Hallan muerto al senderista de 15 años que se perdió en el Valle de Aosta de los Alpes italianos

La operación de rescate se activó tras la alarma dada por los padres, que recibieron un mensaje de su hijo advirtiendo de que se había perdido

Guardar
La operación de rescate se activó tras la alarma dada por los padres, que recibieron un mensaje de su hijo advirtiendo de que se había perdido

La comunicación entre Liam Daniel Henry Rézac y sus padres se perdió en medio de la vasta soledad alpina del Valle de Aosta. La angustia de una familia francesa, de vacaciones en el norte de Italia, se transformó en tragedia cuando la geolocalización del teléfono del adolescente de 15 años marcó su última ubicación en una zona remota, a 2.000 metros de altitud, sin caminos transitables. La búsqueda, que movilizó a bomberos, rescatistas de montaña, voluntarios y helicópteros, culminó al amanecer con el hallazgo del cuerpo del joven en un barranco, tras una caída mortal mientras intentaba reencontrar el sendero hacia el valle. Según los medios italianos, la operación de rescate se activó tras la alarma dada por los padres, quienes recibieron un mensaje de su hijo advirtiendo de que se había perdido.

La familia Rézac había llegado al Valle de Aosta pocos días antes. El día previo a la tragedia, padre, madre e hijo realizaron una excursión al lago Chamolé, una cuenca situada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, desde donde se divisan los picos alpinos. El martes, el plan cambió: el objetivo era alcanzar la cima de Becca di Viou, un pico de 2.900 metros que domina la región. El punto de partida fue Valpelline, un municipio a 1.000 metros de altitud. Tras recorrer varios kilómetros, la familia llegó al Gran Parco Area Verde, un área recreativa con juegos infantiles y puntos de avituallamiento. Allí, los caminos de los padres y del adolescente se separaron.

Liam Daniel Henry Rézac decidió continuar solo y eligió el sendero número 105, que conduce a Becca di Viou. Aunque la ruta está señalizada, el conocimiento del terreno resulta esencial. En una encrucijada, el joven optó por el desvío equivocado: en vez de tomar el camino correcto hacia la derecha, se dirigió a la izquierda. Así llegó primero al pasto de Fouillon, lo atravesó y descendió hasta internarse en un denso matorral. En ese punto, perdió la orientación y, probablemente, conforme apunta la prensa italiana, dominado por el pánico, se enfrentó a un barranco. La decisión de avanzar por ese terreno abrupto resultó fatal. Según las primeras informaciones recogidas por los rescatistas, el adolescente resbaló y cayó por un desfiladero. El último contacto con su padre se produjo minutos antes, a través de mensajes de texto.

Encontrado gracias al geolocalizador de su móvil

La alarma se activó cuando los padres, al no recibir respuesta, recurrieron a la aplicación de geolocalización instalada en el teléfono del joven. A las 20:00 horas, los helicópteros de Protección Civil despegaron para iniciar la búsqueda, que se prolongó hasta las 23:00 horas. El acceso terrestre resultó imposible debido a la orografía y la densidad del bosque. La operación de rastreo incluyó a los bomberos, el cuerpo forestal del Valle de Aosta, el equipo de rescate de montaña y el Sagf de la Guardia di Finanza, que asumió la investigación sobre la dinámica del accidente.

El cuerpo de Liam Daniel Henry Rézac fue localizado poco después de las 6:00 horas por un helicóptero, a unos 2.000 metros de altitud, en una zona inaccesible. Los técnicos del Rescate de Montaña y los soldados de la Guardia di Finanza participaron en la recuperación del cadáver, que fue trasladado a la morgue del cementerio de Aosta. Las autoridades judiciales mantienen el cuerpo a disposición para realizar las evaluaciones pertinentes sobre el accidente en las próximas horas.