
“Enfrente de los fuegos, me han metido la ducha”. La frase, pronunciada con una mezcla de asombro y resignación, resume el desconcierto de Jesús Sánchez, un español que ha decidido instalarse en Holanda y compartir su experiencia doméstica a través de un video en Instagram (@jesusansal). La peculiaridad de su vivienda, donde la ducha y el lavabo conviven con los fogones, se convierte en el punto de partida para explorar la realidad de quienes buscan alojamiento en el país, enfrentándose a soluciones habitacionales que desafían cualquier expectativa.
El edificio donde ahora reside Jesús Sánchez alberga a cinco personas, cada una con su propio estudio, explica, mientras recorre los pasillos cubiertos de moqueta, un detalle que no pasa desapercibido.“Esto parece un palacete”, dice entre risas antes de mostrar cada rincón de la casa. Su “estudio grande”, se compone de una pequeña entrada donde cuelga su chaqueta y guarda su ropa de trabajo en un armario empotrado.
El salón, que también es el dormitorio, se presenta como un lugar multifuncional. “Aquí tenemos el saloncito del estudio muy apañado. Tenemos mi tele, mi sofá y aquí la cama”. El teletrabajo también tiene su espacio en el estudio. “Aquí en Holanda se trabaja mucho desde casa. Aquí tenemos yo mi escritorio con mis cositas, mis dos pantallas y aquí me pongo yo todo el día a planear”, relata, sin olvidar de explicar cómo observa a los vecinos desde la ventana: “Aquí me pongo yo como una maruja, a ver lo que pasa en el barrio”.
Ducha, lavabo y fogones
La cocina, sin duda, constituye el elemento más sorprendente de la vivienda: “Aquí tengo yo en mi encimera para preparar mis recetas, mis cositas. Pero espérate, vente para acá que, enfrente de los fuegos, me han metido la ducha. Señores, que aquí hago yo mis lentejas, mi pan tostado por la mañana. Y claro, mientras me ducho me, doy la vuelta al pan tostado para que no se me queme”, dice con ironía y apostila: “Esto es eficiencia holandesa. Esta gente van a adelantar nuestro tiempo, señores”.
Por otro lado, habla de la altura de los elementos del baño, que añaden una dificultad para el español, que se define como “más o menos bajito para vivir aquí en Holanda”. “Me tengo que poner en un banquito para poder llegar al espejo y verme y afeitarme. Es un drama”, confiesa.
La cuestión del baño compartido introduce una dimensión colectiva a la experiencia de vivienda. “Os estaréis preguntando que dónde hago yo mis necesidades. ¿Dónde te vamos? Pues esperarse, porque tengo que salir de mi casa. Paella, orina y a defecar, señores. Cuando me aprieta retortijón me tengo que salir afuera. Tengo que ir al pasillo de mi casa. De mi casa no, al pasillo del apartamento. Y comparto el baño con una italiana. Mira que aquí. Defeco yo con la otra”, relata con humor, subrayando la falta de intimidad y la convivencia forzada que caracteriza a muchas viviendas de alquiler en Holanda.
El coste del alquiler, uno de los datos más relevantes del testimonio, se convierte en un indicador de la situación del mercado inmobiliario local. “¿Cuánto se paga aquí al mes? 845 euros con gastos incluido. Una ganga, señores. Aquí en Holanda es lo más barato que se puede encontrar”, afirma y concluye con un mensaje dirigido a quienes planean mudarse a Holanda en busca de alojamiento: “Mucha suerte y rezad todos vuestros padres nuestro, porque está la cosa bien jodida”.
Últimas Noticias
Un niño que se divertía saltando desde un muelle es mordido por un tiburón: las autoridades investigan por qué se bañaban en una zona prohibida
El menor sufrió heridas graves en brazo y pierna y fue evacuado de urgencia; la presencia de restos de pescado en la zona podría haber atraído a los escualos

Un doctor en antropología económica habla abiertamente sobre los okupas: “Afectan al 0,057% de las viviendas”
En los últimos años, la preocupación por la okupación de viviendas en España ha crecido notablemente

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 28 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Un padre deshereda a sus dos hijos por abandonarle antes de morir y la Justicia le da la razón: solo le llamaban para pedirle dinero y “le ignoraron totalmente”
Un tribunal de Ávila reconoció la validez de la causa invocada en el testamento, negando a los descendedientes cualquier derecho a participar como herederos en la partición de la herencia o a recibir la legítima

Una instructora de surf pierde el brazo atropellada por un tren y lo encuentran “a varios metros”: “Pasaron tres segundos”
Elieah Boyd, de 24 años, logró recuperar su brazo gracias a un bombero jubilado y sueña con volver a surfear tras una compleja operación
