Patxi López, crítico con Noelia Núñez, tampoco ha acabado sus estudios: dejó la carrera de Ingeniería Industrial para ser diputado

Su perfil en el Congreso y en la web del PSOE evita mencionar que nunca obtuvo el título universitario

Guardar
El portavoz del PSOE en
El portavoz del PSOE en el Gobierno, Patxi López (Fernando Sánchez - Europa Press)

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha sumado su voz a las críticas dirigidas a la ahora exdiputada del Partido Popular Noelia Núñez, acusándola de haber “engañado” con la información académica recogida en su perfil institucional. Sin embargo, su propio historial educativo también presenta sombras.

Aunque en la ficha del Congreso de los Diputados se afirma que López “estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco”, ni esa formulación ni la empleada en la web del PSOE especifican que el dirigente no finalizó sus estudios. Tal como recogía el diario El País en su perfil del 15 de febrero de 2009 titulado El linaje de López, el entonces joven político abandonó la carrera en 1987, cuando tenía 28 años, para asumir su escaño como diputado en el Congreso. “Abandonó sus estudios de ingeniería industrial para convertirse en diputado”, afirmaba literalmente aquel reportaje. En ese momento, López se convirtió en el segundo parlamentario más joven de la Cámara Baja, solo por detrás de José Luis Rodríguez Zapatero.

Las declaraciones recientes de Patxi López se han centrado en denunciar la conducta de Noelia Núñez, expresidenta del PP en Fuenlabrada y exdiputada de la Asamblea de Madrid, por haber incluido un título universitario en su perfil sin haberlo acabado. “Es un engaño”, afirmó tajantemente en una entrevista concedida a TVE. Y añadió: “Todo se sabe en este mundo interconectado. Es ridículo mentir con algo así”.

El portavoz del PSOE en
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (Jesús Hellín - Europa Press)

Más allá del caso concreto, López ha vinculado este tipo de actuaciones a lo que considera una práctica reiterada en el Partido Popular, aludiendo también al conocido “caso Montoro”. Según sus palabras: “No es alguien que se corrompe y ya está. Es un sistema, es poner el BOE a la venta y hacer leyes a la carta. Es el comportamiento permanente del Partido Popular”.

La caída de Noelia Núñez

El foco mediático que Patxi López dirigió contra Noelia Núñez por su currículum ha terminado volviéndose en contra de la propia protagonista del escándalo. Este miércoles, la diputada del Partido Popular ha anunciado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales, incluyendo su escaño en el Congreso, tras varios días de creciente presión política y mediática.

Pero mientras que López nunca ha atribuido un título concreto a su biografía, el caso de Núñez sí ha cruzado esa línea. En su perfil oficial figuraba un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, además de una supuesta titulación en Filología Inglesa, ninguna de las cuales ha podido acreditar. Tras días de silencios y respuestas vagas, finalmente ha comunicado su decisión de abandonar la vida pública. “La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos”, escribió en su cuenta de X.

Desde el PSOE, figuras como el ministro Óscar Puente exigieron al Congreso la retirada inmediata de los datos erróneos y calificaron la situación como una “cuestión de honestidad”. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, fue aún más tajante al afirmar que quien miente en su currículum “no es digno de representar a los ciudadanos”.

El ministro Óscar Puente cuestionó el currículum académico de Noelia Núñez. La diputada del PP admitió no haber finalizado sus estudios universitarios y aseguró no haber querido engañar. Anunció que corregirá su ficha en el Congreso y criticó al Gobierno.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aceptó su dimisión como un acto de responsabilidad y ejemplo de lo que, según él, diferencia a su partido del Gobierno actual.