
Un hombre disfrazado de oso corrió por las calles de Nasushiobara, en la prefectura japonesa de Tochigi, mientras agentes de policía equipados con escudos lo perseguían.
No se trataba de una escena de comedia ni de una grabación para televisión, sino de un simulacro de seguridad organizado por las autoridades locales tras una serie de ataques reales de osos en distintas regiones del país.
Simulación tras una muerte reciente
El sorprendente ejercicio de preparación se llevó a cabo días después de la muerte de un repartidor de 52 años, atacado por un oso en Fukushima, el pasado 12 de julio. El mismo animal fue posteriormente abatido por las autoridades.
En otro caso reciente, un hombre de unos 70 años fue agredido cerca de una escuela primaria en Nasushiobara, y un anciano de 81 años resultó herido en la cabeza por un oso en la ciudad de Morioka, según reportó la emisora pública japonesa NHK.

Un oso, una ciudad y más de 650 avistamientos
Los ataques han generado una creciente alarma pública. En la prefectura de Tochigi, donde se realizó el simulacro, la policía ha registrado tres avistamientos de osos en lo que va de año. Pero el más extremo es el de la prefectura de Akita, donde se han reportado más de 650 avistamientos desde comienzos de julio.
El riesgo se ha extendido incluso a espacios educativos. En Aibetsu, Hokkaido, una escuela decidió suspender las actividades al aire libre tras encontrar lo que parecían ser huellas de oso en el patio.
Un oso ficticio para preparar a la población
El simulacro de Tochigi fue organizado en colaboración con un club local de cazadores. El evento incluyó una dramatización donde un hombre disfrazado de oso imitaba los movimientos de ataque de un animal real mientras la policía y cazadores ensayaban técnicas para ahuyentarlo.
También se ofreció una capacitación sobre primeros auxilios en caso de que una persona resulte herida por el ataque de uno de estos animales. “Queremos que los residentes sepan cómo reaccionar si se encuentran con un oso”, explicó un portavoz de las autoridades.

Las recomendaciones del Servicio de Parques Nacionales
Aunque el simulacro fue inusual y se viralizó en redes sociales, las pautas para enfrentar un encuentro con un oso siguen una lógica precisa. El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS) recomienda en su sitio web: “Identifíquese hablando con calma para que el oso sepa que usted es un humano y no una presa”.
Otras medidas incluyen mantenerse firme, agitando los brazos lentamente, evitar trepar árboles o correr, y no permitir que el animal acceda a comida. En caso de no poder abandonar el área, el NPS aconseja esperar a que el oso se aleje y dejarle siempre una vía de escape.
El simulacro en Tochigi, aunque llamativo, responde a una situación preocupante: el aumento de encuentros entre humanos y osos en Japón, un fenómeno que, según expertos, se ha intensificado debido a la escasez de alimentos en los bosques y la expansión urbana hacia áreas silvestres.
Últimas Noticias
La mejor hogaza de pan de Madrid cuesta 5 euros y se hace en un nuevo obrador en pleno Malasaña
La joven panadería, abierta hace apenas medio año, se ha erigido como ganadora en el certamen organizado por Club Matador

Ayuso, “muy satisfecha” tras la condena al fiscal general, aprovecha para atacar al Gobierno: “En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo”
La presidenta madrileña celebra que la Justicia haya imperado en España tras conocer el fallo del Tribunal Supremo

Estos son los números ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Este frigorífico combi es uno de los más vendidos de Hisense: sistema Multi-Air Flow y motor inverter para ahorrar energía
Por el Black Friday de MediaMarkt, la plataforma te ofrece hasta este 19 de noviembre un combi cómodo, eficiente y con congelación rápida por un 26% menos

