Repsol ha presentado sus cuentas correspondientes al segundo trimestre de 2025, registrando un resultado neto total de Repsol en el segundo trimestre de 2025 fue de 237 millones de euros, lo que representa una caída de 420 millones respecto al mismo periodo de 2024. Sumado a los beneficios obtenidos en durante los primeros tres meses del año, la compañía contabiliza unas ganancias de 603 millones, un 62,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta fuerte caída se explica en parte por las pérdidas ocasionados por el apagón eléctrico experimentado en España en abril.

Con un beneficio ajustado de 702 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un descenso de 157 millones respecto al mismo periodo del año anterior, el desempeño de los negocios de la compañía registra 1.353 millones de euros a junio, una cifra un 36,4% inferior a la del primer semestre de 2024. Este retroceso se debe, en gran medida, a la caída de los resultados en los segmentos Industrial y Corporativo, a pesar del buen comportamiento en las áreas de Exploración y Producción, y Cliente.
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, destacó el “sólido y resiliente desempeño” de la empresa durante la primera mitad de 2025 en “un entorno volátil” pese a la caída en los resultados, gracias a su “enfoque multienergía, una gestión disciplinada del capital y una posición financiera robusta”. La compañía reafirmó su compromiso con la creación de valor para el accionista y con sus objetivos estratégicos para el año, anunciando una nueva recompra de acciones por 350 millones de euros como parte de su política de remuneración.
Resultados trimestrales por segmento
El negocio de Exploración y Producción fue el que más contribuyó al resultado, con 439 millones de euros, superando en 12 millones los obtenidos en el segundo trimestre de 2024. Esta mejora se explica por mayores precios de realización del gas, una menor amortización, así como menores costes de producción, regalías e impuestos, en parte gracias a un menor resultado operativo. Sin embargo, esta mejora fue contrarrestada parcialmente por la bajada de los precios del crudo, menores volúmenes de producción y la depreciación del dólar frente al euro.

Por el contrario, el área Industrial mostró una caída destacada, con un resultado ajustado de 99 millones de euros, lo que representa 189 millones menos que en el segundo trimestre de 2024. Esta caída se debe principalmente a los efectos negativos del apagón eléctrico del 28 de abril en España, que afectó de forma significativa a las actividades de Refino y Química, además de unos menores resultados en Trading. Esta caída fue parcialmente compensada por mejores cifras en Repsol Perú y en el negocio de Mayorista y Trading de Gas, así como por una menor carga fiscal derivada del menor resultado operativo.
El segmento Cliente logró un sólido desempeño, con 198 millones de euros, lo que supone 40 millones más que en el mismo periodo del año anterior. La mejora se debe al crecimiento en estaciones de servicio, ventas directas, comercialización de electricidad y gas, GLP, aviación, especialidades y asfaltos. No obstante, estos resultados se vieron parcialmente atenuados por el descenso en lubricantes y por mayores impuestos derivados del mejor resultado operativo.
Reducción de capital total de 700 millones
Tras completar su último programa de recompra y amortización de acciones por un valor aproximado de 350 millones de euros, la compañía ha anunciado la aprobación por parte del Consejo de Administración de una reducción de capital a través de un nuevo programa de recompra de títulos por el mismo importe, lo que elevará el total destinado a este fin a 700 millones de euros en 2025. Además, el pasado 8 de julio, Repsol abonó 0,5 euros brutos por acción, dentro de una retribución total prevista para este año de 0,975 euros brutos por título. A esto se suma el dividendo complementario de 0,5 euros brutos por acción aprobado por la Junta General, que se abonará en enero de 2026.
Últimas Noticias
El divertido plan de Elsa Pataky y sus hijos en Madrid sin Chris Hemsworth: risas, juegos y pasión por el surf
La actriz y sus hijos han viajado a España para visitar un conocido parque acuático de la capital

Una empresa le da 1.700 euros de bonus a sus empleados: “Cuando se ponen las personas en el centro, los resultados son sostenibles”
Una compañía italiana premia a su plantilla con incentivos que reconocen productividad, calidad y compromiso, mientras otras firmas reducen estos beneficios entre sus trabajadores

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 26 julio
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Un barco de hace 2.000 años aparece en aguas turcas con un estado de conservación que deja sin palabras a los arqueólogos
El descubrimiento podía indicar nuevas técnicas de conservación de los comerciantes de la antigüedad

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
