La ex del PP y Ciudadanos Silvia Clemente inaugura un nuevo partido político en Castilla y León con la vista puesta en las autonómicas: “Me planteo ganar”

Clemente vuelve a la política tras su fallida candidatura con la formación naranja en 2019. Aquellas primarias estuvieron marcadas por el pucherazo de 82 votos que buscaban arrebatar el liderazgo autonómico a Francisco Igea

Guardar
Imagen de archivo. De izquierda
Imagen de archivo. De izquierda a derecha, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas; la expresidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente; y el portavoz autonómico en Castilla y León de C's, Luis Fuentes, durante la presentación de la candidatura de Clemente a las Primarias de Ciudadanos en Castilla y León. (EUROPA PRESS)

Asegura no creer “en los partidos tradicionales” porque ya los ha conocido. La funcionaria española Silvia Clemente (La Velilla, Segovia, 1967), que abandonó la política hace seis años, en 2019, y que fue exconsejera del PP en la Junta de Castilla y León y también dio una breve inmersión en el ya extinto Ciudadanos, ha fundado su propio partido en la comunidad: Nueve Castilla y León. “Me planteo ganar”, ha asegurado este jueves en Valladolid durante la presentación de la nueva formación, tras señalar que se presentará a las próximas elecciones autonómicas, previstas inicialmente para marzo del año que viene.

Clemente tuvo una larga trayectoria antes de abandonar la política. Fue exconsejera de la región del Partido Popular de Medio Ambiente (2001-2003), Cultura y Turismo (2003-2007) y Agricultura y Ganadería (2007-2015), además de presidenta de las Cortes de Castilla y León (2015-2019). Sin embargo, abandonó el Partido Popular en 2019 y tres días después anunció que concurriría a las primarias del partido naranja. Sin embargo, su convocatoria fue un fracaso, ya que quedó marcada por un ‘pucherazo’ de 82 votos con el objetivo de arrebatarle la presidencia de la Junta de Castilla y León a Francisco Igea.

Pero ahora, la también consultora y directora de estrategia, ha vuelto. El partido ha sido fundando con “un grupo de personas con trayectorias distintas, pero con un mismo propósito: reimaginar Castilla y León“, apunta la página web de NueveCyL. El objetivo es que la recién nacida formación se presente a las elecciones autonómicas.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha anunciado este miércoles que ha presentado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales después de la polémica generada por sus estudios, a la vez que ha pedido disculpas a aquellos que se hayan sentido "decepcionados". (Fuente: Europa Press, PP y X)

“Esto es lo que somos, un partido nuevo: no tenemos ningún dato, ninguna encuesta, pero vamos a poner todo nuestro trabajo y esfuerzo para hacerlo lo mejor posible”, ha añadido en la presentación del partido que ha tenido lugar en la Plaza de España, en el centro de Valladolid. Sobre su futura alianza con su expartido ha puntualizado que “ese puente lo cruzaremos cuando llegue” y “ahora vamos a trabajar”.

De ‘toda la vida’ del PP a su pucherazo en Ciudadanos

Entre 2007 y 2015, Clemente ocupó el cargo de consejera de Agricultura, para, posteriormente, asumir la presidencia de las Cortes de Castilla y León. Poco antes de las elecciones autonómicas de 2019, abandonó el parlamento y se incorporó a Ciudadanos como candidata. En una rueda de prensa, aseguró sentirse decepcionada con el PP de la región y su líder, Alfonso Fernández Mañueco. “No creo en este proyecto”, zanjó. Su entrada en Cs quedó respaldada por el entonces secretario general del partido, José Manuel Villegas, así como por otros dirigentes como Luis Fuentes —ex portavoz del grupo liberal y actual delegado autonómico para el Corredor Atlántico en el segundo gobierno de Mañueco— y Pablo Yáñez, quien durante un tiempo también colaboró con el PP de Valladolid.

Pero la polémica llegó con las primarias de Ciudadanos. Silvia Clemente fue inicialmente proclamada ganadora, aunque los resultados acabaron siendo anulados al detectarse más votos que votantes. En concreto, se invalidaron 82 sufragios, cifra que revirtió la ajustada victoria de Clemente y dio lugar al nombramiento de Francisco Igea —entonces diputado— como candidato. Igea acabó siendo vicepresidente autonómico, el único candidato de Ciudadanos que logró escaño en el siguiente ciclo electoral, y en 2023 fue expulsado del partido por sus críticas a la dirección.

Sin embargo, en 2021 la Fiscalía de Valladolid archivó la denuncia. Aunque el tribunal consideró que los 82 votos anulados fueron enviados de forma deliberada con la intención de “engañar” al sistema telemático, concluyó que no existían indicios suficientes para considerar que se hubiera cometido un delito de daños informáticos.