Quién es Noelia Núñez, la cuota ‘Ayuso’ en el PP de Feijóo que ha generado polémica por mentir en su CV

La joven dirigente fue en 2023 una de las incorporaciones del presidente popular para integrar la dirección nacional del partido

Guardar
La vicesecretaria de Movilización y
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP nacional, Noelia Núñez, interviene durante un acto de 'La Ruta por la igualdad' del Partido Popular, en la plaza de San Bartolomé, a 15 de marzo de 2024, en Logroño, La Rioja (España). (Alberto Ruiz/Europa Press)

La diputada del Partido Popular Noelia Núñez no es ni politóloga, ni abogada, ni filóloga, como afirmaba ser. Pasadas las 23 horas de la noche de este martes, la también vicepresidenta de Movilización y Reto Demográfico del partido -entre otros cargos- ha confirmado que finalmente no tiene ninguno de los títulos de los que alardeaba en sus curriculums. La diputada contaba con hasta tres versiones diferentes.

En el portal de Transparencia del Congreso aparece con un “Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”, pero no se precisa en qué universidad. En cambio, en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde es Presidenta y Portavoz, asegura que estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y que empezó el grado de Filología Inglesa en la UNED. En el mismo currículum, aseguraba que se volvió “un poco loca y también decidió cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”. Además, una tercera versión se regía en la universidad privada Francisco Marroquín (UFM), en el que figuraba como profesora de Ciencias Políticas. Su perfil ha sido eliminado después de asegurar estar “licenciada en derecho” por la Universidad Central de Missouri, que en realidad se refería a la Universidad Complutense de Madrid, al compartir las mismas siglas.

Las sospechas las puso encima de la mesa este lunes 21 de julio el ministro de Transportes, Óscar Puente, al constatar en X (antes Twitter) de estas tres versiones. Finalmente, la diputada se pronunció anoche: “No he acabado estos estudios, pero pretendo retomarlos”. La política al alza desde 2015, por el momento, solo tiene Bachillerato. Pero, ¿quién es Noelia Núñez?

Concejala a los 23 años

Núñez, nacida en 1992 en Madrid, actualmente tiene 33 años. Comenzó su trayectoria en política en Fuenlabrada, municipio al que se mudó al poco de nacer, donde se convirtió en concejala a los 23, en 2015, cargo que mantuvo hasta 2021, cuando pasó a ser diputada en la Asamblea de Madrid. Tras su paso como concejala, asumió la portavocía del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y posteriormente la presidencia local. Su salto más grande ocurrió hace dos años, cuando la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso la incluyó en la lista del PP por Madrid a las elecciones generales de julio de 2023. Así logró dar el salto al Congreso de los Diputados, representando a Madrid.

Actualmente, es vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular y sigue como portavoz municipal en Fuenlabrada.

El ministro Óscar Puente cuestionó el currículum académico de Noelia Núñez. La diputada del PP admitió no haber finalizado sus estudios universitarios y aseguró no haber querido engañar. Anunció que corregirá su ficha en el Congreso y criticó al Gobierno.

En el ámbito privado, Núñez ha declarado abiertamente su fe católica y su afición por los tatuajes, llegando a lucir catorce, según contó en una entrevista en El Español, donde se describió como una política “valiente y sin complejos”.

En marzo de 2025, se enfrentó públicamente al exministro José Luis Ábalos por el caso Koldo. Ábalos respondió cuestionando los méritos y la progresión económica de Núñez, así como su formación académica y posibles sobresueldos. Ella replicó: “Mis méritos, José Luis, son: plantar cara en el Congreso a puteros y corruptos como tú. Combatir a un PSOE de luces de neón. Y hacer política de derechas, valiente y sin complejos, en un bastión de la izquierda.”

Por su estilo directo y su marcado carácter madrileño, la comparación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha surgido de manera recurrente en su trayectoria política. En su entorno la apodan la ‘Ayuso de Fuenlabrada’. Además, su respaldo constante a la líder regional ha alimentado la percepción de que podría convertirse en su sucesora dentro del partido en Madrid.