
Desde los primeros registros que se tienen de la historia del ser humano, el sonido y la música siempre han estado presentes. Gracias a que es un lenguaje universal, ésta es capaz de ser entendida y sentida por cualquier persona independientemente de su idioma o cultura.
La música tiene la capacidad de conectar a los individuos con sus emociones, ya sea que los haga sentir felicidad, nostalgia, tristeza y toda una gama de sentimientos a través de sus amplios estilos o géneros.
En el nuevo milenio plataformas como Spotify han logrado sacar ventaja de ello y, a través de su amplio catálogo de canciones y artistas, se ha posicionado en el gusto de los usuarios, quienes además tienen la posibilidad de escuchar su música favorita a través de aplicaciones e, incluso, sin necesidad de tener acceso a internet.
Sin embargo, ante la gran variedad con la que cuenta Spotify podría ser sencillo perderse en una industria que se actualiza rápidamente.
Las 10 canciones más escuchadas en Spotify España

1. La Plena
W Sound
Tras acumular 501.861 reproducciones, «La Plena» de W Sound se mantiene en primer lugar.
2. TU VAS SIN (fav)
Rels B
El exitazo de Rels B sigue abriéndose camino en las listas. Con 494.232 reproducciones, ya se encuentra entre las preferidas de los escuchas, en la posición segunda.
3. TU CHAT
Quevedo
La melodía de Quevedo pierde fuerza. Hoy solo cosecha 491.251 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el tercer puesto, lo que apunta a que va de salida.
4. YO y TÚ (w Quevedo, Beéle)
Ovy On The Drums
«YO y TÚ (w Quevedo, Beéle)», interpretado por Ovy On The Drums, ocupa el cuarto lugar de la lista, tras lograr 458.553 reproducciones.
5. SOLEAO (w Quevedo)
Myke Towers
«SOLEAO (w Quevedo)» de Myke Towers es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 442.376 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la quinta posición.
6. si te pillara
Beéle
«si te pillara» de Beéle se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 427.853 reproducciones, motivo por el cual se mantiene en la sexta posición.
7. no tiene sentido
Beéle
«no tiene sentido» de Beéle es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 422.966 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la séptima posición.
8. QLOO (w Kreamly)
Young Cister
«QLOO (w Kreamly)», interpretado por Young Cister, ocupa el octavo lugar de la lista, tras lograr 414.567 reproducciones.
9. Hiekka (w Beéle)
Nicky Jam
«Hiekka (w Beéle)» se ubica en el noveno lugar. Gracias a ella, se han llevado las reproducciones hasta 360.996, lo que marca un hito en la carrera musical de Nicky Jam.
10. capaz (merengueton) (w Yorghaki)
Alleh
Un número tan favorable como 339.992 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Alleh va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en el décimo lugar.
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
Los artistas y canciones más reproducidas en España durante el 2024

Myke Towers se ha consolidado como el artista más escuchado en España durante 2024, según un informe reciente. Con éxitos como “La Falda”, el reguetonero puertorriqueño ha logrado captar la atención del público, destacándose como una figura influyente en el género urbano. Este logro lo coloca por delante de otros artistas populares como Bad Bunny y Feid, quienes ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente en el ranking de popularidad.
En cuanto a las canciones más reproducidas en el país, el tema “Si Antes Te Hubiera Conocido” de KAROL G lidera la lista. Esta balada urbana ha conquistado a la audiencia española, manteniéndose en el primer puesto durante varios meses. Le sigue “LUNA” de Feid, mientras que “LA FALDA” de Myke Towers ocupa el tercer lugar. Completan el top cinco “BADGYAL” de SAIKO, JC Reyes y Dei V y “X’CLUSIVO - REMIX” de Gonzy, SAIKO y Arcángel.
El panorama musical en España durante 2024 ha estado marcado por una notable diversidad, con la presencia de artistas emergentes y colaboraciones que han marcado tendencia. Además de Myke Towers, otros nombres destacados en el ámbito musical incluyen a SAIKO, Quevedo, Anuel AA y KAROL G, lo que demuestra que el reguetón y el trap continúan siendo los géneros preferidos por el público español.
Este año, la música urbana ha mantenido su dominio en las listas de reproducción, reflejando un cambio en las preferencias musicales del país. La influencia de artistas internacionales y la producción local han contribuido a un paisaje sonoro vibrante y en constante evolución, que sigue capturando la atención de los oyentes en España.
Últimas Noticias
La “epidemia del baile” que manutuvo a decenas de personas bailando hasta la muerte en 1518 y que hoy sigue siendo un misterio
Cientos de personas bailaron sin control durante semanas, hasta morir de agotamiento, infartos o derrames cerebrales

La estética del ‘nuncore’: de Rosalía con ‘LUX’ a Madonna con ‘Like a Prayer’ y otras portadas donde lo religioso alcanza lo ‘mainstream’ (y también las polémicas)
Zahara recibió críticas por la imagen utilizada en ‘Puta’ (2021), del mismo modo que una década antes las había recibido Lady Gaga por el videoclip de Judas

Villalba asegura ante el juez que Leire Díez le habló de “una purga” en la Guardia Civil y pidió información sobre mandos de la UCO
El comandante declaró durante más de una hora ante el juez Zamarriego, en el marco de la investigación sobre presuntas maniobras contra la UCO, la Fiscalía y varios jueces

RTVE presenta ‘Hasta el fin del mundo’: del autodescubrimiento de Rocío Carrasco a la conversión religiosa de Yolanda Ramos
Seis parejas de famosos recorrerán más de 16.000 kilómetros sin aviones, sin móviles y con un presupuesto limitado en este formato que abre “una nueva línea de entretenimiento” en La 1

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
