimonio personal del exministro. Entre 2008 y 2019, Montoro percibió 954.040 euros del Congreso y del Ministerio de Hacienda, periodo en el que la firma que creó dos años antes (en junio de 2006), Equipo Económico, estuvo realizando una provechosa labor de lobby gracias al poder que Montoro ostentaba en la cartera de Hacienda.

Montoro fue ministro entre diciembre de 2011 y junio de 2018 en los Gobiernos de Mariano Rajoy (ya lo había sido cuatro años con Aznar), además de diputado nacional entre abril de 2008 y mayo de 2019. Como responsable de las finanzas del Estado, Montoro recibió retribuciones que suman 496.828 euros. Como parlamentario en las Cortes Generales recibió otros 457.211 euros. Ser servidor público no le impidió, según la Fiscalía Anticorrupción, participar “en el reparto de las ganancias ilícitas de la sociedad [Equipo Económico], entre los que se encontraría Cristóbal Montoro como el instrumento que pondría en marcha desde el Ministerio de Hacienda la maquinaria legislativa para introducir en nuestro ordenamiento jurídico reformas legislativas que favorecerían a empresarios dispuestos a pagar por ello”.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

La fiscal del caso habla de la “relación directa” que mantuvo la empresa Equipo Económico con el ministro durante todo esos años. De hecho, algunos de los correos hallados hacen concluir a los investigadores que cuando algunos de los imputados en la causa (hay 28) utilizan la palabra “jefe” se están refiriendo al propio Montoro. En esos años, el ministro también uso los resortes del poder que ostentaba para amenazar (fiscalmente hablando) a periodistas y famosos, y para obtener información privilegiada de determinados contribuyentes que por ley no podía conocer.

Los investigadores del 'caso Montoro' sospechan que Equipo Económico (EE) y sus socios crearon una red de "empresas instrumentales" para ocultar los presuntos beneficios obtenidos a cambio de usar su influencia en el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro, para favorecer a determinadas compañías, indicando que el dinero de los supuestos pagos podría haber acabado fuera de España. Una nueva información sobre el caso que ha provocado reacciones en todos los partidos. (Fuente: Europa Press / Congreso / PSOE / PP / Podemos)

La empresa Equipo Económico fue constituida en junio de 2006, cuando la victoria de Zapatero en 2004 llevó a Montoro al Europarlamento (fue eurodiputado entre julio de 2004 y abril de 2008). Montoro era el accionista mayoritario, con el 30% de las acciones (aunque luego llegó a tener el 38%). Junto a él, otros siete socios. Dejó esta firma en abril de 2008, cuando volvió a la política nacional como diputado. Vendió sus acciones a su hermano Ricardo Montoro y a Ricardo Martínez Rico (que ya había trabajado con Montoro como Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos entre 2003 y 2004). Montoro retomó así de nuevo su carrera política en España mientras la empresa que creó despegó con sus ex socios.

47,9 millones en ingresos

Los investigadores han reflejado en el sumario del caso que los negocios de Equipo Económico fueron lucrativos. Entre 2008 y 2017, el beneficio neto de la empresa creada por Montoro (que luego cambió de nombre por Global Afteli) ascendió a 47.981.629,9 euros. Rajoy y Montoro llegaron al Gobierno en 2011. Es a partir de ahí cuando esta firma de lobby obtiene los mayores beneficios de su historia, con 6,7 millones de euros en 2012, el primer año de los ‘populares’ en el poder. En los siguientes años, sus ingresos se mantienen estables, siempre por encima de los cinco millones y medio por ejercicio. Equipo Económico facturaba, mientras Montoro recibía por parte del Estado los 954.000 euros antes mencionados en salarios públicos.

Los Mossos incluyen en el
Los Mossos incluyen en el sumario fotos de reuniones del ministro Montoro con empresas que luego se vieron beneficiadas con reformas legislativas

De hecho, un informe de los Mossos incluido en el sumario señala que “si el tipo de actividad analizado es detestable por cuanto la mayoría de las veces obedece y prioriza el interés de unos pocos en detrimento de la mayoría, en el caso particular de EQUIPO ECONÓMICO se presenta como especialmente execrable por cuanto quienes ejercían o habían desempeñado cargos públicos, se han estado beneficiando de su posición privilegiada con la única finalidad de enriquecerse patrimonialmente”.

Los sueldos públicos no han sido los únicos ingresos de Montoro cuando era ministro y diputado. El PP le abonó otros 234.323 euros entre 2008 y 2011. FAES, la fundación vinculada al PP, le pagó 7.904 euros. También el Grupo Parlamentario en el Congreso, que le retribuyó con 4.997 euros. Varias universidades, fundaciones e institutos económicos le recompensaron económicamente con otros 20.000 euros. Con tan buenos ingresos no es de extrañar que el exministro lograra amortizar un préstamo de más de medio millón de euros entre 2005 y 2014.