
Pablo López es uno de los protagonistas del mes tras conocerse su boda ‘secreta’ con Laura Rubio, su pareja desde hace varios años. Acompañados de sus familiares y amigos más íntimos, se dieron el ‘sí, quiero’ en la Basílica de Jesús de Medinaceli, ubicada en pleno centro de la capital.
El ya matrimonio comienza una nueva etapa en la que disfrutarán de esa intimidad que tanto les gusta. Para ello nada mejor que su casa, una mansión situada en la localidad de Boadilla del Monte, una localidad exclusiva en la Comunidad de Madrid. El músico, compositor y cantante construyó hace varios años una casa de 790 metros cuadrados construidos, repartidos en tres plantas y ubicada sobre una parcela de 2.888 metros cuadrados.
La vivienda, valorada en torno a los 3,5 millones de euros, se levantó sobre un terreno adquirido por Pablo López, quien decidió gestionar personalmente el proyecto para que se ajustara a sus preferencias y necesidades. Para ello, supervisó la construcción y colaboró estrechamente tanto con los arquitectos como con su pareja, Laura Rubio. El resultado es una casa que destaca por un diseño minimalista, volúmenes geométricos y líneas rectas, siguiendo una tendencia arquitectónica moderna centrada en la funcionalidad y los espacios diáfanos.

El exterior de la propiedad impresiona por las dimensiones del jardín y la integración de elementos de ocio y bienestar, como la piscina privada, el gimnasio y un amplio porche. La terraza tipo solárium y el garaje, con capacidad suficiente para acoger varios vehículos, destacan entre las comodidades de la vivienda. Todo el conjunto se organiza en una parcela de cerca de 3.000 metros cuadrados, proporcionando intimidad y espacio para el esparcimiento.
Uno de los aspectos más singulares de la residencia es el estudio de grabación propio, situado en una caseta junto al jardín. Este espacio ha sido especialmente acondicionado para que Pablo López pueda trabajar y crear música en un entorno íntimo sin necesidad de desplazamientos y sin molestar a nadie, pues se entiende que es un espacio totalmente aislado.
En el interior, el estilo minimalista se traduce en habitaciones luminosas, predominio del blanco y materiales de líneas sencillas. La decoración también es muy importante y remarca la pasión de Pablo López por la música: estanterías repletas de vinilos, instrumentos musicales repartidos por diferentes estancias y partituras colgando de las paredes confirman que la casa es también un reflejo constante de su identidad artística. Cada elemento decorativo parece seleccionado para destacar el ambiente creativo y una vida vinculada a lo musical.

La ubicación en Boadilla del Monte aporta valor añadido a la propiedad, pues se trata de una de las zonas residenciales favoritas entre famosos y figuras del deporte y la música. El propio Pablo López comparte vecindario con personalidades como Thibaut Courtois, portero del Real Madrid, y David Bustamante, que como él también es cantante y exconcursante de Operación Triunfo.
Últimas Noticias
Precios, ingredientes y comparación de los buñuelos y huesos de santo de los supermercados españoles: Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés…
Los supermercados no quieren quedarse atrás en estas fechas de tanto consumo de dulcería, y algunos añaden a sus surtidos su propia versión industrial de estos tradicionales bocados

La Aemet activa el nivel rojo en la costa de Cantabria y País Vasco para el jueves por olas de hasta nueve metros y fuertes rachas de viento
Los meteorólogos prevén que la borrasca Benjamín deje un “importante temporal marítimo”

La Audiencia de A Coruña condena a tres cazadores por lesionar a un vecino que se quejó porque estaban disparando muy cerca de su casa
El tribunal los ha considerado autores de un delito leve de lesiones del artículo 147.2 del Código Penal y les ha impuesto una multa de 540 euros a cada uno de ellos

Sergio Peris-Mencheta sufre un nuevo percance en su salud: el motivo de su ausencia en una importante cita en Madrid
El actor se encuentra atravesando un delicado proceso de recuperación tras ser diagnosticado con leucemia

La sanidad pública pierde adeptos: los españoles la valoran peor y poco a poco se van a la privada
El 60% elegiría la pública ante un problema grave de salud, pero las largas esperas les llevan a visitar la privada en el día a día
