Un cubano que vive en España explica cosas que son normales en los cumpleaños de su país pero aquí no: “Les explota la cabeza”

Aunque en España y Cuba comparten idioma y fuertes vínculos culturales, un vídeo viral revela que pequeños detalles cotidianos pueden chocar por completo

Guardar
Composición Fotográfica (Tik Tok/camallerys)
Composición Fotográfica (Tik Tok/camallerys)

España y Cuba comparten el idioma, muchos lazos históricos y culturales, y una fuerte afinidad en otros temas culturales. Sin embargo, cuando se observan de cerca las costumbres cotidianas de cada país, surgen diferencias que pueden resultar sorprendentes. Así lo demuestra un vídeo viral en TikTok de @camallerys, un joven cubano, residente en España que le relata a su amigo español algunas prácticas que son completamente normales en su país natal, pero que aquí provocan asombro e incredulidad.

Mezclar croquetas y chocolate: “Yo creo que es el que más te molesta”

Una de las escenas más comentadas del vídeo gira en torno a los cumpleaños. El cubano explica que en Cuba es absolutamente habitual que todos los productos del cumpleaños, dulces y salados, se sirvan juntos en una sola caja. “Tú le dices a un español que tiene que mezclar una croqueta con una tarta de merengue o de chocolate y le explota la cabeza”, dice entre risas. Él, sin embargo, asegura disfrutar de esa mezcla: “No hay nada mejor que coger la croqueta y pasarla por el merengue de la tarta, comértela, y después seguir con la ensalada fría, el lacito dulce… a mí me encanta”. Su amigo español, que aparece a su lado, apenas sabe qué responder ante tal afirmación.

Otras diferencias soprendentes

Pero el vídeo no se detiene ahí. El joven cubano comparte también otras costumbres muy comunes en su país que suelen generar perplejidad entre los españoles. Una de ellas es ver cada noche una telenovela brasileña en familia, casi como si fuese el deporte nacional. “Tú no sabes la sensación que da que lleguen las nueve de la noche y se siente todo el mundo a ver la telenovela”, explica. Aunque su amigo le pregunta si las ven en portugués, él aclara que están traducidas al español y que es una costumbre muy arraigada.

Otra práctica habitual en Cuba, según relata, es ducharse con un cubo de agua cuando la presión del grifo no es suficiente, una escena que en España sería casi impensable. También recuerda cómo en su casa un ventilador funcionaba perfectamente gracias al motor de una lavadora vieja. Lejos de parecerle extraño, destaca que hacía un ruido agradable para dormir y refrescaba muy bien.

La Habana, Cuba (Reuters/Norlys Perez)
La Habana, Cuba (Reuters/Norlys Perez)

Una de las anécdotas que más desconcierta a su interlocutor español es la de hacer cola sin saber exactamente qué se va a comprar. “Simplemente ves que hay una cola porque ha llegado algo nuevo, y tú te pones para descubrir qué es”, comenta el cubano. Esa lógica, nacida de una realidad económica donde ciertos productos escasean y cualquier novedad es bienvenida, se enfrenta al pensamiento más racional que predomina en países como España, donde las colas suelen estar motivadas por una necesidad concreta.

Las reacciones del vídeo

Los vecinos de Bayamo salieron a protestar por los apagones

El vídeo no dejó indiferente ni a cubanos ni a españoles, y ha ido acumulando miles de reproducciones y comentarios en pocas horas. Muchos usuarios españoles se mostraron perplejos ante la mezcla de croquetas con tarta de merengue, mientras que otros, especialmente latinoamericanos, confirmaban que en sus países también es habitual servir todos los dulces y salados juntos en las fiestas infantiles. También hubo quien recordaba con nostalgia algunas de estas tradiciones típicas cubanas como juntarse en familia a ver la telenovela. En general, los comentarios se movieron entre la sorpresa, la risa y el cariño, destacando la riqueza de las diferencias culturales.