
El calor extremo continúa afectando a gran parte del centro y sur de Estados Unidos esta semana, con advertencias activas en al menos 18 estados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones frente a temperaturas que, en algunos casos, superan los 40 °C, en medio de una cúpula de calor que podría batir récords y que no da tregua ni durante la noche.
Las alertas de calor extremo estaban vigentes el lunes en varios estados, incluyendo Kansas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Mississippi, Tennessee, Kentucky e Illinois. Según el NWS, estas advertencias se emiten cuando “se esperan o se producen condiciones de calor extremadamente peligrosas”.
De acuerdo con la agencia, el índice de calor —que considera la combinación de temperatura y humedad— podría alcanzar hasta los 115 grados Fahrenheit (46 °C) en zonas del centro-norte y noroeste de Mississippi. En redes sociales, la oficina del NWS en Wichita, Kansas, recomendó a los residentes “tomar las precauciones necesarias para mantenerse a salvo durante estas condiciones cálidas y húmedas”, incluyendo limitar las actividades al aire libre, mantenerse hidratados, evitar el alcohol y usar ropa ligera.
Además del calor extremo, las autoridades sanitarias advierten que este tipo de fenómenos climáticos puede tener consecuencias graves para la salud. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el calor intenso causa más de 700 muertes al año en Estados Unidos. Las personas mayores, los niños pequeños y quienes padecen enfermedades crónicas son particularmente vulnerables.
Los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor pueden incluir sudoración intensa, calambres musculares, mareos, náuseas e incluso golpes de calor. Además, el aumento de las temperaturas puede agravar la contaminación por ozono a nivel del suelo, lo que representa un riesgo adicional para las personas con enfermedades respiratorias.
Los problemas de mezclar calor y alcohol
Uno de los factores que siempre señalan los expertos es el consumo de alcohol durante las altas temperaturas, una práctica común en el verano durante reuniones sociales, festivales o eventos al aire libre. En declaraciones a CuídatePlus, Fernando Alonso Ecenarro, vocal de Socidrogalcohol, explicó que “el consumo de alcohol aumenta con este tiempo, en un contexto de playa, festivales de verano o fiestas al aire libre. Esta sustancia afecta principalmente a la termorregulación”.

El especialista detalló que el alcohol provoca un aumento del flujo sanguíneo, lo que incrementa la pérdida de volumen intravascular —es decir, la cantidad de líquido dentro de los vasos sanguíneos—. “Esto conlleva a una mayor sudoración y, por tanto, a una deshidratación”, explicó Alonso. Este proceso, agregó, puede generar un “desequilibrio a nivel electrolítico, con pérdida de masa y volumen” y afectar al sistema cardiovascular, aumentando la frecuencia cardiaca y el riesgo de arritmias en personas vulnerables.
Además, advirtió que la deshidratación asociada al alcohol incrementa la intoxicación etílica. “Si una persona está bebiendo alcohol exponiéndose a altas temperaturas, al final lo hace también para saciar la sed, lo que aumenta la intoxicación”, afirmó.
El experto hizo hincapié en que “el consumo cero es el único seguro”, pero que si alguien decide beber durante olas de calor, es fundamental hidratarse frecuentemente con agua. “Cualquier consumo de alcohol puede ser nocivo”, afirmó, y subrayó que incluso la ingesta esporádica puede ser perjudicial. “El problema es que se cree que el consumo ocasional de una vez a la semana, tomando cuatro o cinco bebidas alcohólicas, no es peligroso; pero lo es igualmente”, concluyó.
1
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El día en el que Ábalos cargó contra a Noelia Nuñez en el Congreso: tiene “hasta dos nóminas a la vez de dinero público” y a los 27 años “conducía un Audi A3”
Los méritos profesionales de la dirigente del PP ya fueron un tema del que se habló en el Congreso en boca del exministro de Transportes

Qué hacer con las cáscaras de pistacho: sus utilidades en el jardín y a nivel medioambiental
Además de favorecer en la naturaleza, son perfectas para combatir algunas plagas

La tarifa de la luz en España para este 24 de julio
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

El Tribunal Supremo descarta que las grabaciones incautadas a Koldo García hayan sido manipuladas
Los magistrados resaltan que las conversaciones muestran un flujo continuo, cada una con fecha y horario diferente, registrados en los metadatos de los archivos, lo que, a juicio del tribunal, refuerza la autenticidad y descarta la edición o manipulación
